15.04.2013 Views

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se proyecta un segundo ramal coinci<strong>de</strong>nte con un camino <strong>de</strong> servicio preexistente que conectará con la carretera<br />

Encinas <strong>de</strong> Abajo-Huerta.<br />

RESTO DE VIALES<br />

Todos los caminos <strong>de</strong> servicio quedan habilitados mediante la urbanización <strong>de</strong> los viales que los conectan con la<br />

carretera principal, <strong>de</strong> modo que se pueda mantener su uso actual, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> permitir un posterior crecimiento.<br />

Cuando el uso <strong>de</strong> dicho vial sea exclusivo para el servicio <strong>de</strong> un camino agrícola, es aconsejable la urbanización<br />

blanda <strong>de</strong> los mismos, evitando así la formación <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> saco.<br />

VIALES EN ESTUDIOS DE DETALLE<br />

Todos los viales a proyectar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle tendrán la suficiente capacidad y dimensión, para<br />

servir el tráfico rodado pesado previsto por el presente <strong>plan</strong> <strong>parcial</strong>. A<strong>de</strong>más contendrán en <strong>plan</strong>ta todos los<br />

aparcamientos previstos en <strong>las</strong> fichas respectivas. El fin último <strong>de</strong> proponer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el presente <strong>plan</strong> <strong>parcial</strong> la<br />

posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar Estudios <strong>de</strong> Detalle, obe<strong>de</strong>ce a la reserva <strong>de</strong> los accesos ya previstos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>tallada. La modificación <strong>de</strong> los mismos supondría en el mejor <strong>de</strong> los casos una alteración <strong>de</strong> los<br />

espacios libres públicos, con la complicación <strong>de</strong> la tramitación urbanística.<br />

2. RED DE SUMINISTRO ELÉCTRICO<br />

ANTECEDENTES<br />

Se redacta esta memoria con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la potencia eléctrica que ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandar el polígono<br />

<strong>industrial</strong> resultante <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>plan</strong> <strong>parcial</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong> SUR 1I en el municipio <strong>de</strong> Huerta, provincia <strong>de</strong><br />

Salamanca.<br />

Los datos resultantes forman parte <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>plan</strong> <strong>parcial</strong>, el cuál, una vez aprobado, será <strong>de</strong> obligado cumplimiento<br />

para todos los sujetos que intervengan o tengan que ver con su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Con posterioridad <strong>de</strong>berá servir como instrumento para la solicitud <strong><strong>de</strong>l</strong> punto <strong>de</strong> conexión ante la empresa<br />

distribuidora regional <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

REGLAMENTACIÓN<br />

Los asuntos tratados a continuación tienen su base en la reglamentación más específica que se cita a<br />

continuación:<br />

-Ley 54/1997, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Regulación <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Eléctrico.<br />

-Ley 17/2007, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio, por la que se modifica la Ley 54/1997 <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Eléctrico, para adaptarla a lo<br />

dispuesto en la Directiva 2003/54/CE,, <strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamento Europeo y <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2003, sobre<br />

normas comunes para el mercado interior <strong>de</strong> electricidad.<br />

-Real Decreto 1955/2000 <strong>de</strong> 01 <strong>de</strong> diciembre, que Regula <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte, distribución,<br />

comercialización, suministro y procedimientos <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

-Real Decreto 1454/2005, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> diciembre, por el que se modifican <strong>de</strong>terminadas disposiciones relativas al<br />

<strong>sector</strong> eléctrico.<br />

-Real Decreto 222/2008, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> febrero, por el que se establece el Régimen retributivo <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong><br />

energía eléctrica.<br />

-Reglamento Electrotécnico para baja tensión y sus Instrucciones técnicas complementarias ITC MIE-BT,<br />

aprobados por Real Decreto 842/2002 <strong>de</strong> 02 <strong>de</strong> agosto.<br />

RED DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA<br />

Tratándose <strong>de</strong> suelo urbanizable, correspon<strong>de</strong> al promotor realizar a su cuenta la red <strong>de</strong> distribución interna <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

polígono, necesaria para el suministro <strong>de</strong> energía eléctrica a los potenciales consumidores que en él puedan<br />

establecerse.<br />

Su dimensión y características serán a<strong>de</strong>cuadas a la <strong>de</strong>manda particular <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos y a la conjunta <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>sector</strong> y acor<strong>de</strong> a <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> seguridad, fiabilidad y operatividad exigibles y <strong>de</strong>seables; siendo capaz <strong>de</strong><br />

proporcionar un suministro garantizado y <strong>de</strong> calidad a lo largo <strong>de</strong> su vigencia.<br />

PREVISIÓN DE POTENCIA<br />

La reglamentación más específica a este respecto, el R.D. 1955/2000, establece que "Las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución<br />

<strong>de</strong>berán ser dimensionadas con capacidad suficiente para aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda teniendo en cuenta <strong>las</strong><br />

previsiones <strong>de</strong> crecimiento en la zona".<br />

Según datos <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Castilla y León y otros estudios, la <strong>de</strong>manda media <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong> <strong>industrial</strong> en Salamanca<br />

estaría por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 30 W (vatios) por metro cuadrado <strong>de</strong> superficie construida; estableciendo como índices<br />

válidos para el <strong>plan</strong>eamiento en estas situaciones entre 30 W/m 2 y 40 W/m 2 y excepcionalmente, para zonas muy<br />

<strong>industrial</strong>izadas, entre 40 W/m 2 y 50 W/m 2 .<br />

Por su vez, en Informe <strong>de</strong> 03-04-2008 <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> la Energía, referido a una actuación similar en<br />

el entorno <strong>de</strong> Salamanca capital, se dan como válidos los baremos entre 20 W/m 2 y 40 W/m 2 . Asimismo<br />

establece como índice, a nivel general (nacional) el <strong>de</strong> 50 W/m 2 .<br />

Tratándose, por <strong>de</strong>finición, <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> polígono para activida<strong>de</strong>s que requieran gran<strong>de</strong>s espacios, tales<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!