23.03.2013 Views

134txgg

134txgg

134txgg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Monasterio Budista Tashichhoedzong<br />

Bután, el país de la Felicidad Interior Bruta-FIB<br />

Bután es un gran desconocido para el turismo.<br />

Consciente de que la afluencia irrestricta de turistas<br />

podía incidir negativamente en la cultura peculiar<br />

del país, el gobierno adoptó una política turística de<br />

“alto valor y bajo volumen” para controlar el tipo y la<br />

cantidad de turistas desde un comienzo.<br />

Hoy Bután es un destino para viajes organizados,<br />

ya que el gobierno actual trata de limitar la entrada<br />

solo a turistas que estén dispuestos a gastar varios<br />

Ruedas de oración de mano - Bután<br />

12<br />

dólares al día. Es el único país del mundo que mide<br />

su progreso según la FIB (Felicidad Interior Bruta) en<br />

lugar del habitual PIB (Producto Interno Bruto).<br />

Su pequeño tamaño, su situación entre las montañas<br />

del Himalaya y la presencia de sus vecinos (India y<br />

China) han derivado en un cierto aislamiento del país.<br />

Es más, sólo hasta 1999 llegó la televisión y desde<br />

2004 está prohibida la venta de tabaco.<br />

En octubre del 2011, Bután, “el país de la Felicidad”,<br />

abrió la puerta al fin de la poligamia. Su rey Jigme<br />

Khesar Namgyel Wangchuck, de 31 años, se casó<br />

con Jetsun Pema, luego que anunciara al Parlamento<br />

unos meses antes su decisión de ser monógamo.<br />

Un cambio considerable en la cultura de esa nación<br />

que ha intentado preservar sus tradiciones budistas<br />

ancestrales, si se tiene en cuenta que el anterior<br />

soberano, Jigme Singye Wangchuck, que reinó desde<br />

1972 hasta 2006, contrajo matrimonio en 1979 con<br />

cuatro hermanas: Ashi Dorji Wangmo, Ashi Tshering<br />

Pem, Ashi Tshering Yangdon y Ashi Sangay Choden,<br />

hijas de Yab Ugyen Dorji, un descendiente del que<br />

se considera fundador y unificador del territorio del<br />

actual Bután, Zhabdrung Ngawang Namgyal.<br />

Pero en ocasión de su abdicación en 2006 en favor<br />

de su hijo, Jigme Singye Wangchuck, el cuarto<br />

Monarca anunció que el futuro soberano, que fue<br />

coronado en 2008, no debía hacer pesar al país el<br />

costo de mantener varias esposas. Por eso si bien<br />

las cuatro esposas de su padre jamás vivieron con el<br />

ex soberano, hoy la pareja real de Bután vive bajo un<br />

mismo techo.<br />

Thimpu es la capital de Bután, la única en el mundo<br />

que no tiene semáforos. Allí predomina un ambiente<br />

detenido en el tiempo y un patrimonio cultural y<br />

arquitectónico religioso que la hacen describir como<br />

un lugar místico y espiritual, por cuenta de su gran<br />

cantidad de monasterios.<br />

El Tashichhoedzong o la fortaleza de la gloriosa<br />

religión y el Memorial Chorten, son algunos de los<br />

antiguos sitios que merecen una visita. Entre las<br />

atracciones modernas que vale la pena conocer<br />

están la Escuela de Artes y Oficios, el mercado de fin<br />

de semana, el Estadio multiusos Changlimithang y el<br />

Instituto Nacional de Medicina Tradicional.<br />

Es importante conocer, además, el Palacio<br />

Dechencholing, que es la residencia oficial del rey; el<br />

Dzong Simtoka, el Monasterio Dechen Phodrang y los<br />

monasterios de Dechenphu, Tango y Cheri situados<br />

en los alrededores de la ciudad, entre otros lugares.<br />

Paro<br />

Ciudades para visitar<br />

En esta ciudad se encuentra el único aeropuerto<br />

internacional de Bután. Allí están ubicados el<br />

Museo Nacional y el famoso Monasterio Taktshang,<br />

conocido también como “El Nido del Tigre”. Su<br />

emplazamiento resulta un tanto sorprendente ya que<br />

fue construido en lo alto de una roca a más de 3.000<br />

metros de altura. El mismo resulta una gran atracción<br />

entre los viajeros, ya que se muestra colgando sobre<br />

un precipicio casi vertical de unos 800 metros, y<br />

donde sólo es posible acceder a lomo de mula o<br />

caminando.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!