11.04.2013 Views

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La observación que se hace <strong>de</strong> estos sacerdotes, que "obe<strong>de</strong>cían a la fe", muestra<br />

que en la fe hay algo que obe<strong>de</strong>cer. Tal obediencia se ejecuta, no por creer, porque<br />

esto es ejercer la fe, y no obe<strong>de</strong>cerla. Mas bien, la fe en Jesús como el Cristo, el Hijo <strong>de</strong><br />

Dios, exige una carrera <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> acuerdo con lo que creemos, y obe<strong>de</strong>cer la fe es<br />

seguir esa carrera, cediendo a sus <strong>de</strong>mandas. Tal obediencia principia con el<br />

bautismo. En consecuencia, <strong>de</strong>cir que los sacerdotes "obe<strong>de</strong>cían a la fe", es igual a<br />

<strong>de</strong>cir que eran bautizados. Pablo, teniendo presente el mismo pensamiento, <strong>de</strong>clara<br />

que la gracia y el apostolado se le habían conferido para "la obediencia <strong>de</strong> la fe en<br />

todas las naciones" (Romanos 1 :5).<br />

Hay otra expresión en este digna <strong>de</strong> observarse, por su singular contraste con la<br />

fraseología que seguido se oye en tiempos mo<strong>de</strong>rnos en conexión con eventos tales.<br />

En conexión con la gran multiplicación <strong>de</strong> los discípulos y la obediencia <strong>de</strong> tantos<br />

sacerdotes, el dicho era "crecía la palabra <strong>de</strong>l Señor". En los actuales tiempos, tales<br />

inci<strong>de</strong>ntes con frecuencia se introducen con notas <strong>de</strong> este jaez: "Hubo un precioso<br />

período <strong>de</strong> gracia"; "Hubo un grato período <strong>de</strong> gracia"; "Fue un <strong>de</strong>rramamiento feliz <strong>de</strong>l<br />

Espíritu Santo", etcétera. Alejarse tanto <strong>de</strong> la fraseología bíblica indica gran distancia <strong>de</strong><br />

las i<strong>de</strong>as escriturales. Con el concepto <strong>de</strong> que la conversión <strong>de</strong> los pecadores es<br />

obra abstracta <strong>de</strong>l Espíritu Santo, pue<strong>de</strong>n los hombres expresarse así; pero<br />

Lucas, cuyo concepto no era tal, veía aumento <strong>de</strong> la palabra <strong>de</strong> Dios en el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l número, y con ello no quería <strong>de</strong>cir crecer el número <strong>de</strong> la palabra, sino<br />

<strong>de</strong> sus efectos. La condición más favorable <strong>de</strong> la iglesia al cesar la murmuración, y la<br />

introducción <strong>de</strong> una organización más perfecta hicieron más efectiva la predicación, y la<br />

consecuencia fue mayores triunfos.<br />

2. Esteban arrestado y falsamente acusado. Hechos 6:8-15.<br />

Versículo 8. Como ocurrió dos veces antes, la gran prosperidad <strong>de</strong> la iglesia resultó<br />

en excitar a los incrédulos a la acción por la vía <strong>de</strong> la persecución. En esta instancia la<br />

víctima escogida fue Esteban. (8) “Empero Estaban, lleno <strong>de</strong> gracia y <strong>de</strong> potencia,<br />

hacia prodigios y milagros entre el pueblo.” Esta fue la primera exhibición <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r milagroso en alguien que no fuera apóstol. Si Esteban recibió el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

obrar maravillas y señales antes <strong>de</strong> su nombramiento <strong>de</strong> diácono o <strong>de</strong>spués, no hay<br />

manera para <strong>de</strong>terminarlo; ni siquiera nos dice el escritor <strong>de</strong> qué modo fue impartido.<br />

Reserva la información <strong>sobre</strong> el tema <strong>de</strong> comunicar dones espirituales a cierto punto<br />

a<strong>de</strong>lante en la historia (8:14-17).<br />

Versículos 9 y 10. Las circunstancias que produjeron tal prominencia en Esteban se<br />

explican enseguida. (9) “Levantáronse entonces unos <strong>de</strong> la sinagoga que se llama<br />

<strong>de</strong> los Libertinos, cireneos y alejandrinos, y <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Cilicia y <strong>de</strong> Asia, disputando<br />

con Esteban. (10) Mas no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que<br />

hablaba.” Todos los mencionados aquí eran judíos helenistas que, por inclinación<br />

natural <strong>de</strong> reunirse en la Ciudad Santa, tenían sinagoga propia. Siendo helenista<br />

Esteban, sin duda había sido miembro <strong>de</strong> esta sinagoga antes <strong>de</strong> hacerse cristiano, y<br />

no había perdido su membresía en ella por razón <strong>de</strong> su nueva conexión. Muy natural<br />

fue que, al comenzar su <strong>de</strong>fensa pública <strong>de</strong> la nueva fe, lo hiciera en la sinagoga <strong>de</strong> la<br />

que era miembro y emprendiese la convicción y la conversión <strong>de</strong> sus antiguos<br />

asociados. Esto produjo el conflicto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!