17.11.2015 Views

Infoindustrial_94

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S E C T O R E S P R O D U C T I V O S<br />

engrosado las listas del INEM en ese período.<br />

Con este escenario, no es difícil entender que la<br />

confianza de los empresarios no remonte: el Índice<br />

de Clima del Metal Valenciano se situó en un 4,4<br />

en el tercer trimestre del año pasado.<br />

La coyuntura no va a cambiar<br />

“La demanda interna no se mueve y la situación se<br />

torna crítica por la falta de acceso a la financiación.<br />

Aunque intentamos reubicarnos, los datos nos<br />

dicen que la coyuntura no va a cambiar, por mucho<br />

que se hable de brotes verdes”. El diagnóstico es<br />

de una voz autorizada, la de Vicente Lafuente,<br />

presidente de FEMEVAL. El pasado noviembre,<br />

Lafuente recibió más de 400 mensajes de felicitación<br />

por hablar claro durante el discurso de<br />

entrega de los premios de la federación y acusar<br />

a los políticos de no saber cómo atajar esta crisis.<br />

“Los partidos siguen con sus guerras internas y no<br />

dan ejemplo, pero no parecen haberse dado por<br />

aludidos, pues la situación no ha cambiado desde<br />

entonces”.<br />

Entre septiembre de 2008<br />

y septiembre de 2009, el<br />

índice de ventas generales<br />

descendió un 51,96%<br />

Francisco Juan Ros García, consejero delegado<br />

de la empresa valenciana más grande del sector,<br />

Corporación Ros Casares, hace una lectura<br />

diferente: “La apuesta de la Generalitat Valenciana<br />

por la empresa valenciana es clarísima, pero sus<br />

capacidades en materia fiscal son muy limitadas. Y<br />

en cuanto al presupuesto, está muy comprometido<br />

con gastos en enseñanza y salud, lo que concede<br />

poco margen de maniobra. Al final dependes sobre<br />

todo de los Presupuesto Generales del Estado. Ahí<br />

es donde hay una situación de barrera que hay<br />

que superar para materializar una apuesta clara y<br />

notoria por la industria valenciana”. Pero las responsabilidades<br />

no son sólo políticas. Lafuente también<br />

Vicente Lafuente, presidente de FEMEVAL.<br />

Fuente: FEMEVAL.<br />

critica a los bancos: “La banca va a ser esclava de<br />

sus decisiones. Si hubiera sabido arriesgar hace<br />

un año en los préstamos y líneas de descuento,<br />

ahora la actividad sería superior. Han pecado de<br />

conservadores”.<br />

Estrategias contra la crisis<br />

Desde diferentes ámbitos del sector se apuntan<br />

medidas para intentar capear el temporal. “Algunas<br />

empresas auxiliares del automóvil ya tenían una<br />

estrategia de diversificación, hacia sectores como<br />

el aeroespacial o el aeronáutico, que son más<br />

exigentes pero también aportan mucho valor<br />

añadido. El sector ferroviario o el naval también<br />

pueden ser buenos refugios”, apunta Salvador<br />

Bresó, director de AIMME.<br />

La diversificación es algo que ya se planteó en<br />

2004 la Corporación Ros Casares con la salida<br />

del mercado de ferralla para edificación: “Es cierto<br />

que desde 2005 a 2007 han sido aún tres años<br />

buenos, pero el cambio de orientación nos ha<br />

permitido diversificar, hemos entrado en el campo<br />

de transformar bobina, chapa gruesa y perfiles de<br />

INFOINDUSTRIAL ENERO-FEBRERO 2010<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!