19.04.2013 Views

Periodismo femenino en Argentina siglo XIX - Feminaria

Periodismo femenino en Argentina siglo XIX - Feminaria

Periodismo femenino en Argentina siglo XIX - Feminaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cultivo, á una mitad de los seres de la tierra? ¿Cómo querer<br />

desconocer que estamos dotadas de las mismas facultades<br />

ligadas á los mismos intereses, y <strong>en</strong> la misma posibilidad de<br />

ilustrar, y de ser ilustradas? . . . . La Patria precisa que se haga<br />

universal el conocimi<strong>en</strong>to de las ci<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> ambos secsos, por<br />

que asi puede esperar, que la nueva g<strong>en</strong>eracion de ciudadanos<br />

útiles, y capaces de sostituir, á los que hoy presid<strong>en</strong> los altos<br />

destinos de la República.<br />

Nuestras g<strong>en</strong>eraciones podrian decir lo que los espartanos<br />

“Ellos nos han transmitido la vida y las virtudes”.<br />

Si <strong>en</strong> un pais como el nuestro se requiere elevar el alma de los<br />

hombres, á producir s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos sublimes, ¿y qui<strong>en</strong>es mas<br />

apar<strong>en</strong>tes para inspirar este s<strong>en</strong>tir á nuestros hijos que nosotras?<br />

Pero como! si nos hallamos desnudas de los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

ci<strong>en</strong>tíficos; si no poseemos otra dote que lo que la naturaleza nos<br />

ha concedido: ¿por qué no concluy<strong>en</strong> las preocupaciones que<br />

hasta aquí han existido <strong>en</strong>tre nosotras? Preocupaciones, tan<br />

d<strong>en</strong>igrantes á un pueblo civilizado y culto como el nuestro, como<br />

indebido tambi<strong>en</strong>, juzgar que nuestro secso es incapaz de poseer<br />

conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias, ó que son innecesarias <strong>en</strong> nosotras.<br />

Si nuestra educacion fuese mas esmerada; si se nos diese el<br />

auxilio de las ci<strong>en</strong>cias se desterraria de <strong>en</strong>tre nosotras las supersticiones<br />

y el abuso; <strong>en</strong>tonces seriamos mas útiles á nuestros hijos,<br />

porque podríamos <strong>en</strong>señarles y decirles: unos mismos alim<strong>en</strong>tos<br />

os manti<strong>en</strong><strong>en</strong>, y una mismas leyes os gobiernan, amaos unos á<br />

otros, sed útiles y servid á la Patria, morid por ella si es necesario.<br />

De este modo se dispondria el hombre desde la infancia á la virtud<br />

y al heroismo: si, de este modo se <strong>en</strong>señaria á la juv<strong>en</strong>tud á<br />

respetar, lo que hay mas respetable, Dios y la Patria. Asi se harian<br />

desaparecer aquellos jóv<strong>en</strong>es ins<strong>en</strong>satos, que no estiman sino lo<br />

frívolo, y no desprecian sino lo grande: La ci<strong>en</strong>cia es el mejor patrimonio<br />

que podemos heredar de nuestros padres, ella nos hace<br />

conocer nuestras obligaciones para con la sociedad, para con<br />

Dios y la Patria; ella borra esa idea funesta <strong>en</strong> la imaginacion de<br />

los vicios, que siempre acecha al que no la posee <strong>en</strong> fin, consagremos<br />

esta época de libertad y felicidad para reg<strong>en</strong>erar el vicio<br />

é instituir la virtud; veremos asi, descollar la flor de nuestra juv<strong>en</strong>-<br />

tud, ofreciéndonos la aroma de las ci<strong>en</strong>cias, con que v<strong>en</strong>drán á<br />

embalsamar el todo de la sociedad; gozarémos de una nueva<br />

vida, que nos promete ver las vírg<strong>en</strong>es cabezas de ambos secsos,<br />

ornadas con guirnaldas de flores olorosas, de olivo y de laurel.<br />

“Las Redactoras” No. 10 (2 mayo 1852): 1<br />

La história nos pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> todos los tiempos pasados y<br />

pres<strong>en</strong>tes, mugeres ilustres por sus grandes conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong><br />

ci<strong>en</strong>cias sumam<strong>en</strong>te dificiles; y cuyas obras ecsist<strong>en</strong> <strong>en</strong> los<br />

libreros de nuestros conciudadanos, adornando sus bibliotecas;<br />

pero no solo es éste el objeto, sino tambi<strong>en</strong> el consultar sus<br />

opiniones, y muchos con el fin de vertirlas <strong>en</strong> las cuestiones<br />

dificiles, como autoridades <strong>en</strong> la ci<strong>en</strong>cia.<br />

En las ciudades mas cultas y civilizadas de Europa, la educacion<br />

de las mugeres, no es una <strong>en</strong>señanza efimera ni superficial; no,<br />

es sumam<strong>en</strong>te esmerada y ci<strong>en</strong>tífica; no diré que sea g<strong>en</strong>eral á<br />

todas, pero sí aquella primera clase de sociedad, ti<strong>en</strong>e este goce,<br />

tan hermoso como la vida social.<br />

No somos las americanas de inferior clase que las europeas,<br />

no somos formadas de distinta materia que aquellas. Nuestro<br />

b<strong>en</strong>igno clima, nos ha favorecido con un don particular de la<br />

naturaleza que nos ha concedido predisponi<strong>en</strong>do nuestras facultades<br />

intelectuales á una intelig<strong>en</strong>cia mucho mas perspicaz que la<br />

de ellas. Si, á nuestra juv<strong>en</strong>tud le fuera disp<strong>en</strong>sada la <strong>en</strong>señanza<br />

de la Filosofia, de la Historia, de las ci<strong>en</strong>cias ecsactas, del derecho<br />

natural y civil, de la medicina de lo que hace á su secso, y de otras<br />

clases accesorias; veriamos <strong>en</strong> un corto periodo de tiempo, un<br />

nuevo progreso <strong>en</strong> las ci<strong>en</strong>cias y las artes, que darian mucho mas<br />

lustre á la heroica nacion Arg<strong>en</strong>tina.<br />

“Las Redactoras” No. 12 (6 mayo 1852): 1<br />

T<strong>en</strong>emos seguridad para poder decir, que nuestro pais sería<br />

mucho mas feliz, si á nuestro secso se le diese una educacion mas<br />

esmerada y ci<strong>en</strong>tífica, que la que ha recibido hasta el pres<strong>en</strong>te:<br />

esta es una verdad fundada <strong>en</strong> los mismos hechos, que la ci<strong>en</strong>cia<br />

38 La Camelia La Camelia 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!