23.03.2013 Views

134txgg

134txgg

134txgg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A 4.600 msnm se encuentra el refugio<br />

Ruales-Oleas-Berge, accesible en<br />

vehículo 4x4 y en donde por un<br />

precio de USD20 para extranjeros y<br />

de USD10 para nacionales se puede<br />

acceder a alojamiento. Desde este<br />

refugio se puede contemplar y acceder<br />

fácilmente al “Glaciar Hermoso”,<br />

lugar ideal para realizar prácticas de<br />

andinismo.<br />

Más información:<br />

www.refugiocayambe.net<br />

Antisana: Esta montaña de cuatro<br />

picos está ubicada en los límites de<br />

las provincias de Pichincha y Napo,<br />

a una distancia de 50 kilómetros al<br />

sureste de Quito. Generalmente su<br />

cumbre nevada permanece oculta por<br />

las nubes.<br />

El volcán y sus alrededores fueron<br />

declarados Reserva Natural en 1993.<br />

Esto ha ayudado a preservar su<br />

abundante fauna y flora: Llamingos,<br />

conejos, curiquingues, bandurrias,<br />

halcones, gaviotas y colibríes son<br />

comunes en la zona. Se piensa que el<br />

50% de los cóndores del Ecuador se<br />

concentran alrededor del Antisana.<br />

De sus entrañas se benefician<br />

poblaciones como Papallacta, ubicado<br />

Laguna Cuicocha<br />

Volcán Antisana<br />

a una hora desde Quito en bus, en<br />

donde el viajero tiene a su disposición<br />

gran variedad de balnearios y piscinas<br />

con aguas termales a las que se les<br />

atribuyen propiedades benéficas para<br />

la salud.<br />

Cotacachi: Esta legendaria montaña<br />

está clasificada como uno de los<br />

volcanes apagados del Ecuador y se<br />

ubica dentro de la Reserva Natural<br />

Cotacachi- Cayapas, provincia de<br />

Imbabura, alcanzando una altura de<br />

4.939 metros sobre el nivel del mar.<br />

Geológicamente el Cotacachi es un<br />

antiguo volcán de origen pleistocénico,<br />

arruinado por la erosión glaciar. En<br />

su ladera meridional y debido a una<br />

de sus últimas explosiones, se creó<br />

un cráter aproximadamente a 3.081<br />

metros sobre el nivel del mar, el que<br />

con el paso del tiempo se llenó de<br />

agua hasta convertirse en la laguna<br />

de Cuicocha, conocida también como<br />

Tuis-Cocha o “Laguna de los Dioses”.<br />

Imbabura: Es un volcán que se<br />

encuentra localizado en la provincia<br />

del mismo nombre, a una altura<br />

aproximada de 4.600 msnm. En la<br />

tradición indígena es considerado un<br />

monte sagrado. A sus pies está la<br />

laguna de San Pablo, de la cual fluye el<br />

agua que se descarga por la Cascada<br />

de Peguche, igualmente sagrada.<br />

El ascenso a este volcán extinto, en<br />

cuya base se asienta la ciudad de<br />

Otavalo, puede realizarse en un solo<br />

día. Para llegar se puede tomar un bus<br />

desde Quito hasta Otavalo, y desde<br />

ahí un taxi hasta La Esperanza, pueblo<br />

famoso por las artesanías en cuero y<br />

bordados a mano.<br />

El proyecto de ecoturismo “Refugio<br />

Terra Esperanza” ofrece tours al<br />

majestuoso “Taita Imbabura” de 10<br />

horas por un precio de USD70 por<br />

persona. Salidas: martes, jueves y<br />

sábado a las 07:00 a.m.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!