16.04.2013 Views

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.- Mínimo exento:<br />

El mínimo exento ha sido entendido doctrinalmente como la no tributación <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>terminada cantidad por estar <strong>de</strong>stinada, inefablemente, a la atención <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

mínimas vitales, <strong>de</strong> manera que se conceptualizan como la posibilidad jurídica <strong>de</strong> excluir <strong>de</strong><br />

la tributación, aquellos supuestos relativos a una figura impositiva concreta, caracterizados<br />

por no alcanzar en su valoración económica, un límite <strong>de</strong>terminado. 87<br />

Se trata <strong>de</strong> excepcionar <strong>de</strong> la obligación tributaria los recursos mínimos vitales <strong>de</strong>l<br />

individuo, sea las cantida<strong>de</strong>s mínimas imprescindibles para la subsistencia <strong>de</strong> los<br />

contribuyentes, y que representan una utilidad mínima para éstos; cuya técnica legislativa<br />

se manifiesta con el recorte o <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> un haz <strong>de</strong> relaciones sujetas al hecho<br />

imponible. También se ha consi<strong>de</strong>rado como el límite cuantitativo, por encima <strong>de</strong>l cual<br />

comienza la obligación <strong>de</strong> contribuir, sea, a partir <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado nivel <strong>de</strong> vida.<br />

De tal suerte, existen unos bienes (riqueza o parte <strong>de</strong> la renta) que ha <strong>de</strong> quedar<br />

excluida <strong>de</strong>l gravamen, por tratarse <strong>de</strong> supuestos básicos, primarios o vitales para los<br />

sujetos pasivos. 88<br />

Por tal motivo, es que los mínimos exentos respon<strong>de</strong>n a una exigencia <strong>de</strong> justicia<br />

tributaria, en tanto constituyen manifestación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> la capacidad económica <strong>de</strong>l<br />

contribuyente 89 ; que se constituye en la regla básica en el reparto o distribución <strong>de</strong> la carga<br />

tributaria, <strong>de</strong> manera que se fundamenta en motivaciones sociales, en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la<br />

negación <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l contribuyente. Así, al ser indispensable que el objeto<br />

<strong>de</strong>l tributo exprese no sólo la aptitud genérica para contribuir, sino también la aptitud<br />

específica para soportar la carga tributaria, <strong>de</strong> manera que resulta absolutamente lógico<br />

consi<strong>de</strong>rar la eximente <strong>de</strong>l pago en aquellos supuestos en que no existe esa capacidad<br />

económica <strong>de</strong> pago.<br />

87<br />

MARTÍNEZ PINSÓN, Juan. Op. Cit. p. 32.<br />

88<br />

Í<strong>de</strong>m. p. 34.<br />

89<br />

PÉREZ ROYO, Fernando. Op. Cit. p. 35.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!