28.12.2015 Views

SDT49 ok

SDT49 ok.pdf

SDT49 ok.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

~~ m------SALAde<br />

Juristas almerienses TOGAS<br />

JURISTAS ALME Rl E NSES<br />

JOSE MARIA CORDERO TORRES<br />

"Arma eficacísima de la propaganda extranjera, interesada en<br />

evitar el resurgimiento de España, ha sido la de presentar nuestra<br />

decadencia como algo fatal e inmutable, y a España, como país<br />

cru·ente de empresas universales de altura".<br />

(José María Cordero Torres. 1941)<br />

José Ramón Cantalejo Testa<br />

Col ~giado nº 1 057<br />

Resulta paradógico que la cultura almeriense del último<br />

cuarto del siglo XX haya dedicado mucho mas espacio y tiempo<br />

al estudio de personajes foráneos que, sin negar su innegable<br />

valía, han sido tantas veces parciales y críticos en sus observaciones<br />

sobre Almería, los almerienses (Verbigracia:. Goytisolo y<br />

Valente ), y sus numerosos y notables hijos emigrados, triunfantes<br />

en todos los órdenes culturales, incluso a nivel internacional.<br />

Personajes almerienses del último siglo como: Juan López<br />

.<br />

Nuñez, Ramón Ledesma Miranda, Antonio Prieto, Agustín<br />

Gómez Arcos o María Enciso, en Literatura; periodistas como<br />

José Miguel Naveros, Antonio Manuel Campoy, Encarna<br />

Sánchez; pintores de la talla de Ginés Parra; músicos como el<br />

guitarrista Julián Arcas o José Padilla; investigadores como el<br />

catedrático Luis Bru Villaseca, filósofos de la altura de Luis Abad<br />

Carretero y juristas de la envergadura de Motos, Langle, Parra<br />

o el propio José María Cordero Torres, no parecen significar<br />

mucho para algunos balances de la cult~ra almeriense.<br />

Algunos, como los propios santos, no son reconocidos en<br />

Al m ería hasta que son elevados a los altares. Valga como· ejemplo<br />

San José María Rubio del que, salvo un libro editado en<br />

1930 en Madrid por la editorial "razón y Fé" de la mano del<br />

Jesuita Constancia Eguía, no merece monografía, estudio, ni<br />

espacio alguno hasta los últimos años del siglo XX, cuando<br />

alcanza la beatificación.<br />

En algunos casos estos ilustre hijos de Almería son maltratados<br />

por insufribles y autoerigidos críticos locales con afanes<br />

v<br />

o<br />

N<br />

w<br />

o<br />

z<br />

::> ....,<br />

O><br />

v<br />

0 1<br />

•<br />

z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!