11.04.2013 Views

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

Comentario sobre “Hechos de Apóstoles” - The Bible / Regresando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

teorías socialistas, ni <strong>de</strong> reglas impuestas que hubieran <strong>de</strong> regir a todos los que<br />

buscaban admisión en aquella nueva sociedad; sino que fue la expresión<br />

espontánea <strong>de</strong>l amor a Dios y al hombre que se había enseñoreado <strong>de</strong> cada<br />

corazón. Entre las naciones paganas <strong>de</strong> la antigüedad era <strong>de</strong>sconocida toda provisión<br />

sistemática para favorecer a los indigentes; aún entre los judíos, cuyas leyes daban<br />

amplia provi<strong>de</strong>ncia para esta clase infortunada, mucho se <strong>de</strong>scuidaba la beneficencia<br />

voluntaria. Era pues cosa nueva bajo el sol ver a tantas personas <strong>de</strong> una gran<br />

comunidad que voluntariamente vendían casas y terrenos para po<strong>de</strong>r llenar las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pobres entre ellos. No podían menos <strong>de</strong> tener el efecto que Lucas le<br />

atribuye con las palabras: "Y los apóstoles daban testimonio <strong>de</strong> la resurrección <strong>de</strong>l<br />

Señor Jesús con gran esfuerzo, y gran gracia era en todos ellos". El po<strong>de</strong>r<br />

(esfuerzo) nuevo no estaba en el testimonio mismo, que era cantidad fija, igual en todo<br />

tiempo; sino en su efecto <strong>sobre</strong> la gente. Era más po<strong>de</strong>roso su efecto que antes, porque<br />

se apoya en una vida tal, entre los que aceptaban el testimonio, que no podía haberse<br />

visto ni anticipado al principio. La gran gracia que era en todos ellos no era la gracia <strong>de</strong><br />

Dios que uniforme se <strong>de</strong>rramaba en ellos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio; sino la gracia, o mejor<br />

traducido, el favor que el pueblo les daba. Con frecuencia se ha observado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces que, al prevalecer la unidad y la liberalidad <strong>de</strong> una congregación, la<br />

predicación tiene mayor po<strong>de</strong>r por razón <strong>de</strong> su mayor favor con el pueblo; pero<br />

ausentándose la unidad y la liberalidad, es frecuente que la predicación más potente<br />

carezca <strong>de</strong> resultados visibles.<br />

Esta iglesia en esos tiempos no era una comuna, ni un club socialista, como<br />

muchos intérpretes se han imaginado; pues no hubo distribución uniforme <strong>de</strong> todo<br />

entre sus miembros, ni hubo propiedad común <strong>de</strong> todos administrada por los<br />

apóstoles como comité <strong>de</strong> negocios. Al contrario, lo que había era repartido a cada<br />

uno "según que habla menester": esto muestra que sólo los necesitados recibían, y<br />

que los que no estaban en penuria daban. Todavía se ilustra más en el negocio <strong>de</strong><br />

Ananias y Safira (Capítulo 5:1-4), y por las circunstancias que se conectaron con el<br />

nombramiento <strong>de</strong> los siete para servir las mesas (Capítulo 6:1-3). Tampoco se ha <strong>de</strong><br />

suponer que estos discípulos se equivocaron en cuestión <strong>de</strong> su beneficencia al ver<br />

necesario corregir su error obrando <strong>de</strong> un modo más racional. Tal suposición pue<strong>de</strong>n<br />

aceptarla solo quienes niegan que los apóstoles eran guiados por el Espíritu Santo para<br />

dirigir los asuntos <strong>de</strong> la iglesia, y que al mismo tiempo no pue<strong>de</strong>n abarcar en su mente<br />

un concepto a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la beneficencia cristiana. En realidad esta iglesia ponía<br />

ejemplo para todas otras iglesias <strong>de</strong>l futuro, mostrando que la verda<strong>de</strong>ra beneficencia<br />

cristiana no permite que los hermanos en la iglesia sufran hambre mientras los que<br />

tenemos bienes raíces podamos evitarlo vendiendo éstos. En otras palabras, nos<br />

enseña a compartir hasta el último mendrugo con el hermano. Más luego veremos que<br />

la iglesia en Antioquía imitó <strong>de</strong> cerca tan noble ejemplo (Capítulo 11: 27-30).<br />

Versículo 36. Ahora Lucas nos presenta un caso individual <strong>de</strong> la liberalidad apenas<br />

mencionada, y lo introduce sin duda por razón <strong>de</strong> la prominencia <strong>de</strong>l sujeto poco más<br />

a<strong>de</strong>lante. (36) “Entonces José, que fue llamado <strong>de</strong> los apóstoles por <strong>sobre</strong>nombre<br />

Bernabé (que es interpretado Hijo <strong>de</strong> Consolación), levita natural <strong>de</strong> Chipre, (37)<br />

como tuviese una heredad, la vendió y trajo el precio y púsolo a los pies <strong>de</strong> los<br />

apóstoles.” "Hijo <strong>de</strong> consolación" (exhortación, propiamente) es hebraísmo que se<br />

aplica al que sabe exhortar. Se le dio ese nombre por su prominencia en esa clase <strong>de</strong><br />

discursos. Ese po<strong>de</strong>r es mucho más raro entre oradores que la fuerza didáctica o lógica,<br />

y mucho se ha apreciado a través <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la iglesia. Más tar<strong>de</strong> hallaremos que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!