16.04.2013 Views

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

Las exoneraciones y desgravaciones tributarias - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trata <strong>de</strong> un concepto meramente negativo y amplio, ya que abarca todos los <strong>de</strong>más (régimen<br />

<strong>de</strong> exenciones <strong>tributarias</strong>, la "no sujeción", la inmunidad y las exclusiones <strong>tributarias</strong>).<br />

Esta tesis fue propuesta por el jurista brasileño Souto Mayor Borges, quien elaboró<br />

teoría <strong>de</strong> las circunstancias, cuyo objetivo principal fue la <strong>de</strong> combatir la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

la exención tributaria como una dispensa <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l tributo <strong>de</strong>bido. Sin embargo, presenta<br />

dos problemas fundamentales:<br />

a) no resulta suficiente para explicar la teoría jurídica <strong>de</strong> la exención; y<br />

b) sólo las exenciones totales respon<strong>de</strong>n al concepto <strong>de</strong> la no inci<strong>de</strong>ncia, en tanto, una<br />

reducción parcial, a las cuales califica <strong>de</strong> "reducciones o bonificaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda<br />

tributaria" en tanto se produce el hecho generador <strong>de</strong>l tributo.<br />

Ante tales respuesta, la doctrina distingue entre no inci<strong>de</strong>ncia y exoneración.<br />

B.- Concepto <strong>de</strong> "no sujeción":<br />

El concepto como tal tiene su origen en España, en el Impuesto General <strong>de</strong><br />

Sucesiones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para pasar<br />

<strong>de</strong>spués a la Ley General Tributaria, bajo el siguiente precepto contenido en el artículo 29:<br />

"La ley, en su caso, completará la <strong>de</strong>terminación concreta <strong>de</strong>l hecho<br />

imponible mediante la mención <strong>de</strong> supuestos <strong>de</strong> no sujeción."<br />

La <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> "no sujeción" en realidad no presenta mayor<br />

problema, ni en la doctrina ni en la jurispru<strong>de</strong>ncia, y que tiene gran similitud con el <strong>de</strong> la<br />

"no inci<strong>de</strong>ncia", en tanto ha sido conceptualizado como la no realización <strong>de</strong>l hecho<br />

imponible <strong>de</strong>scrito en la norma tributaria, es <strong>de</strong>cir, no nace situación jurídica alguna, pero<br />

que pue<strong>de</strong> ser completada por normas o preceptos didácticos, que "en aras <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>limitación didáctica más precisa <strong>de</strong>l hecho imponible, se <strong>de</strong>clara expresamente la no<br />

sujeción." 10<br />

10 MARTÍNEZ DE PISÓN, Juan Arrieta. Técnicas <strong>de</strong>sgravatorias y <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> contribuir. Mc.Graw<br />

Hill/Interamericana <strong>de</strong> España. Madrid. España. 1999. p. 1.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!