23.02.2013 Views

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 FORO EMPRESAS / PFIZER SALUD ANIMAL<br />

Uso de Cerenia contra<br />

el vómito por diversas etiologías<br />

El primer antiemético específico para perros, Cerenia, fue el<br />

producto de elección para el tratamiento de los vómitos y náuseas<br />

en los dos casos clínicos que se presentan a continuación. El<br />

producto, que se combinó con otros tratamientos según el caso,<br />

mostró su eficacia en ambos pacientes.<br />

Piometra<br />

100<br />

Se presentan dos casos clínicos de perros<br />

con diferente etiología pero con un punto<br />

en común, la presencia de vómitos severos<br />

y agudos, entre otros síntomas. En ambos,<br />

junto al tratamiento etiológico, se empleó<br />

Cerenia (citrato de maropitant) de Pfizer<br />

Salud Animal, el primer antiemético específico<br />

para perros, que es eficaz para el tratamiento<br />

y la prevención del vómito de origen<br />

central y periférico, originado por un<br />

amplio espectro de etiologías.<br />

Información del veterinario<br />

• Nombre: Dr. Moro<br />

• Nombre y dirección de la clínica: Clínica<br />

Veterinaria V24. Rue Rivay, 108. 92300.<br />

Levallois-Perret.<br />

Información del paciente<br />

• Nombre: Ostin<br />

• Edad: 8 años<br />

• Raza: Yorkshire Terrier<br />

• Sexo: Hembra<br />

• Peso corporal: 10 kg<br />

Motivo de la consulta<br />

Episodios de vómitos agudos y severos,<br />

tras la ingesta de comida o agua desde las<br />

últimas 48 horas; el último episodio de vómito<br />

ocurrió 5 horas antes de acudir al veterinario.<br />

Distensión abdominal, disminución<br />

del apetito, depresión y descarga vaginal.<br />

Examen físico<br />

• Depresión.<br />

• Fiebre (temperatura rectal 40,2 ºC).<br />

• Membranas mucosas hiperémicas con<br />

un TRC < 1 segundo.<br />

• Deshidratación moderada, estimada clínicamente<br />

en un 4%.<br />

Parvovirus<br />

Información del veterinario<br />

• Nombre: Dr. Petitmangin<br />

• Nombre y dirección de la clínica: Clínica<br />

Veterinaria, 141 bis, route de Beaucaire.<br />

30000. Nimes.<br />

Información del paciente<br />

• Nombre: Bouboule<br />

• Edad: 7 años<br />

• Raza: Cairn Terrier<br />

• Sexo: Macho<br />

• Peso corporal: 4 kg<br />

Exploración física:<br />

• Apatía marcada.<br />

• Fiebre (temperatura rectal 39,4 ºC).<br />

• Deshidratación severa, estimada clínicamente<br />

en un 8%.<br />

• Había dolor a la palpación abdominal.<br />

Cerenia es el primer y único antagonista<br />

de los receptores NK1, a los que se une<br />

bloqueando eficazmente la actividad del<br />

reflejo del vómito. A continuación se describen<br />

los casos clínicos. �<br />

Silvia Húmera. Veterinaria<br />

AGA Comunicación<br />

Imágenes cedidas por<br />

Pfizer Salud Animal<br />

• El abdomen parecía distendido<br />

a la palpación.<br />

• Presencia de descarga<br />

vaginal mucopurulenta.<br />

Diagnóstico<br />

• Las radiografías y ecografías<br />

abdominales revelaron un<br />

útero agrandado lleno de un<br />

contenido fluido heterogéneo<br />

compatible con piometra. No<br />

había otras anomalías intraabdominales visibles.<br />

• Hemograma: completo.<br />

• TRC: tiempo de llenado capilar.<br />

Tratamiento<br />

En el momento de la consulta, se trató a<br />

Ostin con 1ml SC de Cerenia solución inyectable,<br />

una terapia antibiótica de amplio<br />

espectro, una medicación con antiespasmódico<br />

y analgésico. Se le estabilizó con fluidoterapia<br />

IV y se le practicó una ovariohisterectomía.<br />

Fue hospitalizada durante 6 días y tras la<br />

cirugía se le administró 1 ml SC de Cerenia<br />

solución inyectable cuando presentaba náuseas<br />

y vómitos; también se continuó con la<br />

• Al tomar la temperatura<br />

rectal se pudo observar diarrea<br />

hemorrágica alrededor<br />

de la región anal.<br />

Historia<br />

• Vómitos frecuentes 4<br />

veces al día durante 4 días,<br />

con el último episodio de vómitos<br />

ocurrido 3 horas antes de<br />

presentarse en la consulta.<br />

• Diarrea hemorrágica profusa.<br />

• Depresión marcada, empeorando los<br />

últimos días, con postración y anorexia.<br />

• No estaba al día de las vacunas y desparasitaciones<br />

recomendadas.<br />

• No presentaba historia de cambios alimentarios<br />

recientes y, según el dueño, no<br />

había posibilidad de ingestión de cuerpo<br />

Estímulos Centrales<br />

p.e. alteraciones del S.N.C<br />

terapia antibiótica y la fluidoterapia<br />

IV durante la hospitalización.<br />

Ostin fue dada de alta con<br />

1 comprimido PO de Cerenia<br />

24 mg una vez al día durante<br />

2 días y terapia antibiótica<br />

durante 8 días.<br />

Resultado y seguimiento<br />

• Día1. Tras la estabilización<br />

cardiovascular, la rehidratación y la<br />

resolución de los signos clínicos (vómitos),<br />

Ostin fue operada.<br />

• Día 2. Resolución de la fiebre.<br />

• Día 3. Persistencia de la anorexia, dolor<br />

abdominal moderado y náuseas. Una ecografía<br />

abdominal de control mostró una imagen<br />

compatible con cirugía abdominal 48<br />

horas después y no reveló ningún signo de<br />

peritonitis. Se sospechó que la náusea era<br />

de origen posquirúrgico y relacionado con la<br />

terapia morfínica y se administró una inyección<br />

de Cerenia.<br />

• Día 4. Mejoría del estado clínico.<br />

• Día 5. Mejoría del estado clínico y palpación<br />

abdominal dentro de los límites normales;<br />

se observó un episodio de vómito relacionado<br />

extraño o de productos tóxicos.<br />

Motivo de la consulta<br />

Bouboule se presentó a la<br />

consulta con vómito severo y<br />

agudo y con diarrea hemorrágica,<br />

depresión y anorexia.<br />

Plan diagnóstico<br />

Test de Parvovirosis (antígeno)<br />

en la clínica positivo.<br />

Tratamiento<br />

Bouboule fue hospitalizado durante dos<br />

días. Durante la hospitalización, se le administró<br />

0,4 ml de Cerencia solución inyectable<br />

SC una vez al día durante dos días. Bouboule<br />

recibió también fluidoterapia con<br />

NK-1<br />

Centro Emético<br />

provoca el vómito<br />

Estímulos periféricos<br />

p.e. por gastroenteritis<br />

NK-1 NK-1<br />

NK-1<br />

NK-1<br />

NK-1<br />

con la interrupción de Cerenia el día anterior.<br />

Se reanudó el tratamiento con Cerenia.<br />

• Día 6. Estado clínico excelente. Ostin<br />

fue dada de alta con comprimidos de Cerenia<br />

24 mg a dosis de 1 comprimido PO una<br />

vez al día durante 2 días y una terapia antibiótica<br />

de amplio espectro durante 8 días.<br />

Puntos clave<br />

• Cerenia fue efectivo en el control de<br />

vómitos severos asociados a enfermedades<br />

no originadas en el tracto gastrointestinal<br />

(enfermedad extra gastrointestinal), como la<br />

piometra en este caso específico.<br />

• Se utilizó Cerenia tanto durante el periodo<br />

preoperatorio como durante el periodo posoperatorio<br />

y fue especialmente útil en el control,<br />

tanto de la náusea como del vómito. Una vez<br />

interrumpido el tratamiento con Cerenia, se<br />

observó la recidiva de náuseas y vómitos.<br />

• Se utilizó Cerenia para controlar el vómito<br />

como parte de un tratamiento de apoyo<br />

precoz y eficaz para prevenir un empeoramiento<br />

del estado clínico. Sin embargo, los<br />

signos clínicos en este perro sugerían una<br />

enfermedad subyacente que fue diagnosticada<br />

y tratada desde un punto de vista etiológico<br />

(cirugía por piometra y peritonitis).<br />

suero Ringer Lactato y fue tratado con una<br />

terapia antibiótica de amplio espectro (framicetina/sulfaguanidina,<br />

1 cucharada pequeña<br />

PO cada 12 horas) y medicación antiespasmódica<br />

(butilescopolamina/dipyrona 1 ml IM<br />

una vez al día).<br />

Evolución<br />

• Día 1. El vómito remitió el primer día y el<br />

estado general se estabilizó.<br />

• Día 2. Mejora del estado general y retorno<br />

progresivo del apetito: reintroducción de<br />

alimento de alta digestibilidad en pequeñas<br />

cantidades.<br />

• Día 3. Bouboule fue dado de alta con<br />

Cerenia comprimidos de 16 mg, medio comprimido<br />

una vez al día durante dos días adicionales<br />

y continuó con terapia antibiótica de<br />

amplio espectro (framicetina/sulfaguanidina).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!