23.04.2013 Views

Iglesia y_Vaticano_II - amor de la verdad

Iglesia y_Vaticano_II - amor de la verdad

Iglesia y_Vaticano_II - amor de la verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario <strong>de</strong> Términos y Principios<br />

-Esperemos que en este glosario <strong>de</strong> términos y principios les dé una ayuda rápida para los que aún<br />

no están familiarizados con algunas frases, temas o principios que son discutidos frecuentemente en<br />

este libro. Este glosario se ha organizado <strong>de</strong> forma temática en vez <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n alfabético porque<br />

sentimos que sería más beneficioso.-<br />

Papado – el oficio <strong>de</strong> un Papa, sucesor <strong>de</strong> San Pedro, que fue fundado sobre San Pedro como cabeza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> Cristiana por Nuestro Señor Jesucristo (Mat. 16, 18-20; Juan 21, 15-17). Los Obispos <strong>de</strong><br />

Roma son los sucesores <strong>de</strong> San Pedro. Ellos sostienen <strong>la</strong> misma primacía en <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> Cristiana que<br />

San Pedro sostuvo en <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> apostólica.<br />

Magisterio – enseñanza con autoridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> Católica, ejercida por un Papa cuando proc<strong>la</strong>ma<br />

un dogma con <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong>l Papado. No todas <strong>la</strong>s pronunciaciones <strong>de</strong> un Papa verda<strong>de</strong>ro es una<br />

enseñanza <strong>de</strong>l Magisterio. Un Papa hab<strong>la</strong> magisterialmente cuando cumple ciertas condiciones<br />

(como lo <strong>de</strong>finió el <strong>Vaticano</strong> I). Los que son fieles al Magisterio son fieles a lo que se ha enseñado<br />

dogmáticamente o han establecido todos los Papas a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia tal como <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> Católica<br />

siempre lo ha sostenido.<br />

Ex cathedra – quiere <strong>de</strong>cir en <strong>la</strong>tín “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sil<strong>la</strong>”. Esto se refiere a cuando un Papa hab<strong>la</strong><br />

infaliblemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sil<strong>la</strong> [Se<strong>de</strong>] <strong>de</strong> San Pedro, siempre y cuando haya cumplido <strong>la</strong>s condiciones<br />

para que sea una pronunciación infalible. Comete herejía y pecado mortal todo aquel que niega o<br />

rechace una pronunciación ex cathedra <strong>de</strong> un Papa, ya que es irreformable (inmutable), porque<br />

constituye el dogma que Cristo reveló a <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong>.<br />

Papa Pío IX, Concilio <strong>Vaticano</strong> I, 1870, sesión 4, cap. 4:<br />

“…El Romano Pontífice, cuando hab<strong>la</strong> ex cathedra [<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pedro], esto es,<br />

cuando en el ejercicio <strong>de</strong> su oficio <strong>de</strong> pastor y maestro <strong>de</strong> todos los cristianos, en<br />

virtud <strong>de</strong> su suprema autoridad apostólica, <strong>de</strong>fine una doctrina <strong>de</strong> fe o costumbres<br />

como que <strong>de</strong>be ser sostenida por toda <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong>, posee, por <strong>la</strong> asistencia divina que le<br />

fue prometida en el bienaventurado Pedro, aquel<strong>la</strong> infalibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> que el divino<br />

Re<strong>de</strong>ntor quiso que gozara su <strong>Iglesia</strong> en <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> fe y<br />

costumbres. Por esto, dichas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l Romano Pontífice son en sí mismas, y<br />

no por el consentimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong>, irreformables” 1 .<br />

Reve<strong>la</strong>ción Divina/Dogma – Las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Jesucristo son <strong>la</strong>s enseñanzas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reve<strong>la</strong>ción<br />

Divina. La <strong>Iglesia</strong> Católica enseña que <strong>la</strong>s dos fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reve<strong>la</strong>ción Divina son <strong>la</strong> Sagrada<br />

Escritura y <strong>la</strong> Santa Tradición; su contenido verda<strong>de</strong>ro es expresado por el Magisterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong><br />

Católica. La Reve<strong>la</strong>ción Divina terminó con <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l último apóstol. El dogma es inmutable.<br />

Cuando un Papa <strong>de</strong>fine un dogma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese punto en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte él no hace <strong>de</strong>l dogma una <strong>verdad</strong>,<br />

sino más bien <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra solemnemente sin errar aquello que siempre ha sido verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l<br />

último apóstol. Los dogmas <strong>de</strong>ben ser creídos como <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> “una vez <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró”, sin abandonar ese<br />

sentido a “un entendimiento más profundo”.<br />

Papa Pío IX, El Primer Concilio <strong>Vaticano</strong>, sesión 3, cap. 2 sobre <strong>la</strong> Reve<strong>la</strong>ción, 1870, ex<br />

cathedra: “De ahí que también hay que mantener siempre el sentido <strong>de</strong> los dogmas<br />

sagrados que una vez <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró <strong>la</strong> Santa Madre <strong>Iglesia</strong>, y no se <strong>de</strong>be nunca abandonar<br />

bajo so pretexto o en nombre <strong>de</strong> un entendimiento más profundo” 2 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!