23.10.2023 Views

No. 32 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria. Routes, tips and news about Gran Canaria.

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria.

Routes, tips and news about Gran Canaria.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

GET TO KNOW GRAN CANARIA I CONOCE GRAN CANARIA EDICIÓN <strong>32</strong><br />

<strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> de charco en charco<br />

Charco Azul<br />

Las Salinas de Agaete<br />

Además de las extensas playas y calas de arena<br />

rubia o negra que hacen las delicias de los visitantes<br />

que llegan a <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> en busca del<br />

buen tiempo y la tranquilidad, la isla cuenta con<br />

muchos otros rincones singulares en los que disfrutar<br />

del sol y de un buen baño. En agua salada<br />

o dulce, tanto en la costa, con numerosas piscinas<br />

naturales en plena roca volcánica, como en<br />

el interior, con charcos cristalinos que surgen en<br />

recovecos en mitad de una naturaleza variada y<br />

valiosa. A continuación te desvelamos algunos de<br />

estos lugares espectaculares que te harán disfrutar<br />

y plasmar esa otra <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> salvaje.<br />

La Furnia<br />

Es una de las piscinas naturales más recónditas<br />

y desconocidas del norte de la isla. Está ubicada<br />

en el municipio de Gáldar, entre riscos y rocas volcánicas<br />

que cobijan un agua cristalina constantemente<br />

renovada por el oleaje del Atlántico, que<br />

en marea alta irrumpe con fuerza. El difícil acceso<br />

a la zona de baño ha mantenido este paraje prácticamente<br />

virgen y custodiado por los vecinos de<br />

la zona. Muy cerca se encuentra el yacimiento arqueológico<br />

de la Cueva de Furnia.<br />

Roque Prieto<br />

Estas piscinas seminaturales se encuentran en el<br />

municipio de Santa María de Guía, en la zona norte<br />

de la isla. Constan de dos grandes charcos en<br />

roca volcánica, de diferente profundidad y acotados<br />

por un muro prefabricado que las protege<br />

del oleaje exterior. Lo que cobija las piscinas, de<br />

aguas cristalinas, y las hace ideales para el disfrute<br />

en familia.<br />

Las salinas de Agaete<br />

Se trata de tres charcos naturales junto al océano,<br />

en el municipio de Agaete, conectados por tubos<br />

volcánicos por los que se renueva el agua constantemente<br />

y protegidos de las corrientes del mar<br />

abierto por pilones de hormigón que, a modo de<br />

almenas, simulan una singular fortaleza en plena<br />

roca. Recomendable darse un baño durante la<br />

puesta de sol, con atardeceres inolvidables.<br />

Charco de San Lorenzo<br />

Charco de San Lorenzo<br />

Conjunto de piscinas naturales esculpidas en las<br />

rocas volcánicas de la costa de la Villa de Moya<br />

para el disfrute del mar sin riesgos por el fuerte<br />

oleaje de la zona. Con diferente capacidad y profundidad,<br />

las piscinas disponen incluso de un espacio<br />

con arena y solárium, lo que las convierte<br />

en un punto de referencia de ocio y de encuentro<br />

para los vecinos de este municipio norteño y visitantes<br />

foráneos. Sobre todo en el periodo estival,<br />

época con mayor número de usuarios, si bien las<br />

bondades climatológicas de la isla permiten su<br />

disfrute durante prácticamente todo el año. Además<br />

de la excelente conectividad con la autovía<br />

del <strong>No</strong>rte y de contar con espacio para estacionamiento<br />

de vehículos, están próximas a servicios<br />

de vestuarios, aseos, locales de restauración y<br />

alojamientos turísticos.<br />

Charco Azul<br />

Este enclave se encuentra entre los municipios<br />

de La Aldea de San Nicolás y Agaete, a pocos kilómetros<br />

caminando del barranco y barrio de El<br />

Risco, en la zona noroeste de la isla. El charco<br />

mantiene agua durante todo el año y, en función<br />

de la cantidad de precipitaciones caídas durante<br />

el año, se forma una espectacular cascada y suficiente<br />

profundidad como para nadar. Aunque<br />

solo puede accederse a pie, el sendero es bastante<br />

accesible, prácticamente en llano durante 4 kilómetros,<br />

desde el punto de partida en la GC-200.<br />

Un camino rodeado de naturaleza salvaje y una<br />

orografía monumental que culmina con la mejor<br />

recompensa posible.<br />

Charco de Las Palomas<br />

En el municipio cumbrero de Tejeda, en el centro<br />

de la isla, también se forma el conocido como<br />

Charco de Las Palomas, con una gran cascada<br />

que cae desde la roca rojiza para formar una<br />

charca rodeada de naturaleza. El punto de acceso<br />

se encuentra junto a la carretera GC-60, frente al<br />

monumento de un gran cesto con vistas al Roque<br />

Bentayga y un molino del siglo XIX. Con un recorrido<br />

de apenas 15 minutos por el sendero que<br />

discurre ascendiendo por el cauce del Barranco<br />

de Tejeda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!