17.11.2015 Views

info_110

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J Ó V E N E S I N G E N I E R O S<br />

objetivo profesional ocupar puestos de responsabilidad<br />

en las empresas, donde lo más<br />

importante es la capacidad de tomar decisiones<br />

adecuadamente y de generar negocio.<br />

La mayoría de estos puestos están cubiertos<br />

por profesionales que provienen del área<br />

comercial. Con la crisis, el modelo de negocio<br />

de la mayoría de las empresas ha cambiado<br />

drásticamente y se ha pasado de poner el foco<br />

en la producción a hacerlo en la generación,<br />

captación y mantenimiento del negocio.<br />

También has impartido cursos de<br />

formación. ¿Te gusta la docencia?<br />

Sí, considero que es importante porque de<br />

alguna manera, por un lado, aumenta tu<br />

credibilidad profesional y amplía tu red de<br />

contactos; y por otro lado, te permite desarrollar<br />

una parte diferente de tus conocimientos<br />

y habilidades que no se utilizan con tanta frecuencia<br />

en tu día a día.<br />

Viendo esta progresión, ¿qué recomendarías<br />

a los ingenieros industriales que<br />

llegan ahora al mercado laboral?<br />

Creo que es importante que intenten tener<br />

por lo menos dos idiomas y la mente abierta<br />

a trabajar en el extranjero. Así mismo, la<br />

especialización es clave cuando ahora hay<br />

tanta oferta cualificada de potenciales trabajadores.<br />

También considero que es importante<br />

que complementen su formación técnica con<br />

formación adicional en el área comercial y financiera,<br />

ya que esto dota al ingeniero de una<br />

visión transversal del negocio que se convierte<br />

en elemento diferenciador. Considero que<br />

somos el profesional más adecuado para,<br />

con una formación en este campo que no se<br />

obtiene suficientemente en la carrera, poder<br />

dirigir esta área de actividad en las empresas.<br />

Actualmente desarrollas tu actividad en<br />

Monrabal instalaciones y mantenimiento.<br />

¿Qué funciones desempeñas?<br />

Trabajo en el departamento comercial. La<br />

empresa se articula en tres unidades de<br />

negocio: instalaciones; mantenimiento y<br />

conservación; y servicios energéticos. Opero<br />

de forma transversal a estas tres unidades<br />

de negocio para mejorar la penetración de<br />

la empresa en mercados y clientes donde<br />

tradicionalmente no ha estado focalizado su<br />

negocio, siempre en alineación con la planificación<br />

estratégica de la empresa.<br />

Eres colegiado. ¿Participas en las actividades<br />

que ofrece el colegio?<br />

Sí, lo hago desde que me colegié, nada más<br />

concluir mis estudios. Del mix de actividades<br />

que ofrece el colegio ha ido cambiando<br />

la parte en la que tengo más interés. He<br />

utilizado los servicios de formación y visado,<br />

he participado en actividades deportivas y<br />

en las reuniones de ejercicio libre, y actualmente<br />

estoy más centrado en eventos como<br />

las visitas a empresas o las reuniones de<br />

networking. También acudo a las cenas de<br />

compañerismo. Considero que la oferta del<br />

colegio es bastante amplia y no es difícil para<br />

un colegiado encontrar algo que se ajuste a<br />

sus necesidades. El colegio me ha aportado<br />

más que yo a él y tengo intención de poder<br />

aportarle más en un futuro próximo.<br />

¿Por qué crees que es importante potenciar<br />

el colegio?<br />

El colegio es el principal instrumento que<br />

tenemos los ingenieros industriales para poder<br />

conseguir que se nos oiga fuera de nuestros<br />

círculos habituales. Si queremos actuar como<br />

lobby, siempre en aras de salvaguardar los<br />

intereses de todo o parte de nuestro colectivo,<br />

nuestros esfuerzos deben de canalizarse e<br />

instrumentarse a través de él, pues solamente<br />

de esta manera obtendremos los mejores<br />

resultados posibles. El colegio lo formamos<br />

todos y cada uno de los que estamos colegiados<br />

y éste nos representa, tanto a los que<br />

estamos colegiados como a los que no. Hay<br />

que sentirse dueño del colegio y hacer uso de<br />

él como tal.<br />

INFOINDUSTRIAL IV TRIMESTRE 2013 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!