23.02.2013 Views

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

a Argos 100.qxd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 Especialistas<br />

Los especialistas opinan<br />

En los últimos diez años, el sector veterinario español ha vivido cambios importantes que han supuesto un avance crucial de la<br />

profesión: métodos diagnósticos innovadores, nuevos productos destinados al tratamiento de los animales de compañía y, sobre<br />

todo, un cambio de mentalidad que ha derivado en la tendencia a la especialización que vivimos hoy en día. Algunos de los<br />

mejores especialistas de nuestro país nos comentan en las siguientes páginas las claves de esta evolución.<br />

De marzo 2002<br />

a septiembre 2002<br />

100<br />

10<br />

años contigo<br />

ACUPUNTURA<br />

“Crece el interés”<br />

La acupuntura en España experimenta un interés<br />

creciente por parte de nuestra profesión y de los<br />

clientes. La Universidad de Zaragoza se ha convertido<br />

en puntera en esta disciplina, no sólo en España,<br />

sino también mundialmente. Un máster y un<br />

posgrado técnico en la Facultad de Medicina, por un<br />

lado, y 12 años de cursos, el servicio clínico y Azucena Gálvez<br />

docente en el hospital y los trabajos de investigación (Universidad de Zaragoza)<br />

clínica y experimental de la Facultad de Veterinaria<br />

son una muestra de ello. El crecimiento de la Acupuntura<br />

Veterinaria en nuestro país es ya imparable y el éxito está asegurado.<br />

ANESTESIOLOGÍA<br />

“La más dinámica”<br />

La anestesiología es la especialidad que más ha cambiado<br />

en los últimos diez años. Muchas técnicas, equipos,<br />

fármacos y protocolos que ahora se emplean en la<br />

clínica eran impensables hace relativamente poco tiempo.<br />

Esta mejora nos permite anestesiar pacientes cada<br />

vez más enfermos. Sin embargo, la complejidad que está<br />

adquiriendo hace que muchas clínicas y hospitales<br />

apuesten por crear la figura del anestesiólogo, un especialista<br />

con un interés prioritario en anestesia y con funciones<br />

y competencias independientes a las de cirujanos<br />

e internistas. En los próximos años emplearemos rutina-<br />

NUTRICIÓN<br />

“El reto actual es tratar<br />

el sobrepeso de las mascotas”<br />

En la Universidad se han incorporado temas<br />

específicos sobre nutrición y alimentación de mascotas<br />

(en el pasado era exclusivo de animales de<br />

abasto), lo que ha motivado un mayor interés por<br />

parte de los alumnos. En el entorno clínico, hace<br />

10 años la base eran exclusivamente las dietas,<br />

mientras que a día de hoy buscamos mayor calidad<br />

y esperanza de vida tomando como base una<br />

correcta gestión de la alimentación desde edades<br />

José Ignacio Redondo<br />

(Universidad CEU-<br />

Cardenal Herrera)<br />

riamente la ventilación mecánica, las técnicas invasivas de monitorización y la anestesia<br />

locorregional guiada por neuroestimulación.<br />

Roberto Elices<br />

(Facultad de<br />

Veterinaria de la UCM)<br />

tempranas. Nuestros retos actuales son la obesidad y el sobrepeso, posiblemente<br />

la epidemia del siglo XXI.<br />

Nadie puede llegar a la cima armado sólo de talento. Dios da el talento<br />

PARASITOLOGÍA<br />

“Impulsada por las nuevas<br />

tecnologías”<br />

En estos últimos años se han producido avances<br />

importantes pero también hemos retrocedido.<br />

El cambio climático y la globalización del comercio<br />

están favoreciendo la entrada de parásitos y enfermedades<br />

consideradas exóticas.<br />

Conocemos mejor algunos procesos emergentes<br />

y, gracias a las nuevas tecnologías de biología molecular,<br />

se ha mejorado en el diagnóstico y se está<br />

avanzando en el campo de las vacunas.<br />

Pero, en cuanto a los tratamientos, se han detectado problemas de resistencias<br />

y algunos de los antiparasitarios que se utilizaban han sido o van a ser retirados del<br />

mercado por seguridad y hay un estancamiento por parte de las grandes compañías<br />

farmacéuticas en sacar nuevas moléculas al mercado.<br />

y el trabajo transforma el talento en genio.<br />

36 37<br />

38 39 40 41<br />

Javier Lucientes<br />

(Facultad de Veterinaria<br />

de Zaragoza)<br />

Anna Pavlova

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!