23.02.2013 Views

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En portada<br />

10<br />

años contigo<br />

Para celebrar el décimo aniversario de<br />

<strong>Argos</strong>, contamos con la opinión de los<br />

principales especialistas clínicos del<br />

país y de importantes personalidades<br />

del sector, así como con un amplio<br />

estudio de mercado, entre otros. Nues-<br />

tro objetivo es repasar la evolución del<br />

sector veterinario español durante la<br />

última década y aportar unas pincela-<br />

das sobre su futuro más inmediato.<br />

100<br />

20<br />

10<br />

Rumbo al futuro<br />

Éste es el título de la campaña publicitaria de una importante<br />

empresa del sector de la energía, pero bien podría aplicarse<br />

también a la profesión veterinaria de animales de compañía a tenor<br />

del desarrollo que ha experimentado los últimos años. <strong>Argos</strong> ha sido testigo de excepción<br />

de la evolución del sector y, en este número 100, queremos hacer un alto en el camino<br />

para poder analizar y disfrutar todo lo conseguido y ver lo que nos deparará el futuro.<br />

Celebrar el número 100 de <strong>Argos</strong> significa,<br />

además de una enorme satisfacción<br />

de todos los que hacemos esta publicación,<br />

haber trabajado intensamente mes a<br />

mes durante 10 años junto a los profesionales<br />

y a la industria veterinaria. Hemos<br />

publicado miles de noticias y cientos de<br />

artículos, realizado decenas de estudios<br />

de mercado sobre la profesión, cubierto<br />

todos los grandes congresos, entrevistado<br />

a los principales líderes de opinión, elaborado<br />

reportajes de los temas más actuales,<br />

etc. Esto nos da una visión privilegiada<br />

de los cambios que se han producido<br />

y de las tendencias que se observan.<br />

Centros veterinarios<br />

En la última década el crecimiento del<br />

número de centros veterinarios se ha<br />

moderado, pasando de los 4.250 de 1998<br />

a los poco más de 5.000 de la actualidad.<br />

En los años anteriores a 1998 se habían<br />

producido incrementos anuales de hasta<br />

el 10% y el 12%. Por el contrario, se ha<br />

Formación e industria<br />

El mundo universitario ha tenido sus propios cambios. Está sufriendo una profunda<br />

reorganización para adaptarse a los nuevos planes formativos. Las facultades<br />

han ampliado sus instalaciones, como lo demuestra el<br />

hecho de que en este periodo se han creado o remodelado<br />

muchos Hospitales Clínicos Universitarios como<br />

es el caso de Zaragoza, Murcia, Córdoba, León,<br />

Alfonso X el Sabio o CEU. Se observa una ligera<br />

tendencia a la baja en el número total de alumnos<br />

matriculados en el conjunto de las facultades<br />

pero, por el contrario, el ratio veterinarios/1.000<br />

habitantes sigue aumentado en nuestro país.<br />

La industria también ha jugado un papel<br />

relevante en el desarrollo del sector. Sus<br />

constantes investigaciones e innovaciones<br />

han permitido que sea posible disponer<br />

de más herramientas para afrontar<br />

con mayor garantía y eficacia el trabajo<br />

en la clínica. Se han producido grandes<br />

avances en condroprotección y alimentación,<br />

importantes descubrimientos en antibioterapia<br />

e inmunología y una auténtica<br />

revolución en la lucha antiparasitaria, por<br />

citar sólo algunas de las disciplinas en las<br />

que más se ha innovado.<br />

De septiembre 1998<br />

a febrero 1999<br />

años contigo<br />

Sheila Riera y Carlos Lacoma.<br />

originado un aumento en el número<br />

medio de veterinarios por clínica de casi<br />

el 25% (de 1,7 a 2,15) y en los servicios y<br />

en el equipamiento de éstas. Como ejem-<br />

Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.<br />

1 2 3 4<br />

plo, cabe destacar que el porcentaje de<br />

centros con ecógrafo y endoscopio se ha<br />

duplicado y triplicado respectivamente.<br />

Una de las figuras que más ha crecido<br />

en este periodo es la de auxiliar técnico<br />

veterinario. En 1998 poco más del 25% de<br />

los centros disponían de ATV, mientras<br />

que en la actualidad es un personal ya<br />

imprescindible en la mayoría de ellos.<br />

Recordemos que lo más habitual era contratar<br />

a un veterinario (normalmente<br />

recién licenciado) para hacer estas tareas.<br />

El resultado en la mayoría de los casos<br />

era nefasto, con un profesional desmotivado<br />

que acababa abriendo su propia clínica<br />

cerca de la anterior e intentando<br />

sobrevivir con los clientes que podía<br />

arrastrar. Y con los consiguientes efectos<br />

colaterales de guerra de precios, acusaciones<br />

de competencia desleal, etc. que<br />

esto originaba. La contratación de ATV ha<br />

solucionado estos problemas, ha ordenado<br />

el sector y ha representado un paso<br />

más en la buena dirección.<br />

Otro de los aspectos destacables es la<br />

creación de servicios profesionales específicos.<br />

En los últimos años hemos asistido<br />

al nacimiento de agrupaciones veterinarias<br />

como Veteralia, Vetersalud o Nexo. Cada<br />

una con sus propios matices pero, en definitiva,<br />

todas ellas ofrecen servicios de gestión<br />

propios para el sector. Igualmente<br />

importante es el aumento de centros espe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!