16.04.2013 Views

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este caso, <strong>de</strong> los vehículos <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong>l servicio exterior. Tal<br />

proce<strong>de</strong>r no resulta arbitrario por sí solo, sino que aparece como una<br />

respuesta a las necesida<strong>de</strong>s fiscales <strong>de</strong>l país y en el entendido <strong>de</strong> que su<br />

aplicación lo será hacia el futuro, es <strong>de</strong>cir, que surtirá efectos a partir <strong>de</strong> su<br />

vigencia." 32<br />

No obstante <strong>de</strong>be aclararse que sí se genera un <strong>de</strong>recho subjetivo el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> la exención respecto <strong>de</strong> los sujetos pasivos o hechos que la<br />

ley haya establecido previamente por parte <strong>de</strong> la Administración, y una omisión<br />

o <strong>de</strong>sconocimiento por parte las autorida<strong>de</strong>s correspondientes implicaría una<br />

afectación a un principio general <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, el <strong>de</strong> la seguridad jurídica, en<br />

relación con un principio constitucional, el <strong>de</strong> la irretroactividad <strong>de</strong> la ley<br />

(consagrado en el artículo 34).<br />

E.- Distinción entre la exoneración y "no sujeción" tributaria:<br />

Por la similitud <strong>de</strong> sus efectos 33 , a nivel doctrinal, en algunos supuestos resulta difícil<br />

la distinción con la no sujeción. Por tal motivo, se ha intentado hacerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos<br />

criterios para explicar la especial naturaleza jurídica <strong>de</strong> ambas figuras, y su distinta función<br />

en el sistema tributario, tales como el la estructura <strong>de</strong>l precepto, interés o fin querido por el<br />

legislador y el contenido <strong>de</strong> la norma, o 34 su interpretación; que intentaremos explicar a<br />

continuación.<br />

32 En igual sentido, ver las sentencias <strong>de</strong> la Sala Constitucional número 1378-94, 5611-94, y 4199-94, entre otras.<br />

33 En los casos <strong>de</strong> la no inci<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> la exención total, los efectos jurídicos se manifiestan <strong>de</strong> la misma manera: la no<br />

obligación <strong>de</strong> pago. Precisamente por esta i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> efectos, muchos autores han obviado la distinción, pues bien, en<br />

sentido estricto, no existe diferencia entre unos y otros supuestos, <strong>de</strong> manera que poco afecta la calificación que el<br />

legislador le <strong>de</strong> a <strong>de</strong>terminado hecho.<br />

34 Se ha generado un criterio <strong>de</strong> distinción a partir <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> las normas, que preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar los<br />

principios justificativos <strong>de</strong> cada disposición relativa al presupuesto <strong>de</strong>l tributo, sea, si constituye o no una excepción al<br />

tratamiento ordinario <strong>de</strong>l tributo que preten<strong>de</strong> generar un tratamiento <strong>de</strong> favor. Se trata <strong>de</strong> un análisis casuístico, sea, caso<br />

por caso, y que tiene en cuenta todo el complejo <strong>de</strong> normas que regulan el tributo, sea la función <strong>de</strong> la norma y los<br />

principios a los que respon<strong>de</strong>. Sin embargo, es criticado por no aportar ningún parámetro <strong>de</strong> distinción universal, no<br />

ofrecer rasgos <strong>de</strong> individualización <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> norma, y no facilitar los atributos y cualida<strong>de</strong>s emblemáticas y<br />

conformadoras <strong>de</strong> una categoría jurídica. MARTÍNEZ DE PISÓN, Juan Arrieta. Op. Cit. p. 5.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!