23.02.2013 Views

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una década en cifras<br />

Hace diez años el sector de clínicas veterinarias de pequeños animales estaba<br />

en pleno crecimiento. Los cambios sociales habían transformado lo que antes era un<br />

complemento en la actividad del veterinario. Ahora caminamos hacia una nueva era en<br />

la que los centros de referencia y las franquicias están a la orden del día. ¿Tanto hemos cambiado?<br />

Número de colegiados<br />

Veterinarios<br />

29.000<br />

27.000<br />

25.000<br />

23.000<br />

21.000<br />

19.000<br />

Figura 1. Evolución de los veterinarios<br />

colegiados en España.<br />

1996 2000 2002 2006<br />

Datos veterinarios colegiados INE<br />

(Instituto Nacional de Estadística).<br />

Año<br />

Figura 2. Evolución del número de veterinarios<br />

de pequeños animales en España.<br />

10.000<br />

8.000<br />

6.000<br />

4.000<br />

2.000<br />

0<br />

19981 2002 20072 1<br />

Datos veterinarios clínicos de pequeños animales<br />

obtenidos con las encuestas anuales de <strong>Argos</strong>.<br />

2<br />

Datos Propet 2008<br />

Año<br />

100<br />

10<br />

22 Estudio de mercado<br />

De marzo 1999<br />

a septiembre 1999<br />

años contigo<br />

Hace años el veterinario era requerido<br />

esencialmente para actos clínicos en especies<br />

de abasto y, muy ocasionalmente,<br />

para perros de caza o guarda hasta llegar<br />

a convertirse, sobre todo en los grandes<br />

núcleos urbanos, en una especialidad con<br />

entidad propia y de gran relevancia.<br />

El cambio sociológico experimentado<br />

abrió las puertas a un nuevo nicho de<br />

oportunidad de negocio para el veterinario<br />

recién licenciado que encontraba una<br />

salida profesional sencilla y una solución<br />

a la demanda de trabajo que se había disparado<br />

por el incremento de estudiantes y<br />

de centros de estudio en España en la<br />

década de los 80. Mediante un análisis de<br />

las cifras más representativas de la evolución<br />

del ramo en estos años vamos a evaluar<br />

los cambios en nuestro sector en esta<br />

última década.<br />

Veterinarios colegiados<br />

Según datos del INE (Instituto Nacional<br />

de Estadística) en 1996 había 19.892 veterinarios<br />

colegiados (cifra que incluye los<br />

colegiados jubilados). Si comparamos los<br />

profesionales colegiados en dicho año con<br />

los existentes en 2002 en España, en este<br />

año se contabilizaban 4.205 colegiados<br />

más. A su vez, en el intervalo del 2000 al<br />

2006 (último dato publicado por el INE) el<br />

incremento de veterinarios adscritos a un<br />

colegio profesional fue de 4.768. Podemos<br />

concluir, a la vista de los datos, que en los<br />

últimos años el número de colegiados se ha<br />

incrementado año a año moderadamente.<br />

Se ha generalizado, además, una mayor<br />

conciencia de la importancia de la colegiación,<br />

que permite un ordenamiento de<br />

la profesión a través del establecimiento<br />

de una serie de normas y derechos que<br />

“El sector tiende hacia la agrupación y el asociacionismo”<br />

José Ramón Escribano es presidente de AMVAC desde<br />

hace tres años. También es empresario copropietario de establecimientos<br />

veterinarios en Madrid.<br />

¿Cuál es la tendencia del sector veterinario de animales de<br />

compañía?<br />

Yo pienso que está en crecimiento moderado.<br />

¿Cuál ha sido el cambio más notable en el sector empresarial<br />

de las clínicas de pequeños animales en los últimos 10 años?<br />

El cambio más relevante, en mi opinión, ha sido una mayor<br />

preparación profesional del veterinario clínico y la expansión<br />

hacia nuevas líneas de negocio y, sobre todo, la aparición en<br />

el sector de nuevas empresas con carácter cooperativo:<br />

agrupaciones como Veteralia, Vetersalud, Nexo, etc. Estamos<br />

en los inicios de este tipo de desarrollo empresarial.<br />

¿Cuál debería ser la tendencia del sector en los próximos<br />

años?<br />

En la misma línea de los cambios que ha sufrido el sector,<br />

la tendencia que nos marcan es hacia la agrupación, asociacionismo<br />

y, en definitiva, estandarización y cualificación del<br />

colectivo de veterinarios de animales de compañía y de revalorización<br />

en el escalafón de pequeñas y medianas empresas.<br />

La especialización es buena pero, en mi opinión, no<br />

debemos por ello dejar de apoyar al veterinario de consulto-<br />

Mi padre siempre me decía: encuentra un trabajo que te guste<br />

permiten adecuar la práctica profesional a<br />

las necesidades de la sociedad y los propios<br />

profesionales. En los próximos años<br />

los colegios tendrán también un papel<br />

relevante en el ordenamiento de la nueva<br />

figura jurídica de sociedad profesional<br />

(figura 1).<br />

Veterinarios<br />

de pequeños animales<br />

El número de profesionales que se<br />

dedicaban a la especialidad de pequeños<br />

animales en 1998 en España era, según<br />

datos obtenidos por la revista <strong>Argos</strong>, de<br />

6.500, mientras que la cifra en 2007, según<br />

datos aportados en la edición de este año<br />

en Propet, es de 9.000 profesionales de<br />

clínica de pequeños animales (figura 2).<br />

Hasta mediados de los 80 existían muy<br />

pocos profesionales dedicados en exclusiva<br />

a las mascotas. La mayoría, sobre todo<br />

en el entorno rural, tenía esta actividad<br />

como complemento de su actividad principal,<br />

generalmente animales de abasto.<br />

En aquellos años estos profesionales des-<br />

rio. Tenemos que darle la categoría que merece un profesional<br />

tan completo y versátil que se especializa en tantas disciplinas<br />

como le requiere su clientela.<br />

¿Qué papel tendrá el auxiliar de veterinaria en las clínicas<br />

veterinarias?<br />

Importante, sin duda, máxime cuando el Ministerio de Educación<br />

ya tiene sobre la mesa el borrador de la creación de un<br />

módulo de grado superior de formación profesional para Asistente<br />

Veterinario, que será el nombre de la titulación. Será un<br />

ciclo al que podrán acceder los estudiantes que hayan superado<br />

el bachillerato. Aun así, estoy seguro de que dentro de diez<br />

años la figura del asistente de veterinaria será imprescindible.<br />

¿Supondría un avance una cualificación y agrupación del<br />

sector?<br />

No tengo ninguna duda. Lo más importante es que daría<br />

prestigio. Hoy en día no existe un corporativismo positivo y<br />

una mentalidad de aunar esfuerzos para intereses comunes.<br />

¿Cuál es el punto débil de las clínicas hoy en día?<br />

Falta de formación empresarial y estandarización del sector.<br />

Los recién licenciados han de trabajar más de un año en<br />

un centro veterinario para aprender y comprender que en la<br />

clínica se ejerce como médico veterinario pero también, y en<br />

alto grado, como empresario y como gestor.<br />

y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida.<br />

6 7<br />

8 9 10 11<br />

arrollaban su profesión con relativa facilidad<br />

y poca competencia por la escasa<br />

demanda y la falta de exigencia y formación<br />

de los clientes. Esto abrió un nuevo<br />

horizonte para los recién licenciados que<br />

descubrieron en esta disciplina una posible<br />

salida profesional. Unido a esto, se<br />

incrementaron el número de facultades y<br />

titulados, lo que provocó el auge sectorial<br />

de los 90 que ha derivado en la competencia<br />

feroz de nuestros días. Pasado el<br />

“boom” de los años 90, el crecimiento en<br />

el número de profesionales de este sector<br />

se ha moderado. Además, el mercado se<br />

ha tornado más exigente y los profesionales<br />

son cada vez más cualificados y<br />

requieren mayor tiempo y esfuerzo para<br />

formarse y reciclarse, por lo que acceder<br />

a este ramo no es tan fácil.<br />

Número de centros<br />

veterinarios<br />

En el año 1985, los centros existentes en<br />

nuestro país estaban en torno a los 900<br />

establecimientos. Como vemos en la ▼<br />

Jim Fox

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!