15.04.2013 Views

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Encinas <strong>de</strong> Abajo a Huerta). En el primer caso la banda vegetal se proyecta frente al acceso principal al <strong>sector</strong> y<br />

a<strong>de</strong>más sirve <strong>de</strong> protección frente a un viario <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n. En el segundo caso, se proyecta una banda<br />

vegetal adyacente a la Carretera <strong>de</strong> Encinas <strong>de</strong> Abajo a Huerta, coinci<strong>de</strong>nte con vía pecuaria, reuniendo el<br />

carácter <strong>de</strong> elemento protector respecto <strong>de</strong> la vía rodada con el <strong>de</strong> complemento <strong>de</strong> la propia vía pecuaria.<br />

EQUIPAMIENTO PÚBLICO.<br />

Se materializa en la parcela EQpbG-1, cumpliendo los mínimos establecidos reglamentariamente.<br />

RED VIARIA Y APARCAMIENTOS.<br />

Se proyecta red viaria principal en Y, con formato <strong>de</strong> bulevar. Esta red viaria une la ronda <strong><strong>de</strong>l</strong> casco urbano <strong>de</strong><br />

<strong>huerta</strong> con la conexión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la carretera SA-810 según el trazado <strong>de</strong> la actual carretera CM-514. Un segundo<br />

ramal parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una rotonda sita en la mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> vial anterior y llega hasta la carretera Encinas <strong>de</strong> Abajo-<br />

Huerta. La calzada tiene un ancho total <strong>de</strong> 18m, albergando un carril en cada sentido, una banda <strong>de</strong><br />

aparcamiento lateral <strong>de</strong> gran ancho para carga y <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> vehículos <strong>industrial</strong>es y acera. A esta configuración<br />

<strong>de</strong> vial se aña<strong>de</strong>n <strong>las</strong> bandas <strong>de</strong> espacios libres ajardinados.<br />

A modo <strong>de</strong> vértebras, se proyectan viales secundarios cuya única misión es la <strong>de</strong> dar servicio a los caminos<br />

preexistentes, así como permitir el mantenimiento <strong>de</strong> infraestructuras existentes (canales <strong>de</strong> riego), teniendo en<br />

todo caso todos los viales rodados continuidad en los caminos.<br />

Para el acceso rodado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la carretera SA-810 se practica una reserva <strong>de</strong> suelo conforme a los mínimos<br />

establecidos por el titular <strong>de</strong> la vía, mediante una rotonda partida y sendos carriles <strong>de</strong> aceleración/<strong>de</strong>celeración.<br />

Interiormente, en la intersección <strong>de</strong> <strong>las</strong> vías principales, se proyecta reserva <strong>de</strong> suelo para ejecución <strong>de</strong> un nudo,<br />

en principio una rotonda <strong>de</strong> radio 22’50m, que <strong>de</strong>duciendo el espacio acerado, supone un mínimo <strong>de</strong> 20m, con<br />

un ancho <strong>de</strong> calzada <strong>de</strong> 13m en torno a la isla central (no vinculante), valor suficiente para el trafico proyectado.<br />

Esta solución se entien<strong>de</strong> que es la más apropiada para evitar velocida<strong>de</strong>s excesivas, si bien, no obstante, en el<br />

proyecto <strong>de</strong> urbanización se podrá prever una solución alternativa tal como una rotonda partida que priorice el<br />

tráfico <strong><strong>de</strong>l</strong> vial principal.<br />

Por último, se proyectan bandas <strong>de</strong> aparcamiento a cada lado <strong>de</strong> la calzada <strong>de</strong> gran ancho para permitir la carga y<br />

<strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> vehículos pesados. A efectos <strong>de</strong> comprobación se ha consi<strong>de</strong>rado una equivalencia <strong>de</strong> 10m2 por<br />

cada plaza según lo establecido en el RUCYL. El resto <strong>de</strong> <strong>las</strong> plazas <strong>de</strong> aparcamiento se ubicarán en el interior<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> parce<strong>las</strong>.<br />

3. EN RELACIÓN AL IMPACTO MEDIO AMBIENTAL.<br />

La zona estaba c<strong>las</strong>ificada como suelo rústico común toda vez que en el año 1995 se eliminó la protección<br />

agrícola que lo afectaba en base al informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Territorial <strong>de</strong> Agricultura que avalaba dicha<br />

rec<strong>las</strong>ificación. En la actual revisión <strong>de</strong> <strong>las</strong> NN.UU. se c<strong>las</strong>ifica como Suelo Urbanizable Delimitado <strong>de</strong> uso<br />

predominante <strong>industrial</strong>. El suelo ha venido siendo utilizado para cultivo <strong>de</strong> regadío, si bien, en los últimos 5<br />

años se ha llevando a cabo un proceso <strong>de</strong> sustitución con la im<strong>plan</strong>tación <strong>de</strong> industrias <strong>de</strong> tamaño medio. No<br />

existe arbolado y fauna autóctona. No presenta por tanto valores especialmente reseñables en materia ambiental,<br />

si bien con el fin <strong>de</strong> garantizar la coexistencia <strong><strong>de</strong>l</strong> tejido <strong>industrial</strong> con el entramado agrícola y <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

legislación <strong>sector</strong>ial en materia ambiental, proce<strong>de</strong> realizar el preceptivo Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental.<br />

En el anejo <strong>de</strong> documentación complementaria, se adjunta Declaración <strong>de</strong> Impacto Ambiental Favorable,<br />

incorporando <strong>las</strong> medidas <strong>de</strong> protección expresamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Normativa <strong><strong>de</strong>l</strong> presente documento.<br />

4. ESTUDIOS DE DETALLE<br />

Se establecen 5 Ámbitos <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Detalle que podrán ser <strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong> acuerdo con el presente punto sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el RUCYL, Arts. 131 y siguientes.<br />

Los ámbitos quedan <strong><strong>de</strong>l</strong>imitados en el <strong>plan</strong>o <strong>de</strong> Zonificación y en <strong>las</strong> fichas siguientes se establecen <strong>las</strong><br />

condiciones particulares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para cada ámbito.<br />

Los estudios <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> presente <strong>sector</strong> tienen por fin modificar <strong>las</strong> <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong>finidos sobre suelo urbano consolidado y por tanto SÓLO se podrán llevar a cabo<br />

conforme a sus <strong>de</strong>terminaciones una vez recibidas <strong>las</strong> obras <strong>de</strong> urbanización.<br />

Por tanto no podrán aprobarse los estudios <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle antes <strong>de</strong> recibirse <strong>de</strong>finitivamente <strong>las</strong> obras <strong>de</strong><br />

urbanización.<br />

El Sector SUR-I1 se proyecta para la im<strong>plan</strong>tación <strong>de</strong> un tejido <strong>industrial</strong> extensivo, para activida<strong>de</strong>s con gran<br />

avi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> suelo. En función <strong>de</strong> estas necesida<strong>de</strong>s iniciales se han proyectado manzanas <strong>de</strong> gran tamaño que<br />

obe<strong>de</strong>cen a estas tipologías, con unas or<strong>de</strong>nanzas concretas para los distintos tipos diseñados. No obstante, en<br />

previsión <strong>de</strong> unas necesida<strong>de</strong>s posteriores distintas, para industrias <strong>de</strong> menor rango, se prevé la posibilidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> algunas manzanas. Como tales actuaciones requieren la previsión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

presente documento (por ejemplo, la reserva <strong>de</strong> enganche <strong>de</strong> los viales sin afectar a espacios libres públicos,<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!