23.03.2013 Views

134txgg

134txgg

134txgg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esto de la población que no profesa ni<br />

el budismo ni el hinduismo se decanta<br />

por las creencias musulmana, cristiana<br />

o chamanista.<br />

La gastronomía de Nepal consiste<br />

básicamente en el dhal bhat tarkari,<br />

una combinación de sopa de lentejas,<br />

arroz y verduras con curry. No<br />

obstante, Nepal se ha adaptado con<br />

facilidad a los gustos occidentales,<br />

hecho palpable en los menús que<br />

ofrecen ciudades como Kathmandú:<br />

tacos mexicanos, sukiyaki japonés,<br />

chocolate tailandés, melcochas<br />

chinas, sopa milanesa, borsch<br />

(sopa de remolacha eslava), quiches<br />

y hamburguesas de soja. Para<br />

acompañar alguna o cada una de estas<br />

propuestas, se recomienda probar una<br />

lassi, cerveza local mezcla de cuajada<br />

y agua, o una chang, cerveza himalaya<br />

a base de cebada.<br />

El fútbol es el deporte más popular,<br />

seguido del críquet y el kabaddi. La<br />

poligamia (matrimonios múltiples) está<br />

prohibida por ley, pese a que en las<br />

aldeas más remotas entre las tribus del<br />

norte (como los Dolpo), se encuentran<br />

casos de poliandria (una mujer con<br />

varios hombres).<br />

14<br />

Kathmandú<br />

Ciudades para visitar<br />

Es la capital y mayor metrópoli del país<br />

y está ubicada en el valle del mismo<br />

nombre, del cual también hacen parte<br />

las ciudades de Patan y Bhaktapur.<br />

En el corazón de la ciudad se<br />

encuentra la Plaza Durbar, rodeada<br />

por palacios y templos entre los que<br />

se encuentra el Kasthamandap o Casa<br />

de Madera. Esta plaza es el lugar<br />

más popular de los declarados como<br />

Patrimonio de la Humanidad por la<br />

Unesco en todo Nepal. No obstante,<br />

esta clase de plazas, que comparten<br />

el mismo nombre, se encuentran<br />

siempre en frente de los palacios<br />

reales antiguos en las ciudades que<br />

conforman el Valle de Kathmandú.<br />

Durante su recorrido no se debe dejar<br />

fuera del itinerario la visita a templos<br />

budistas como el Swayambunath,<br />

popularmente conocido como el<br />

Templo de los Monos, la enorme<br />

estupa budista de Boudhanath y el<br />

templo hinduista de Pashupatinath<br />

donde el turista puede ser testigo,<br />

si madruga, de las ceremonias de<br />

cremación en el sagrado río Bagmati.<br />

Patan<br />

También conocida como Lalitpur o<br />

la ciudad de los techos de oro. Entre<br />

sus atractivos turísticos se encuentra<br />

su Plaza Durbar, declarada Patrimonio<br />

de la Humanidad, la cual acoge un<br />

conjunto arquitectónico de esculturas<br />

talladas en piedra y monasterios.<br />

Igualmente están el Palacio Real y el<br />

templo Jagannarayan, cuyos techos<br />

están surtidos de esculturas en<br />

diversas posturas sexuales. A corta<br />

distancia a pie, en dirección norte<br />

desde la plaza, yace el Templo Dorado,<br />

un monasterio budista custodiado por<br />

tortugas sagradas que deambulan por<br />

el patio, y el Kumbeshwar, que data<br />

de 1392 y está considerado el templo<br />

más antiguo de Patan.<br />

Otro templo destacado es el dedicado<br />

a la Diosa Real Taleju Bhavani,<br />

construido en 1549 bajo el reinado<br />

de Mahendra Malla, el cual tiene una<br />

altura de 35 metros.<br />

En Patan el estilo artístico incorporado<br />

desde la India resulta notable en el<br />

templo de Krishna Mandir, esculpido<br />

en piedra y construido en 1637 por el<br />

Rey Siddhi Narsingha Malla.<br />

El Templo de los Mil Budas o<br />

Mahabondha, que data de finales del<br />

siglo XVI y que cuenta con una imagen<br />

de Buda en cada uno de los ladrillos<br />

que integra el edificio, es otro lugar<br />

infaltable en una visita a Patan.<br />

Otro punto de interés de esta ciudad<br />

es el único zoológico del país, que<br />

alberga una variedad considerable<br />

de rinocerontes, tigres, leopardos y<br />

aves. A las puertas del parque suelen<br />

reunirse adivinos y tarotistas que<br />

incluso dicen pueden identificar en<br />

qué animal reencarnará el viajero. Las<br />

alfombras tibetanas se adquieren en<br />

Jawlakhel, al este de la población.<br />

Bhaktapur<br />

Puede considerarse la más medieval<br />

de las tres urbes principales del valle<br />

de Kathmandú. A pesar de su reciente<br />

desarrollo, conserva un marcado<br />

aire de perpetuidad gracias a su<br />

arquitectura de finales del siglo XVII.<br />

Estupa Boudhanath en Kathmandú

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!