11.04.2013 Views

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

suavemente le da la mano y la ayuda a ponerse <strong>de</strong> pie. Llama él a los santos y a las<br />

viudas, y ahí en su mortaja blanca la tienen viva. Aquí es el punto final para la narración,<br />

como convenía, pues ni la pluma gráfica <strong>de</strong> Lucas podría <strong>de</strong>scribir la escena que siguió.<br />

Si <strong>de</strong>volver a un santo al pequeño grupo que ha <strong>de</strong>jado es cosa in<strong>de</strong>scriptible,<br />

¿qué <strong>de</strong>cimos o pensamos <strong>de</strong> la hora en que los santos todos se levanten en<br />

gloria y se salu<strong>de</strong>n mutuamente <strong>sobre</strong> las playas <strong>de</strong> la vida? ¿No lleva la intención<br />

este evento <strong>de</strong> Jope <strong>de</strong> darnos sabor <strong>de</strong> antemano <strong>de</strong> los goces en la mañana <strong>de</strong><br />

resurrección? No es maravilla que esto fuera "notorio por toda Jope", ni que creyeran<br />

"muchos en el Señor". Jope era ya campo blanco para la siega, y Pedro halló trabajo<br />

que por muchos días lo atrajo. Vino a llorar con los que lloran; se quedó a gozarse con<br />

los que gozan.<br />

4. Cornelio, gentil, recibe or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> enviar por Pedro. Hechos 10:1-8.<br />

Versículos 1 y 2. Cambia la escena <strong>de</strong> la narración <strong>de</strong> Joppe a Cesarea, a unos 40<br />

kilómetros por la costa <strong>de</strong>l Mediterráneo, para presentarnos el autor otro caso <strong>de</strong><br />

conversión <strong>de</strong> un soldado gentil. (1) “Y había un varón en Cesarea llamado<br />

Cornelio, centurión <strong>de</strong> la compañía que se llamaba la Italiana, (2) pío y temeroso<br />

<strong>de</strong> Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios<br />

siempre.” Al primer mirar parecería que un hombre adornado con el carácter que aquí<br />

se <strong>de</strong>scribe no hubiera menester conversión. Muchos <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> hoy, a cuyo favor se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir otro tanto, se glorían <strong>de</strong> que sus esperanzas <strong>de</strong> salvación final sean<br />

buenas. Honrados en sus tratos, honorables en su asociación con otros, buenos<br />

esposos y padres, generosos con los vecinos y benéficos con los pobres, ¿qué han <strong>de</strong><br />

temer a mano <strong>de</strong> un Dios justo y piadoso? Cornelio era todo esto, y a<strong>de</strong>más era<br />

<strong>de</strong>voto y dado a la oración; sin embargo, aun él hubo menester oír palabras por<br />

las cuales sería salvo (11:14). Los mundanos <strong>de</strong> justicia propia <strong>de</strong>ben estarse<br />

engañando. Olvidan que, aunque cumplan con obligaciones con sus semejantes <strong>de</strong><br />

modo que es crédito para ellos, se <strong>de</strong>scuidan <strong>de</strong> la obligación más alta, la <strong>de</strong> dar<br />

servicio a Dios cumpliendo con las or<strong>de</strong>nanzas que él ha señalado. El pecado más<br />

inexcusable <strong>de</strong> todos es negarse a rendir a Dios nuestro Hacedor y Re<strong>de</strong>ntor el<br />

homenaje que se le <strong>de</strong>be. A<strong>de</strong>más, al obrar así se produce con nuestro ejemplo el<br />

mayor daño a nuestros semejantes, y más que todo, a los que nos aman.<br />

Cornelio era italiano, nacido y criado en tierra gentil, lo que evi<strong>de</strong>ncia su nombre<br />

latino, combinado con el hecho <strong>de</strong> ser oficial en una <strong>de</strong> las cohortes italianas. ¿Cómo<br />

pudo llegar a tener el carácter que se le atribuye? Ninguna educación pagana podía<br />

dárselo. Solo el contacto con gente judía podía lograr esto para él. Así, <strong>de</strong> aquellos<br />

mismos que estaba ayudando a someterse al yugo romano, había aprendido <strong>de</strong> la única<br />

religión verda<strong>de</strong>ra. Excepción hecha <strong>de</strong> su incircuncisión, estaba ante Dios como<br />

cualquier judío piadoso <strong>de</strong> aquella época, que no hubiera aceptado al Cristo.<br />

Versículos 3 – 6. El primer paso para traer a este buen hombre a Cristo se <strong>de</strong>scribe<br />

en estas palabras: (3) “Este vio en visión manifiestamente, como a la hora nona <strong>de</strong>l<br />

día, que un ángel <strong>de</strong> Dios entraba a él y le <strong>de</strong>cía: Cornelio. (4) Y él, puestos en él<br />

los ojos, espantado, dijo; ¿Qué es, Señor? Y díjole: Tus oraciones y tus limosnas<br />

han subido en memoria a la presencia <strong>de</strong> Dios. (5) Envía pues ahora a Joppe, y<br />

haz venir a un Simón que tiene por <strong>sobre</strong>nombre Pedro. (6) Este posa en casa <strong>de</strong><br />

un Simón curtidor, que tiene su casa junto a la mar.” La visión <strong>de</strong>scrita aquí no<br />

aparece en sueño ni trance: es a un hombre bien <strong>de</strong>spierto y entregado a la oración,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!