23.02.2013 Views

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Aproximadamente un 15% de nuestra clientela es extranjera”<br />

Me licencié en la Universidad de<br />

Zaragoza en 1993. La situación de<br />

los veterinarios jóvenes en España<br />

era muy mala, no había trabajo y la<br />

gente hacía prácticas durante<br />

años sin ninguna retribución. En<br />

junio de 1994 conseguí un trabajo<br />

en el Reino Unido en una ONG llamada<br />

People´s Dispensary for Sick<br />

Animals, dedicada a tratar animales<br />

cuyos dueños no pueden<br />

pagar un veterinario privado. En el<br />

95 empecé el certificado en Small<br />

Animal Surgery tomando de tutores<br />

a John Houston y Dick White,<br />

ambos de Cambridge, y un año<br />

después me pasé a la clínica privada,<br />

que suponía menos estrés y<br />

más tiempo para estudiar.<br />

En el 98 volví a Mallorca y fundé<br />

Aragó Clínica Veterinaria. Ahora<br />

somos un equipo de 6 veterinarios<br />

con 7 enfermeras y ofrecemos servicio<br />

de referencia a otras 45 clínicas<br />

de la isla.<br />

De Inglaterra me quedo con la<br />

organización, puntualidad, horarios<br />

de trabajo y la comida india.<br />

De España me encanta la posibilidad<br />

de estar en casa, el café y el<br />

ritmo más tranquilo de trabajo<br />

(cada vez menos frecuente el ritmo<br />

tranquilo).<br />

“Algunos de mis clientes<br />

extranjeros van al<br />

veterinario español<br />

con cierta desconfianza,<br />

pero luego se sorprenden<br />

del nivel y grado<br />

de equipamiento<br />

que tenemos en nuestro<br />

país... Hablar su idioma<br />

ayuda a que se relajen<br />

y confíen en ti”.<br />

Hay una gran diferencia entre los<br />

dos países: en Reino Unido la figura<br />

del veterinario está mucho más<br />

valorada socialmente. Eso se nota<br />

en el trato del cliente y el respeto<br />

que éste te demuestra (incluso en<br />

el periódico llegué a leer que se fiaban<br />

más del veterinario que del<br />

médico de cabecera). Otra cosa<br />

que valoraba en el Reino Unido es<br />

la formación poslicenciatura. En<br />

cuanto al nivel de equipamiento de<br />

las clínicas, creo que cada vez hay<br />

menos distancia entre nosotros y<br />

ellos, aunque la diferencia mayor<br />

está en la cantidad de casos que<br />

ellos reciben y tratan a diario, que<br />

les permite amortizar los equipos<br />

mucho más rápido.<br />

Aproximadamente un 15% de<br />

nuestra clientela es extranjera: alemanes,<br />

ingleses y ahora tenemos<br />

la nueva inmigración argentinos,<br />

búlgaros, ecuatorianos... En un<br />

principio nos publicitamos en<br />

medios de comunicación ingleses<br />

para darnos a conocer pero, al no<br />

estar en una zona turística, no<br />

vimos un gran rendimiento de<br />

nuestra publicidad. Luego, poco a<br />

poco, con el boca-oreja, la posibilidad<br />

de atender a los clientes en<br />

inglés y las referencias aumentamos<br />

la clientela extranjera. En este<br />

sentido, es importante hablar inglés<br />

por lo menos. Nosotros lo pasamos<br />

mal con algunos clientes que sólo<br />

hablan alemán. Si tuviera que dar<br />

un consejo a un estudiante de veterinaria<br />

sería que aprendiera inglés a<br />

un nivel aceptable, ya que te abre al<br />

mundo entero a la hora de hacer<br />

internados o residencias o trabajar<br />

en otros países... Mis colegas ingleses<br />

me daban envidia cuando se<br />

iban de “working holidays” a países<br />

como Australia o Nueva Zelanda.<br />

Algunos de mis clientes extranjeros<br />

van al veterinario español con<br />

cierta desconfianza pero luego se<br />

sorprenden del nivel y grado de<br />

equipamiento que tenemos en<br />

nuestro país y se dan cuenta que no<br />

somos el “tercer mundo” de la veterinaria.<br />

El hablar su idioma ayuda a<br />

que se relajen y confíen en ti.<br />

Guillem Riera<br />

Viajeros<br />

47<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!