15.04.2013 Views

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hidrología.<br />

No está afectado por el dominio hidráulico <strong><strong>de</strong>l</strong> río Tormes, estando por encima <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> inundación en el<br />

Período <strong>de</strong> retorno T=100 años, <strong>de</strong>biéndose aplicar medidas correctoras puntualmente en dicho sentido. El<br />

Arroyo <strong><strong>de</strong>l</strong> Hoyo <strong>de</strong> la Aceña, adyacente al <strong>sector</strong>, es idóneo para el <strong>de</strong>sagüe <strong>de</strong> <strong>las</strong> aguas pluviales proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> la urbanización <strong><strong>de</strong>l</strong> polígono.<br />

Preexistencias.<br />

En el ámbito previsto se han im<strong>plan</strong>tado en los últimos 5 años un total <strong>de</strong> 4 grupos <strong>industrial</strong>es que han generado<br />

valiosos puestos <strong>de</strong> trabajo que suponen una alternativa importante frente al retroceso <strong>de</strong> población en la<br />

comarca <strong>de</strong> <strong>las</strong> últimas 3 décadas. La zona presenta pues un importante grado <strong>de</strong> consolidación, existiendo<br />

a<strong>de</strong>más numerosos proyectos empresariales pendiente <strong>de</strong> tramitación a expensas <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la Revisión<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> NN.UU. y la Or<strong>de</strong>nación Detallada.<br />

Potencial.<br />

Como se ha señalado anteriormente, al abrigo <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>nanza para suelo rústico muy permisiva se han venido<br />

<strong>de</strong>sarrollando una serie <strong>de</strong> industrias. El efecto llamada ha atraído a otras muchas empresas, <strong>de</strong> forma que<br />

prácticamente el 80% <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo propuesto para la rec<strong>las</strong>ificación está en manos <strong>de</strong> <strong>industrial</strong>es que pretendían<br />

<strong>de</strong>sarrollar su actividad conforme al anterior marco urbanístico, truncado por la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> CTU <strong>de</strong> obligar al<br />

<strong>de</strong>sarrollo or<strong>de</strong>nado <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito mediante la figura urbanística a<strong>de</strong>cuada.<br />

Por tanto, el hecho <strong>de</strong> que una empresa y no otra haya podido <strong>de</strong>sarrollar su actividad se <strong>de</strong>be a factores<br />

totalmente aleatorios y arbitrarios, tales como la rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> gestión y haber explotado a tiempo el filón <strong>de</strong> una<br />

normativa, cuando menos, atípica. Así nos encontramos con numerosas empresas que han adquirido terrenos en<br />

virtud <strong>de</strong> unas perspectivas concretas y en base a unas edificabilida<strong>de</strong>s conocidas, que han permitido a varias<br />

empresas concretar su actividad, mientras que al resto se les ha impuesto la obligatoriedad <strong>de</strong> adoptar un camino<br />

normativo distinto.<br />

En esta situación se encuentran <strong>las</strong> siguientes empresas:<br />

Bernabé Campal, S.L.<br />

Cooperativa Corpy<br />

Estructuras Delgado, S.L.<br />

Emilio Pérez Escribano, S.L.<br />

Carpintería y Cerrajería Hervás, S.L.<br />

Santiago García <strong>de</strong> Dios (Hostelería)<br />

Domingo Barroso, S.L.<br />

Maquinaria Cal<strong>de</strong>rón, S.L.<br />

Didomara, S.L.<br />

Agustín Muñoz Sánchez (Construcción)<br />

Panelais, S.L.<br />

Pretecsa, S.L.<br />

Cabe señalar entre <strong>las</strong> presentes, que Bernabé Campal, S.L. es la sexta empresa en facturación <strong>de</strong> Castilla y<br />

León, con urgente necesidad <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong> sus instalaciones, adyacentes al <strong>sector</strong>.<br />

Igualmente, Panelais, S.L., a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>las</strong> industrias en marcha <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong>, cuenta con más terrenos, e<br />

igualmente necesida<strong>de</strong>s urgentes <strong>de</strong> crecimiento.<br />

Por último, cabe reseñar que prácticamente la totalidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> empresas que <strong>de</strong>sarrollan el <strong>sector</strong>, son empresas<br />

<strong>de</strong> actividad productiva <strong>industrial</strong>, con una presencia asociada <strong>de</strong> actividad hostelera y totalmente secundaria <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mercado <strong>de</strong> la construcción.<br />

En resumidas cuentas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>las</strong> industrias ya consolidadas (30% <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo ya consolidado), existe una<br />

<strong>de</strong>manda a priori que alcanza el 80% <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo. Dichos promotores, arrastran ya, durante casi dos años,<br />

la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Desarrollo Urbanístico. En efecto, pocos <strong>sector</strong>es urbanizables, cuentan con una <strong>de</strong>manda<br />

consolidada <strong>de</strong> estas características.<br />

Concentración.<br />

Se preten<strong>de</strong> la concentración <strong><strong>de</strong>l</strong> tejido <strong>industrial</strong>, aspecto que se lleva a cabo a dos niveles:<br />

A nivel local, <strong>las</strong> NN.UU. <strong>de</strong> Huerta proponen la concentración <strong><strong>de</strong>l</strong> tejido <strong>industrial</strong> <strong>de</strong> entidad en un único<br />

polígono que permita la separación <strong>de</strong> usos con respecto al casco urbano don<strong>de</strong> sólo se permitirá la im<strong>plan</strong>tación<br />

<strong>de</strong> pequeñas industrias no molestas y <strong>de</strong> pequeña dimensión, amén <strong>de</strong> <strong>las</strong> preexistentes.<br />

A nivel <strong>de</strong> Mancomunidad, existe una apuesta por la concentración <strong>de</strong> <strong>las</strong> industrias. La <strong>plan</strong>ta <strong>de</strong> bioetanol, el<br />

presente <strong>sector</strong>, así como la previsible traslado <strong>de</strong> la <strong>plan</strong>ta <strong>de</strong> fertilizantes <strong>de</strong> “Mirat”.<br />

Como se menciona en otros puntos, otras parce<strong>las</strong> con interés en incorporarse al proceso urbanizador se han<br />

rechazado por encontrarse lejos <strong><strong>de</strong>l</strong> área <strong>de</strong> trabajo y requerir <strong>de</strong> costosas infraestructuras para su incorporación.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!