19.04.2013 Views

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FOTO Laura, Judith e Isis en el <strong>Centre</strong> de Ioga Omshanti<br />

como resultado de liberar el contenido reprimido en los<br />

diferentes niveles.<br />

Esta activación energética llega al final a movilizar<br />

también nuestros roles de conducta más primarios<br />

e inconscientes (seducción-rechazo, inclusiónexclusión…)<br />

. Dependerá de la estructura de cada<br />

practicante y de las necesidades que no tenga<br />

satisfechas que se activen unos u otros. Es muy<br />

importante mantenerse atentos para que esta activación<br />

energética no pase desapercibida, porque puede llevar<br />

a unos resultados no deseados en la practica del yoga<br />

–como podría ser enaltecer el ego-, y que son un<br />

obstáculo pare el desarrollo superior. Hace falta, pues,<br />

mantenerse muy despiertos a todo lo que sentimos en<br />

las asanas, para que el yoga sea realmente nutriente y<br />

dinamizador del desarrollo personal y espiritual.<br />

La práctica del yoga moviliza estructuras energéticas<br />

fundamentales de nuestro núcleo vivencial más<br />

íntimo, y nos conecta con los instintos básicos de la<br />

naturaleza humana, también con los instintos de vida<br />

y de muerte, que fundamentan la naturaleza sobre<br />

la que se sustenta nuestro ser. Estos instintos tienen<br />

lugar con independencia de nuestra voluntad, pero nos<br />

condicionan durante toda nuestra vida, son la lucha de<br />

la dualidad manifestada en el nivel celular más íntimo.<br />

Cuando nos inmovilizamos en una asana desde la<br />

perspectiva psicofísica nos estamos abriendo al instinto<br />

de vida porque nos integramos. El instinto de muerte,<br />

en cambio, se manifiesta en la disgregación y estimula<br />

solamente la parcialidad de la persona; en las asanas<br />

se pondría de manifiesto a través de la competitividad,<br />

o de la comprensión sólo del aspecto físico o estético:<br />

todo lo que suponga fragmentación. Los pequeños<br />

movimientos inconscientes que realizamos durante la<br />

fase de inmovilización también responden al instinto<br />

de muerte, porque son reflejo de una mente apegada<br />

a ella misma que no quiere la inmovilidad porque si<br />

lo hace experimenta ese instinto de nada, de vacío, y<br />

se inquieta. Sólo cuando dejamos de luchar contra el<br />

instinto de muerte, la mente se rinde: es a través del<br />

mismo instinto que lo trascendemos.<br />

Trabajar desde la perspectiva del yoga psicofísico<br />

es mantener y profundizar la conciencia para darse<br />

cuenta de todo lo que sucede incluso en esos niveles<br />

tan profundos, y favorecer el principio de unión y<br />

de integración, para acceder después al principio<br />

de trascendencia a través del cual el Ser puede<br />

manifestarse.<br />

Rosa Daniel<br />

Profesora de Yoga<br />

Fundadora y directora del <strong>Centre</strong><br />

de Ioga <strong>Siddharta</strong> de Barcelona

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!