19.04.2013 Views

Periodismo femenino en Argentina siglo XIX - Feminaria

Periodismo femenino en Argentina siglo XIX - Feminaria

Periodismo femenino en Argentina siglo XIX - Feminaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intelig<strong>en</strong>cia nada creó que os fuere útil, y si mi estilo no ti<strong>en</strong>e la<br />

fluidez y la frescura de otros.<br />

No fué la voluntad la que me faltó, pero cada uno es lo que es<br />

y no lo que debería ser.<br />

LA EMANCIPACION DE LA MUJER<br />

“Emancipación moral de la mujer” No. 1 (1 <strong>en</strong>ero 1854): 2-4<br />

Cuando se toca una cuestion tan delicada como esta de que<br />

tratamos, preciso es hacerlo con suma circunspeccion, al paso<br />

que no debe desdeñarse todo aquello que ti<strong>en</strong>da á dar vigor,<br />

fuerza moral y bases sólidas á las nuevas doctrinas.<br />

Nuevas son <strong>en</strong> la América de Sud: <strong>en</strong> cuanto á la Europa y<br />

Estados Unidos, la emancipacion de la muger es un hecho<br />

consumado al que hace bi<strong>en</strong> pocos meses ha puesto el sello la<br />

legislacion inglesa, premiando abogados que revizas<strong>en</strong> las antiguas<br />

leyes (asáz inicuas, sea dicho de paso) y que pres<strong>en</strong>tas<strong>en</strong><br />

otras nuevas, protectoras de la muger. Con efecto, así ha sucedido,<br />

y <strong>en</strong> Agosto de este año fué cond<strong>en</strong>ado á dos meses de<br />

prision, un marido que habia apaleado su muger, juzgando que se<br />

hallaba aun <strong>en</strong> aquellos dichosos tiempos <strong>en</strong> que era dueño de<br />

azotarla, y hasta de ponerle una soga por el pescuezo y llevarla á<br />

v<strong>en</strong>der al mercado.<br />

Con efecto, una gran nacion como la Inglaterra, la mas libre del<br />

mundo, que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> su s<strong>en</strong>o millares de instituciones filantrópicas,<br />

y que ha hecho á la humanidad el relevante servicio de estirpar el<br />

comercio de la carne humana, suprimi<strong>en</strong>do el tráfico de la<br />

exclavatura, no podia abrigar <strong>en</strong> sí misma una monstruosidad<br />

semejante, como la de conservar á la muger <strong>en</strong> el estado de la mas<br />

degradante y torpe esclavitud.<br />

El progreso humano, ese gigante locomotor que pasa por<br />

sobre las costumbres y las leyes de los pueblos, habia ya abolido<br />

de hecho esas infames usanzas; pero no obstante, la ley escrita<br />

existia como un monum<strong>en</strong>to deforme, vetusto y desproporcionado,<br />

<strong>en</strong> medio de los graciosos, limpios y elegantes edificios de la<br />

época.<br />

La Inglaterra, pues, arrancó esa página amarill<strong>en</strong>ta é ininteligi-<br />

ble del primer código de Rómulo, que no autorizaba es verdad á<br />

matar el cuerpo, pero que asesinaba el alma; y <strong>en</strong> la última hoja<br />

del libro de oro de sus sabias leyes, llamó la abogacia ilustrada,<br />

para escribir los artículos de la ley que protege la muger contra el<br />

despotismo brutal que la agoviaba; y revindicando su derecho natural<br />

y legítimo, rivalida por eso mismo, su capacidad intelectual, dando<br />

garantias á su dignidad individual y redimiéndola de la ignominia y de<br />

la opresion á que habia sucumbido, <strong>en</strong> la lucha desigual del débil<br />

contra la fuerza bruta: lavó asi la mancha que deshonraba y que era<br />

una protesta elocu<strong>en</strong>te y terrible contra la sabiduria del espíritu<br />

filosófico de sus otras instituciones tan gloriosas.<br />

La sociedad es el hombre: él solo ha escrito las leyes de los<br />

pueblos, sus códigos; por consigui<strong>en</strong>te, ha reservado toda la<br />

supremacia para si; el círculo que traza <strong>en</strong> derredor de la muger<br />

es estrecho, inultrapasable, lo que <strong>en</strong> ella clasifica crím<strong>en</strong> <strong>en</strong> él<br />

lo atribuye á debilidad humana: de manera que, aislada la muger<br />

<strong>en</strong> medio de su propia familia, de aquella de que Dios la hizo parte<br />

integrante, segregada de todas las cuestiones vitales de la humanidad<br />

por considerarse la fraccion mas débil, son con todo<br />

obligadas á ser ellas las fuertes y ellos <strong>en</strong> punto á t<strong>en</strong>taciones,<br />

son la fragilidad individualizada <strong>en</strong> hombre!<br />

En todos los inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes que resultan de su falsa posicion;<br />

con un tutor perpetuo que á veces es ll<strong>en</strong>o de vicios y de estupidez,<br />

la muger ti<strong>en</strong>e con todo que bajar la cabeza sin murmurar, decirle<br />

á su p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to no pi<strong>en</strong>ses, á su corazon no sangres, á sus<br />

hojos no llores, y á sus labios reprimid las quejas!<br />

Por qué? si, por qué ese largo martirio que empieza y acaba<br />

con la vida de la muger?<br />

Por qué se cond<strong>en</strong>a su intelig<strong>en</strong>cia á la noche d<strong>en</strong>sa y<br />

perpetua de la ignorancia?<br />

Por qué se ahoga <strong>en</strong> su corazon desde los mas tiernos años,<br />

la conci<strong>en</strong>cia de su individualismo, de su dignidad como ser, que<br />

pi<strong>en</strong>sa, y si<strong>en</strong>te? repitiéndole: no te pert<strong>en</strong>eces á tí misma, eres<br />

cosa y no muger ?<br />

Por qué reducirla al estado de la hembra cuya única mision es<br />

perpetuar la raza?. . . .<br />

Por qué cerrarles, las veredas de la ci<strong>en</strong>cia, de las artes, de la<br />

58 Album de Señoritas Album de Señoritas 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!