15.04.2013 Views

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

plan parcial industrial del sector sur 1i de las nn.uu de huerta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAP. 3. REGULACIÓN DE LAS TIPOLOGÍAS EDIFICATORIAS<br />

Art. 25. Tipologías edificatorias<br />

El presente <strong>plan</strong> <strong>parcial</strong> contempla <strong>las</strong> siguientes tipologías edificatorias:<br />

Nave <strong>industrial</strong> aislada<br />

Nave <strong>industrial</strong> adosada<br />

Vivienda afecta a instalación <strong>industrial</strong><br />

Local comercial y oficina en edificio exclusivo o compartido<br />

No se contempla tipología específica para los equipamientos, siendo por tanto libre.<br />

Art. 26. Empleo <strong>de</strong> <strong>las</strong> tipologías edificatorias.<br />

Zonificación Tipología<br />

IP-I Nave <strong>industrial</strong> adosada + vivienda afecta a instalación <strong>industrial</strong> + local comercial/oficina<br />

IP-M Nave <strong>industrial</strong> adosada + vivienda afecta a instalación <strong>industrial</strong> + local comercial/oficina<br />

IP-E Nave <strong>industrial</strong> aislada + vivienda afecta a instalación <strong>industrial</strong> + local comercial/oficina<br />

EQPb Libre<br />

EQPr Libre<br />

CAP. 4. CÁLCULO DEL APROVECHAMIENTO MEDIO Y MÁXIMO.<br />

Art. 27. Cálculo <strong><strong>de</strong>l</strong> aprovechamiento medio y máximo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong> SUR 1I.<br />

El cálculo <strong><strong>de</strong>l</strong> aprovechamiento medio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong> se calculará <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el art. 107. <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

RUCYL, como el cociente entre el aprovechamiento lucrativo total <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong> y la superficie total <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong>.<br />

Para el cálculo <strong><strong>de</strong>l</strong> aprovechamiento lucrativo se sumarán todos los aprovechamientos lucrativos permitidos en el<br />

<strong>sector</strong>, incluso <strong>las</strong> dotaciones urbanísticas privadas y excluyendo <strong>las</strong> públicas.<br />

Los aprovechamientos lucrativos se expresarán en metros cuadrados edificables en el uso predominante,<br />

empleando los coeficientes <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración expuestos en los artículos siguientes.<br />

Al no existir coeficientes <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración, el aprovechamiento máximo y el medio coinci<strong>de</strong>n.<br />

Art. 28. Coeficientes <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración según usos<br />

Las NN.UU. no establecen coeficientes <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> usos.<br />

Art. 29. Cálculo <strong><strong>de</strong>l</strong> aprovechamiento en cada parcela<br />

Se afectarán <strong>las</strong> superficies construidas en cada uso por el coeficiente <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración aplicable para<br />

homogeneizar<strong>las</strong> al uso principal. En ningún caso se podrá superar el techo <strong><strong>de</strong>l</strong> aprovechamiento pon<strong>de</strong>rado<br />

establecido para cada manzana ni tampoco el porcentaje máximo <strong><strong>de</strong>l</strong> uso proyectado.<br />

Para el cálculo <strong>de</strong> la superficie construible en un uso pon<strong>de</strong>rado se empleará la siguiente expresión:<br />

Aprovechamiento máximo pon<strong>de</strong>rado = ∑ (Superficie construida en cada uso * Coef. Pon<strong>de</strong>ración <strong><strong>de</strong>l</strong> uso)<br />

T.III. CONDICIONES DE URBANIZACIÓN<br />

CAP. 1. PROYECTOS DE URBANIZACIÓN<br />

Art. 30. Contenido.<br />

Los proyectos <strong>de</strong> urbanización , son proyectos <strong>de</strong> obra que tienen la finalidad <strong>de</strong> llevar a la práctica <strong>las</strong><br />

propuestas <strong>de</strong> <strong>plan</strong>eamiento urbanístico (art. 95.1 LUCYL)<br />

Los proyectos <strong>de</strong> urbanización no podrán contener <strong>de</strong>terminaciones sobre or<strong>de</strong>nación, régimen <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo y<br />

edificación.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!