21.02.2013 Views

SE RUEGA DIFUNDIR - El avisador malagueño

SE RUEGA DIFUNDIR - El avisador malagueño

SE RUEGA DIFUNDIR - El avisador malagueño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MÁLAGA DEL AYER<br />

Por Diego Ceano González<br />

ANITA DELGADO BRIONES<br />

LA MAHARANÍ DE KAPURTHALA<br />

(TERCERA PARTE)<br />

... Anita llega a Kapurthala, cuando su esposo, el maharajá estaba terminando, después de diez años, de<br />

construir un palacio llamado L´<strong>El</strong>ysée (<strong>El</strong> <strong>El</strong>iseo), copia exacta del original en Versalles, con unos jardines<br />

que eran reproducciones exactas de los que había en el palacio de Versalles de París.<br />

Este palacio había comenzado a construirse mucho antes de que el maharajá conociera a Anita y<br />

posteriormente, quedaron las obras interrumpidas. Ahora el maharajá tenía verdaderos deseos de que las<br />

obras se acabaran para ofrecerle a su nueva esposa, aquel magnífico palacio digno de la más bella de las<br />

princesas.<br />

Antes de instalarse en aquel suntuoso palacio, Jegatjit, le acondicionó una bonita villa de estilo<br />

italiano, junto a un río, a la que llamaban Villa Buona Vista, donde habría de pasar dos semanas hasta que<br />

por fin se pudieran trasladar al palacio. <strong>El</strong> maharajá era un fiel aliado del gran Imperio Británico, lo que le<br />

llevó a obtener los mayores honores del Imperio, aunque sus devaneos amorosos, antes de casarse llevaban<br />

de cabeza a las autoridades británicas.<br />

<strong>El</strong> maharajá había nacido en 1872, por lo tanto, cuando se casó con Anita, éste tenía 36 años, es<br />

decir le doblaba la edad. Jegatjit fue coronado como príncipe de Kapurthala a la temprana edad de 5 años,<br />

siendo educado en un estilo liberal inglés. A los trece años, hablaba con fluidez el Sánscrito, el Persa, el<br />

Urdú, el Inglés y el Francés.<br />

Jegatjit descubrió en la gastronomía una de sus más apasionadas aficiones lo que le causó bastantes<br />

problemas. Uno de esos problemas fue que a la edad de 14 años, el joven maharajá, a consecuencia de<br />

su desmesurada afición a la gastronomía, pesaba 157 kilos, padecía una gran obesidad, lo que le impedía<br />

desarrollar su vida con regularidad.<br />

<strong>El</strong> Imperio Británico decidió que el gordo Jegatjit, debía encontrar esposa, por lo que le buscaron<br />

150 candidatas. Su gran obesidad le impedía hacer el amor con sus amantes, por lo que una de ellas, basándose<br />

en la observación de cómo hacían el amor los elefantes, ideó una cama articulada, que le fabricaron<br />

en madera y acero reforzado, con lo que le facilitó al maharajá tener relaciones amorosas. Le casaron<br />

por primera vez a la edad de catorce años y al cumplir veinticinco años, tenía ya, cinco esposas, cinco<br />

hijos y una hija. Gracias a este artilugio tuvo a su primer hijo, al que llamaron Paramjit Singh, el cual ahora<br />

tenía prácticamente la edad de su nueva madre. En el harem, vivían, entre esposas y concubinas, 150<br />

mujeres con los hijos de éstas. Aquel era un lugar donde Anita, nunca quiso entrar.<br />

Como quiera que la colonia británica, establecida en la India, se oponía a los matrimonios entre<br />

hindúes y europeas, la ceremonia se celebró en secreto, sin que ni siquiera se hicieran alguna foto de tan<br />

señalado enlace 1 .<br />

En enero de 1908, se celebra la boda por el rito hindú. Para Anita aquella boda fue un tanto<br />

inesperada. A las tres de la mañana, las otras mujeres, las que después descubriría que eran esposas del<br />

maharajá, las ayas y otras mujeres del palacio, la levantaron diciéndole que era el día de su boda y<br />

comenzaron a bañarla, perfumarla y a vestirla con ropajes propios de la India.<br />

Anita luciendo bellos ropajes indios. En su frente la que más tarde sería la famosa gema de la Media<br />

Luna. Según el escritor <strong>malagueño</strong> don Baltasar Peña Hinojosa, ella se mostró sorprendida al ver que por<br />

vestido, le sacaron una gran caja donde sólo iba un lienzo de tela de color rojo intenso, con ricos ribetes<br />

bordados en oro y plata.<br />

<strong>El</strong>la comentó que aquello no era un vestido, que no entendía cómo se iba a poner aquella pieza de<br />

tela sin que se le cayera. <strong>El</strong>la jamás había vestido un sarí.<br />

1 Esa era la razón por la que el maharajá le pidió a Anita que fuera de incógnito a reunirse con él en la India.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!