19.04.2013 Views

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

Descargar - Centre d'Estudis Siddharta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anuloma Viloma<br />

La Respiración Alterna<br />

Anuloma Viloma es uno de los ejercicios de control de la energía (pranayama) más realizado en<br />

nuestra práctica de yoga. Anuloma significa “con una sucesión ordenada” y Viloma “en contra<br />

del fluido natural”. En la práctica de Anuloma Viloma, la inhalación y la exhalación suceden de<br />

forma equilibrada entre las dos fosas nasales.<br />

Si observamos nuestra respiración, comprobaremos<br />

que respiramos más por una fosa nasal que por la otra.<br />

Esto se debe a que una de las fosas está más obstruida<br />

y, al inspirar, el aire pasa en mayor medida por la otra<br />

fosa. Este desequilibrio variará en mayor o menor<br />

medida dependiendo de la hora del día, de nuestras<br />

emociones, de los hábitos físicos y alimenticios de cada<br />

persona, etc.<br />

Con el pranayama Anuloma Viloma, equilibramos el<br />

flujo de la respiración de forma equitativa entre las dos<br />

fosas, equilibramos el flujo pránico-energético en el<br />

organismo, purificamos los nadis y oxigenamos ambos<br />

hemisferios del cerebro de forma equilibrada.<br />

Con esta técnica, alternamos la respiración por ambas<br />

fosas, inhalando por una de ellas, reteniendo el aire y<br />

exhalando por la otra fosa, en una proporción de 1-4-2<br />

(inhalación-retención-exhalación).<br />

Técnica<br />

1. Siéntate en postura fácil (sukhasana) y aplica<br />

Jalandhara Bandha.<br />

2. Con la mano izquierda, forma Gyan Mudra (o Chin<br />

Mudra) y con la mano derecha, Vishnu Mudra (ver<br />

imagen).<br />

3. Inhala por la fosa nasal izquierda, cerrando la<br />

derecha con el pulgar. Cuenta, por ejemplo, hasta 4.<br />

4. Retén el aire cerrando ambas fosas. Aplica Mula<br />

Bandha. Cuenta hasta 16.<br />

5. Exhala por la fosa nasal derecha, cerrando la<br />

izquierda con los dedos anular y meñique. Relaja Mula<br />

Bandha. Cuenta hasta 8.<br />

6. Inhala por la fosa nasal derecha, cerrando la<br />

izquierda. Cuenta hasta 4.<br />

7. Retén el aire cerrando ambas fosas. Aplica Mula<br />

Bandha. Cuenta hasta 16.<br />

8. Exhala por la fosa nasal izquierda, cerrando la<br />

derecha con el pulgar. Cuenta hasta 8.<br />

9. Repite 5 vueltas más.<br />

Los tiempos se van aumentando a medida que se tiene<br />

un buen dominio y práctica del pranayama, respetando<br />

la proporción 1-4-2.<br />

Este pranayama aporta serenidad, concentración y<br />

ayuda a equilibrar el ritmo de la respiración. Y como<br />

toda respiración profunda y consciente, nos aportará<br />

quietud en nuestra mente y sistema nervioso, además<br />

de favorecer la correcta oxigenación de todo nuestro<br />

organismo.<br />

En caso de hipertensión arterial y problemas<br />

cardiovasculares, recomendamos ser muy prudente en<br />

los tiempos de las retenciones o realizar el pranayama<br />

sin la retención, en una proporción 1-2 (inhalaciónexhalación).<br />

29<br />

FOTO Alvar, Oziel, Isis, Blanca, Soma, Liv Nam, Naya, Aruni,<br />

Ilustración de The Book of Yoga, Centro Sivananda Yoga

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!