17.11.2015 Views

info_110

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C A R A A C A R A<br />

Isolina Espinosa<br />

Durante ocho años fue decano del COIICV.<br />

¿Qué le ha aportado a nivel profesional este<br />

cargo?<br />

Para mí fue muy importante porque me sirvió<br />

para conocer a fondo toda la problemática no<br />

solo de la carrera y del ejercicio profesional, sino<br />

también de la conveniencia de mantener los<br />

títulos de ingeniería. Por diversas circunstancias,<br />

como consecuencia de Bolonia, parecen<br />

desvirtuarse los principios en los que siempre<br />

se han basado las carreras de ingeniería. En mi<br />

opinión, hay un cierto riesgo de que se vayan<br />

empobreciendo los títulos de ingeniería.<br />

¿Cuál es el trabajo de CLAIU en el ámbito<br />

de las directivas europeas?<br />

La UE nos consulta como organismo acreditado<br />

las directivas que conciernen a la ingeniería<br />

para saber cómo vemos los proyectos que<br />

desarrollan. Hay dos ámbitos de directivas importantes:<br />

las que afectan a la ingeniería y a<br />

los títulos de ingeniería, y las que afectan a la<br />

ley de servicios profesionales, es decir, al desarrollo<br />

del ejercicio profesional, que ahora se<br />

ha traspuesto en España.<br />

¿Cuál es su opinión sobre el anteproyecto<br />

de Ley de Servicios y Colegios Profesionales<br />

recientemente aprobado por el<br />

Congreso?<br />

En opinión de muchos se crea una situación<br />

de falta de control del ejercicio de la profesión<br />

de ingeniería. Y esto es algo que en los demás<br />

países europeos ni se lo plantean, porque en<br />

todos ellos son las organizaciones profesionales<br />

las que se encargan de regular y controlar<br />

que el ejercicio de la profesión del ingeniero,<br />

que normalmente entraña riesgos para la<br />

sociedad, lo hagan los ingenieros con arreglo<br />

a los reglamentos de seguridad. Y aquí en<br />

España, aprovechando la trasposición de la ley,<br />

una ley que habla bien de las organizaciones<br />

profesionales, de que deben implicarse, y de<br />

un carné profesional, esto no es así. No es obligatorio<br />

visar los trabajos, salvo en casos muy<br />

concretos, cuando hay otros muchos casos<br />

que afectan a la seguridad de la población.<br />

¿Es más laxa entonces la legislación<br />

española en este sentido que la de otros<br />

países europeos?<br />

Sí. España era antes un país muy rígido a la<br />

hora de poner en marcha una industria. Creo<br />

que la Administración hizo bien en su momento<br />

en limitar su control para ahorrar gastos y tiempo<br />

para que las industrias se pusieran en marcha.<br />

Pero quitando el mecanismo del visado, ahora<br />

un señor puede decir que es ingeniero y la Administración<br />

lo admite sin más. En Europa los<br />

costes de los visados han sido siempre mucho<br />

más económicos que en España, donde se<br />

debería cobrar una cantidad razonable, pero<br />

no quitar los controles.<br />

“Hay un cierto riesgo de que<br />

se vayan empobreciendo los<br />

títulos de ingeniería”<br />

Las directivas que tratan sobre las titulaciones<br />

profesionales son el otro caballo de<br />

batalla de CLAIU…<br />

El objetivo fundamental de estas directivas es<br />

facilitar la movilidad de los ingenieros en toda<br />

Europa, de manera que no haya tanta diversidad<br />

de titulaciones, incluso dentro de cada<br />

país. Procuran sistematizar, buscar grupos y<br />

clasificaciones, de manera que sea más fácil<br />

que un ingeniero vaya de un país europeo a<br />

otro y pueda ponerse a trabajar con las mismas<br />

competencias.<br />

Precisamente, muchos ingenieros industriales<br />

españoles están viendo como sus<br />

títulos no son homologados en otros países<br />

europeos…<br />

En el caso del ingeniero industrial español eso<br />

lo tiene relativamente más fácil porque a través<br />

de CLAIU se conoce qué es un ingeniero industrial<br />

español y a qué se dedica.<br />

INFOINDUSTRIAL IV TRIMESTRE 2013 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!