02.04.2013 Views

La Historia empieza en Sumer

La Historia empieza en Sumer

La Historia empieza en Sumer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Samuel Noah Kramer <strong>La</strong> <strong>Historia</strong> Empieza En <strong>Sumer</strong><br />

Vamos a examinar ahora el programa de la segunda sección, de aquella donde se<br />

formaban los estudiantes de arte y de creación literaria. Esta sección consistía<br />

principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> estudiar, copiar e imitar esas obras literarias cuyo riquísimo<br />

florecimi<strong>en</strong>to debe remontarse a la segunda mitad del tercer mil<strong>en</strong>io. Esas obras antiguas,<br />

que se cu<strong>en</strong>tan por c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares, eran casi todas de carácter poético y variaban de ext<strong>en</strong>sión<br />

<strong>en</strong>tre m<strong>en</strong>os de cincu<strong>en</strong>ta líneas y cerca de un millar. <strong>La</strong>s que han sido recobradas hasta la<br />

fecha pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> <strong>en</strong> su mayoría a los géneros sigui<strong>en</strong>tes: mitos y cu<strong>en</strong>tos épicos, bajo la<br />

forma de poemas narrativos <strong>en</strong> los que se celebran las hazañas de los dioses y los héroes;<br />

himnos a los dioses y a los héroes; lam<strong>en</strong>taciones deplorando el saqueo y destrucción de<br />

las ciudades v<strong>en</strong>cidas; obras morales que compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> proverbios, fábulas y <strong>en</strong>sayos.<br />

Entre los millares de tablillas y de fragm<strong>en</strong>tos literarios arrancados de las ruinas de <strong>Sumer</strong>,<br />

hay muchísimos que son, precisam<strong>en</strong>te, las copias debidas a las manos inexpertas de los<br />

alumnos sumerios.<br />

Se sabe muy poco aún de los métodos y técnica pedagógicos puestos <strong>en</strong> práctica<br />

<strong>en</strong> estas escuelas. Por la mañana, al <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la clase, el alumno estudiaba la tableta que<br />

había preparado la víspera. Luego, el «gran hermano», o quizás podríamos decir mejor el<br />

«hermano mayor», es decir, el profesor auxiliar, preparaba una nueva tablilla, que el<br />

estudiante se ponía a copiar y a estudiar. Es muy probable que después, el «hermano<br />

mayor», lo mismo que el «padre de la escuela», examinase las copias para cerciorarse de<br />

que estuvieran correctam<strong>en</strong>te escritas. No hay duda de que la memoria jugaba un papel<br />

importantísimo <strong>en</strong> el trabajo de los estudiantes. Seguram<strong>en</strong>te los profesores y sus<br />

auxiliares acompañaban con ext<strong>en</strong>sos com<strong>en</strong>tarios el <strong>en</strong>unciado de las listas,<br />

excesivam<strong>en</strong>te seco <strong>en</strong> sí, así como el de las tablas y de los textos literarios que el<br />

estudiante copiaba y apr<strong>en</strong>día. Pero estos «cursos», cuyo conocimi<strong>en</strong>to por nuestra parte<br />

habría sido de un valor y una utilidad inestimables para nuestra compr<strong>en</strong>sión del<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to sumerio ci<strong>en</strong>tífico, religioso y literario, no fueron probablem<strong>en</strong>te redactados<br />

jamás y han quedado, por consigui<strong>en</strong>te, definitivam<strong>en</strong>te perdidos para nosotros.<br />

Sin embargo, hay un hecho cierto: la pedagogía sumeria no t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> absoluto el<br />

carácter de lo que nosotros calificaríamos de «<strong>en</strong>señanza progresiva», o sea, de este<br />

sistema educativo <strong>en</strong> el cual la mayor parte se deja a la iniciativa del niño. En lo que<br />

respecta a la disciplina, no se ahorraban azotes. Es muy probable que, al mismo tiempo<br />

que los maestros estimulaban a sus discípulos a realizar un bu<strong>en</strong> trabajo, no por eso<br />

dejaban de contar con el látigo para corregir sus faltas y sus insufici<strong>en</strong>cias. El estudiante,<br />

ciertam<strong>en</strong>te, no t<strong>en</strong>ía la vida muy agradable <strong>en</strong> la escuela. <strong>La</strong> asist<strong>en</strong>cia era diaria, desde<br />

el alba al ocaso. Si había o no había vacaciones <strong>en</strong> el transcurso del período escolar es<br />

cosa que ignoramos. El alumno consagraba varios años a los estudios, desde su niñez<br />

hasta el final de la adolesc<strong>en</strong>cia. Sería interesante saber cómo y hasta qué punto estaba<br />

previsto que los estudiantes pudies<strong>en</strong> escoger una especialidad. Pero sobre este particular,<br />

así como sobre otros muchos, nuestras fu<strong>en</strong>tes de información permanec<strong>en</strong> mudas. ¿Qué<br />

aspecto material t<strong>en</strong>dría una escuela sumeria? En el transcurso de varias excavaciones,<br />

se han descubierto <strong>en</strong> Mesopotamia unos edificios que, por un motivo u otro, se ha<br />

conv<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> id<strong>en</strong>tificar como escuelas; lino de ellos fue descubierto <strong>en</strong> Nippur, otro <strong>en</strong><br />

Sippar, y un tercero <strong>en</strong> Ur. Pero, aparte de que <strong>en</strong> ellas se <strong>en</strong>contraron numerosas tablillas,<br />

estas salas no se distingu<strong>en</strong> de las habitaciones de una casa ordinaria y la id<strong>en</strong>tificación<br />

puede muy bi<strong>en</strong> ser errónea. No obstante, durante el invierno de 1934-1935, los<br />

arqueólogos franceses que, bajo la dirección de André Parrot, excavaron la estación<br />

arqueológica de Mari, a orillas del Eufrates, a bastante distancia y al noroeste de Nippur,<br />

descubrieron dos habitaciones que parecían pres<strong>en</strong>tar todas las características de un aula,<br />

ya que cont<strong>en</strong>ían varias filas de bancos fabricados con ladrillos crudos, donde podían<br />

s<strong>en</strong>tarse una, dos o cuatro personas.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!