11.04.2013 Views

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>jando allí a Aquila y Priscila, sus palabras fueron: "Volveré a vosotros, queriendo<br />

Dios" (Capítulo 18:21). Así ahora, al formarse propósito <strong>de</strong> viajes que tomarían años en<br />

realizarse, se propone "en el Espíritu" empren<strong>de</strong>rlos. Pocos intérpretes entien<strong>de</strong>n la<br />

expresión como que el Espíritu lo movía en formarse tal propósito, pero siendo así, no<br />

se hubiera visto tan poco seguro como <strong>de</strong>spués se muestra <strong>de</strong> si esto se realizaría<br />

(Romanos 15:24, 31-32). El significado verda<strong>de</strong>ro, que se <strong>de</strong>termina por su experiencia<br />

previa y la subsiguiente, es que se formaba ese propósito, pero sujeto a la aprobación<br />

<strong>de</strong>l Espíritu Santo, y con referencia consciente <strong>de</strong> la probabilidad que había <strong>de</strong> que el<br />

Espíritu le <strong>de</strong>negara. Timoteo fue enviado a Macedonia, para que fuera a Corinto y diera<br />

a los hermanos allí ciertas instrucciones <strong>de</strong> los métodos y enseñanza <strong>de</strong> Pablo (1<br />

Corintios 4:17); entretanto Erasto fue enviado porque, siendo el tesorero <strong>de</strong> Corinto<br />

(Romanos 16:23), allí tenia su domicilio, y quizá allí podía dar ayuda a Timoteo.<br />

Ciertos sabios han sostenido, laudablemente, que Pablo había hecho antes una<br />

visita corta a Corinto, volviendo a Éfeso, y como evi<strong>de</strong>ncia citan ciertas expresiones en<br />

2 Corintios. No es asunto importante y con consecuencia, aunque se consi<strong>de</strong>re la<br />

evi<strong>de</strong>ncia no la discutiremos.<br />

1 Corintios fue escrita <strong>de</strong> Éfeso en tiempo <strong>de</strong> gran auge para la obra allí, según se<br />

muestra en las palabras siguientes <strong>de</strong> esa carta: "Estuve en Éfeso hasta Pentecostés;<br />

porque se me ha abierto puerta gran<strong>de</strong> y eficaz, y muchos son los adversarios" (1<br />

Corintios 16:8,9). Este lenguaje no solo fija el lugar don<strong>de</strong> escribió, sino la fecha casi<br />

exacta. La "puerta abierta gran<strong>de</strong> y eficaz" pue<strong>de</strong> solo referirse al triunfo que<br />

acompañó la quema <strong>de</strong> libros. Luego, se escribió por el tiempo en que Timoteo y Erasto<br />

fueron enviados a Macedonia <strong>de</strong> camino a Corinto, y no pue<strong>de</strong> haber duda <strong>de</strong> que uno<br />

<strong>de</strong> ellos era el portador.<br />

Realmente no es ésta la primera carta que Pablo escribió a la iglesia <strong>de</strong> Corinto,<br />

pues en ella habla <strong>de</strong> otra que previamente les había escrito: "Os he escrito por carta<br />

que no os envolváis con los fornicarios" (Capítulo 5:9). Esta sola expresión es todo lo<br />

que sabemos <strong>de</strong> esta epístola, y quizá se <strong>de</strong>jó que pereciera el documento porque su<br />

contenido se repitió y su tema se trató aun más elaborado en la que hoy llamamos<br />

primera epístola.<br />

Después <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> la carta perdida, algunos <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> Cloé, una hermana<br />

en la iglesia <strong>de</strong> Corinto, trajeron a Pablo información <strong>de</strong> <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes graves y corrupción<br />

en la iglesia (1 Corintios 1:11), y fue con objeto <strong>de</strong> corregir esto que la carta se escribió.<br />

Sabemos que la congregación se turbó con las luchas <strong>de</strong> partido (1 Corintios 1:12;<br />

3:1-4), que se toleraba la fornicación y aun el incesto (1 Corintios 5:1-13), que algunos<br />

miembros se metían en litigio con tribunales civiles contra los hermanos (1 Corintios 6:1-<br />

8) que se ponía en tela <strong>de</strong> juicio su autoridad apostólica (1 Corintios 4:1-6, 14-21), que<br />

sus mujeres, contra las reglas prevalecientes <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>stia, se entregaban al culto<br />

público sin velarse el rostro (1 Corintios 9:1-16), que se habían suscitado confusión y<br />

celos con referencia a dones espirituales (1 Corintios, los Capítulos 12, 13 y 14), que<br />

aun algunos <strong>de</strong> ellos negaban la resurrección (1 Corintios 15:12), y que se profanaba la<br />

cena <strong>de</strong>l Señor, convirtiéndola en banquetes (1 Corintios 11:17-34). A<strong>de</strong>más había<br />

recibido carta <strong>de</strong> la iglesia pidiendo información referente al matrimonio y el divorcio (1<br />

Corintios 7:1), y <strong>de</strong> comer carne ofrecida a ídolos (1 Corintios 8:1). Aunque la epístola<br />

en que contesta estas preguntas y corrige estos <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes es calmada y serena <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!