17.11.2015 Views

info_110

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E N P O R T A D A<br />

sector fotovoltaico, se muestra muy contrariado:<br />

“No es una reforma sino una contrarreforma,<br />

no construye un modelo de futuro sino que<br />

intenta desmontar lo que se ha hecho en los<br />

últimos diez años para retroceder veinte”.<br />

Para Donoso, la imagen del Estado español<br />

ha quedado muy deteriorada tras retirar las<br />

primas a las renovables, incluso con carácter<br />

retroactivo. “Las condiciones para invertir en<br />

renovables atrajeron a fondos internacionales<br />

de Japón, Estados Unidos y otros países<br />

importantes. Sus responsables ven ahora<br />

que la rentabilidad prometida en el BOE se<br />

esfuma. ¿Qué imagen está dando España a<br />

los grandes inversores? Pues la misma que en<br />

España dan países como Argentina, Bolivia o<br />

Venezuela. Países que no cumplen sus compromisos<br />

y que aplican medidas arbitrarias sin<br />

reparar en los daños”.<br />

J Donoso (UNEF): “La<br />

rentabilidad de las renovables<br />

prometida en el BOE se<br />

esfuma. ¿Qué imagen está<br />

dando España a los grandes<br />

inversores?”<br />

Donoso pinta un panorama desolador: “Con la<br />

nueva ley, los inversores no van a poder hacer<br />

frente al pago de la deuda que contrajeron<br />

cuando apostaron por una instalación fotovoltaica.<br />

Muchos de ellos son pymes o particulares,<br />

que pusieron sus casas y otros bienes<br />

como una garantía que ahora corren el riesgo<br />

de perder. Se está gestando un importante<br />

problema social”. La industria de las renovables<br />

en España está al borde de la extinción,<br />

y todas las empresas que han desarrollado un<br />

know-how han debido de reorientar su negocio<br />

al exterior para no desaparecer.<br />

El autoconsumo, desahuciado<br />

Una de las grandes esperanzas del sector<br />

de las renovables en España era —hasta la<br />

presentación del Anteproyecto de Ley del<br />

Sector Eléctrico, los cinco reales decretos y la<br />

propuesta de Orden de Peajes que reordenan<br />

el sector— el autoconsumo. Una figura<br />

extendida en muchos países occidentales y<br />

que permite a particulares y empresas, tanto<br />

públicas como privadas, producir la mayor<br />

parte de la energía que emplean y compensar<br />

consumo y excedentes mediante el volcado de<br />

energía a la red.<br />

Javier García Breva<br />

(Fundación Renovables):<br />

“Se apuesta por un sistema<br />

gasista, lo que nos aleja<br />

más del objetivo 20-20 de<br />

la UE”<br />

Esta nueva modalidad suponía una gran<br />

esperanza para muchas pymes, que acariciaban<br />

la posibilidad de rebajar notablemente su<br />

factura eléctrica y mejorar su competitividad,<br />

para muchas ingenierías que ya trabajan<br />

en este nicho de mercado y también para<br />

infinidad de pequeños consumidores. Para<br />

todos ellos, el jarro de agua helada se llama<br />

peaje de respaldo para el autoconsumo, que<br />

el interesado ha de pagar por poder utilizar<br />

la red, un concepto que ya se abona a través<br />

de los peajes de acceso. Se paga, incluso,<br />

por la energía que generas y no vuelcas a la<br />

red. Este peaje anula los ahorros que puede<br />

generar una instalación particular, lo que hace<br />

estériles las inversiones en autoconsumo.<br />

La legislación llega al punto de obligar a las<br />

instalaciones con autoconsumo instantáneo,<br />

que gastan toda la energía que producen, a<br />

engancharse a la red y por tanto, pagar peaje<br />

de respaldo. El plazo para hacerlo es de dos<br />

meses. Y las multas por no hacerlo pueden<br />

llegar a los 30 millones de euros. La misma<br />

sanción que pagaría una central nuclear que<br />

vertiese al ambiente residuos radiactivos y no<br />

lo declarase.<br />

INFOINDUSTRIAL IV TRIMESTRE 2013<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!