23.03.2013 Views

134txgg

134txgg

134txgg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

En 2008 la National Geographic designó a Colombia como el mejor lugar del planeta para<br />

practicar el turismo de aventura. Hoy, a lo largo y ancho del país se ofrecen actividades<br />

alrededor de los elementos agua, tierra y aire en escenarios que son claves para alcanzar la<br />

meta trazada por el Gobierno de recibir a 4 millones de visitantes extranjeros en el 2014.<br />

¿Qué es?<br />

RAFTING O CANOTAJE<br />

Es el descenso por ríos de caudal variable entre<br />

rápidos y remansos de mayor o menor dificultad,<br />

en pequeñas embarcaciones o balsas, mediante la<br />

dirección de un guía experto.<br />

Dónde se practica: En el río Magdalena, a la<br />

altura del municipio de San Agustín (Huila); el<br />

río Negro, en Cundinamarca; el río Barragán, en<br />

el departamento del Quindío y los ríos Suárez,<br />

Chicamocha y Fonce en Santander.<br />

Estos últimos son, quizá, los más buscados por<br />

deportistas extremos de Colombia y del exterior.<br />

En San Gil, los principiantes pueden realizar<br />

un recorrido de 90 minutos aproximadamente,<br />

navegando 11 kilómetros entre rápidos clase<br />

1,2 y 3. Siempre se tiene la dirección de un guía<br />

experto. El precio por persona incluye equipo de<br />

casco, chaleco y remo.<br />

Empresas como Aventura Total ofrece el recorrido<br />

básico desde el sitio La Arenera hasta el Parque<br />

El Gallineral, por un precio de $30.000 (1-2<br />

personas).<br />

Otra opción para la práctica de este deporte se<br />

encuentra a una hora y media de Bogotá, en el<br />

municipio de Tobia. Allí, las aguas del río Negro<br />

albergan rápidos clase 3 que, según sean las<br />

condiciones de las lluvias, pueden convertirse en<br />

clase 5.<br />

Empresas como Rionegro Rafting ofrece<br />

recorridos de una hora, con rápidos clase 3,<br />

por un valor de $30.000 por persona. El precio<br />

incluye, refrigerio, seguro, equipo, guía certificado<br />

y kayac de seguridad.<br />

Mayores informes:<br />

www. Rionegrorafting.com<br />

¿Qué es?<br />

PARAPENTE<br />

El parapente es un planeador ultraligero flexible. Es<br />

un tipo especial de paracaídas diseñado para volar<br />

y aterrizar sin otro requerimiento que viento, fuerza<br />

de gravedad y la fuerza del piloto. El objetivo que<br />

sigue este deporte es el de ganar altura valiéndose<br />

de corrientes de aire.<br />

Dónde se practica: Santander, Valle del Cauca,<br />

Cundinamarca y Antioquia, principalmente.<br />

En Santander, por ejemplo, además del Cañón<br />

del Chicamocha, donde se vuela por térmicas o<br />

corrientes ascendentes de aire caliente, hay otras<br />

zonas como La Mesa de los Santos y Ruitoque,<br />

cerca a la ciudad de Bucaramanga, donde existen<br />

escuelas de parapente que ofrecen sus servicios<br />

tanto a novatos como a expertos de este deporte.<br />

Un curso “Toma de contacto” de 4 horas que<br />

incluye un vuelo biplaza asistido tiene un valor de<br />

$250.000.<br />

Mayores informes:<br />

www.voladerolasaguilas.com.co<br />

Otro escenario en Santander lo ofrece el municipio<br />

de Curití, en el sitio conocido como Las Vueltas,<br />

en donde se vuela a una altura de 900 metros<br />

aproximadamente. Un vuelo de 15 minutos tiene<br />

un precio de $70.000 incluido transporte.<br />

Por su cercanía a Bogotá, los voladeros de los<br />

municipios de Sopó, Guasca y Guatavita en<br />

Cundinamarca, son los más visitados durante los<br />

fines de semana. Un vuelo en parapente de 10<br />

a 25 minutos, dependiendo de las condiciones<br />

del clima, tiene un costo de $100.000. (Vuelo<br />

biplaza). No olvide siempre constatar que los<br />

pilotos estén certificados por Fedeaereos.<br />

Mayores informes:<br />

www.parapentur.com<br />

En Quindío los destinos ideales para practicar<br />

parapente son el Cerro El Castillo, ubicado cerca<br />

al municipio de Calarcá, o el Cerro de la Cruz,<br />

Parapente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!