02.04.2013 Views

La Historia empieza en Sumer

La Historia empieza en Sumer

La Historia empieza en Sumer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Samuel Noah Kramer <strong>La</strong> <strong>Historia</strong> Empieza En <strong>Sumer</strong><br />

V<br />

GOBIERNO<br />

EL PRIMER PARLAMENTO<br />

Los primeros soberanos de <strong>Sumer</strong>, por muchos y grandes que hayan podido ser<br />

sus éxitos como conquistadores, no eran, sin embargo, unos tiranos completam<strong>en</strong>te libres<br />

de sus actos, unos monarcas absolutos. Cuando se trataba de los grandes intereses del<br />

Estado, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cuestiones de guerra y de paz, consultaban con sus más notables<br />

conciudadanos, reunidos <strong>en</strong> asambleas. El hecho de recurrir a esta clase de instituciones<br />

«democráticas» desde el tercer mil<strong>en</strong>io a. de J. C., constituye una nueva aportación de<br />

<strong>Sumer</strong> a la civilización.<br />

Esto sorpr<strong>en</strong>derá, sin duda, a muchos de nuestros contemporáneos, persuadidos<br />

de que la democracia es un inv<strong>en</strong>to de Occid<strong>en</strong>te, e incluso un inv<strong>en</strong>to de fecha reci<strong>en</strong>te.<br />

Sin embargo, no debemos olvidar que el progreso social y espiritual del hombre es,<br />

contrariam<strong>en</strong>te a lo que podría creerse si se consideraran las cosas de un modo superficial,<br />

a m<strong>en</strong>udo, un proceso l<strong>en</strong>to, tortuoso y difícil de seguir <strong>en</strong> su <strong>en</strong>caminami<strong>en</strong>to; el árbol <strong>en</strong><br />

pl<strong>en</strong>o vigor puede <strong>en</strong>contrarse separado de la semilla original por millares de kilómetros o,<br />

como <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te caso, por millares de años. Lo que, no obstante, no deja de asombrar<br />

es que la cuna de la democracia haya podido ser precisam<strong>en</strong>te ese Próximo Ori<strong>en</strong>te que, a<br />

primera vista, tan extraño parece ser a semejante régim<strong>en</strong>. Pero, ¡qué de sorpresas reserva<br />

al arqueólogo su paci<strong>en</strong>te trabajo! A medida que se <strong>en</strong>sancha y se profundiza su campo de<br />

excavación, la «brigada de pico y pala» realiza, <strong>en</strong> esta parte del mundo, los hallazgos<br />

más insospechados.<br />

Este hallazgo del que ahora se trata no reveló, sin embargo, su verdadera<br />

importancia hasta después de haber transcurrido varios años de investigaciones y de<br />

exám<strong>en</strong>es. Se trata del acta de una asamblea política, que se halla <strong>en</strong> realidad cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong><br />

un poema cuyo texto conocemos hoy <strong>en</strong> día por medio de once tabletas y fragm<strong>en</strong>tos.<br />

Cuatro de estas piezas habían sido copiadas y publicadas <strong>en</strong> el transcurso de las cuatro<br />

décadas pasadas, pero sin que nadie se hubiese dado cu<strong>en</strong>ta del valor docum<strong>en</strong>tal del<br />

texto <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a la historia política de <strong>Sumer</strong>, hasta 1943, <strong>en</strong> que Thorkild Jacobs<strong>en</strong>,<br />

del Instituto Ori<strong>en</strong>tal de la Universidad de Chicago, publicó su estudio sobre la<br />

Democracia primitiva. Por mi parte, yo he t<strong>en</strong>ido la suerte, desde <strong>en</strong>tonces, de id<strong>en</strong>tificar<br />

y de copiar otras siete piezas <strong>en</strong> Estambul y <strong>en</strong> Filadelfia, y así de poder reconstruir<br />

<strong>en</strong>teram<strong>en</strong>te el poema. 14<br />

Así, pues, hacia el año 3000 a. de J.C. el primer Parlam<strong>en</strong>to de que se ti<strong>en</strong>e noticia<br />

hasta la fecha se reunió <strong>en</strong> sesión solemne. El Parlam<strong>en</strong>to se componía, igual que nuestros<br />

modernos Parlam<strong>en</strong>tos, de dos Cámaras: un S<strong>en</strong>ado o Asamblea de los Ancianos, y una<br />

Cámara Baja, constituida por todos los ciudadanos <strong>en</strong> estado de llevar armas. A uno le<br />

parecería hallarse <strong>en</strong> At<strong>en</strong>as o <strong>en</strong> la época de la Roma republicana. Y, sin embargo, nos<br />

<strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> el Próximo Ori<strong>en</strong>te, a dos bu<strong>en</strong>os mil<strong>en</strong>ios antes del nacimi<strong>en</strong>to de la<br />

democracia griega. Pero, ya desde esta época, <strong>Sumer</strong>, pueblo creador, podía jactarse de<br />

poseer numerosas ciudades grandes, agrupadas alrededor de grandiosos edificios<br />

públicos de r<strong>en</strong>ombre universal. Sus mercaderes habían establecido activas relaciones<br />

comerciales por tierra y por mar con los países vecinos; sus p<strong>en</strong>sadores más sólidos<br />

habían sistematizado un conjunto de ideas religiosas, que debía de ser aceptado como el<br />

14 Los 115 versos de este poema han sido publicados <strong>en</strong> edición crítica, acompañados de una traducción puesta al día (1949) <strong>en</strong> el<br />

American Journal of Archaeology.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!