19.04.2013 Views

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una madre y dependerá del trabajo interno de la mujer<br />

el grado de madurez con que recibimos al hijo. Con<br />

el primer hijo dejamos de ser niñas para ser madres.<br />

Dejamos de ser personas demandantes para ser seres<br />

entregados.<br />

Preparar un buen recibimiento<br />

a nuestro hijo<br />

Los grupos de yoga para embarazadas nos ayudan a<br />

compartir con otras mujeres que están igual que nosotras,<br />

nos dan la oportunidad de trazar el camino que<br />

cada una quiere seguir, desde la conciencia. Son un<br />

espacio temporal donde sólo existe la madre conectada<br />

con su bebé. Un espacio donde la madre puede<br />

relajarse, sincerarse con su hijo y con ella misma, a la<br />

vez que trabaja con el cuerpo físico y sutil. Por encima<br />

de todo son clases alegres a ritmo de embarazada.<br />

Si la mujer se entrega a cada sesión su enraizamiento<br />

irá creciendo, aprenderá a escuchar los mensajes que<br />

le da el bebé y aumentará en fluidez con el porvenir.<br />

Tres cosas importantes para crear un buen recibimiento<br />

a nuestro hijo. Nos tenemos que enraizar para conectar<br />

con nuestro propio poder y así coger las riendas<br />

de nuestra vida.<br />

Muchas mujeres llegan infantilizadas en el momento<br />

del parto y después se sienten heridas porque no vivieron<br />

lo que habían proyectado. La conexión con el bebé<br />

también es muy importante para entender que el parir<br />

es cosa de dos y que si vamos los dos a la una todo irá<br />

mejor. La fluidez con la vida nos sirve para no distraernos<br />

en autolamentos una vez vividos los hechos. ¡Los<br />

bebés sólo necesitan padres disponibles! Padres que<br />

estén presentes, con el corazón abierto.<br />

La huella profunda del yoga<br />

en las embarazadas<br />

Las herramientas que nos aporta el yoga son muy<br />

valiosas. Al principio de las sesiones siempre dejo un<br />

espacio para que las embarazadas hablen entre ellas.<br />

Cada sesión tiene un objetivo concreto (conectar con<br />

el bebé, la respiración, conciencia corporal, relajar la<br />

mente y el cuerpo, conectar con el útero...) Personalmente<br />

me gusta utilizar las pelotas para sentarnos<br />

e iniciar las sesiones. Una breve relajación de<br />

conexión con el bebé y nuestro interior a través de<br />

la respiración y de la conciencia corporal. Después<br />

nos activamos bailando con el bebé, haciendo el saludo<br />

a la Tierra, haciendo un calentamiento articular<br />

sentadas en las pelotas u otras movilizaciones. La<br />

parte central de la clase puede ser vivida a través del<br />

Hatha o del Kundalini Yoga.<br />

Después se pueden trabajar los diferentes pranayamas<br />

o trabajar el canto para aprender a canalizar la energía.<br />

Las relajaciones siempre son guiadas, para trabajar el<br />

pensamiento positivo, la conexión con el bebé, el parto<br />

y el saber recargarnos de energía nosotras mismas.<br />

Para muchas mujeres el yoga entra por primera<br />

vez en sus vidas en el embarazo y me llena de gratitud<br />

sentir que el yoga deja huella profunda en las<br />

madres y los bebés.<br />

Hari Om Tat Sat Om Shanti<br />

Judith Basols, Dhaya<br />

Madre de Alan, Profesora de Yoga<br />

para embarazadas y mamás y bebés y Doula.<br />

Co-fundadora del Centro Ananda Ioga de Lleida.<br />

www.anandaioga.com<br />

info@anandaioga.com<br />

57<br />

FOTO de Lluís Jou; Dhaya, Ricard y el pequeño Alan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!