26.04.2013 Views

Diciembre Nº 85 - Biblioteca Virtual El Dorado

Diciembre Nº 85 - Biblioteca Virtual El Dorado

Diciembre Nº 85 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'C~:<br />

"La Isla que se transformó en Ciudad)'<br />

DE: ERNESTO J. CASTILLERO R.l<br />

Por JUAN ANTONIO SUSTO<br />

Un nuevo libro ha aparecido en la bibliografía nacionaL. Su autor<br />

es el Profesor Ernesto J. Gastilero R., ex-Presidente de la Academia<br />

Panameña de la Historia,. ampliamente conocido en los círculos intelectuales<br />

americanos como acreditado historiador. La nueva obra del Profesor<br />

Castilrro corresponde al Volúmen No. 67 de sus publicaciones y ';;iene<br />

por titulo "LA ISLA QUE SE TRANSFORMO EN CIUDAD", sugestivo<br />

nombre qU8 revela el origen de la Ciudad de COLON, cuya historia centenaria<br />

se relata en sus interesantes páginas,<br />

Colón, la segunda urbe de la República, nació en la pequeña Isla de<br />

rVlanzani!u, de la costa Caribe, como Ciudad-Puerto bajo el imperio de<br />

una neCEsidad comErcial, en sustitución de los antiguos puertos desaparecidos:<br />

Nombre' de Dios y Portobelo.<br />

La construcción del F'errocarril transístmico en el siglo pasadu, dió<br />

origen al surgimiento de COLON. <strong>El</strong> proCESO histórico que imprimió<br />

desarrollo a esa importante urbe istmcña, se sigue a través de los<br />

veintiun Capítulos que componen el libro que comentamos. He aqui los<br />

títulos de '3S0S Capitulas:<br />

1. Los descubridores del Istmo. Bastídas y Colón.<br />

II. Primer gobierno colonial del Istmo. La ciudad de Nombre de Dios.<br />

III. Fundación de Portobelo. Las ferias. La pirateria.<br />

IV. Necesidad de una nueva ruta y un puerto adecuados. Se funda la<br />

Compañía del Ferrocarril de Panamá.<br />

V. Sobre la isla de Manzanila surge la eíudad de Colón.<br />

VI. Controversia sobre una fecha y un nombre. Colón-Aspinwall.<br />

VII. Inauguración del Ferrocarril de panamá.<br />

VIII. Cómo era Colón en '21 siglo XIX<br />

ix. Colón, escenario de un acontecimiento histórico.<br />

X. La Emperatriz Eugenia y el monumento de Colón.<br />

XI. Repercución en Colón de la guerra de 18<strong>85</strong>.<br />

XII. Consejo de guerra contra Pedro Prestán. Su enjuiciamiento.<br />

XIII. Las reclamaciones por las pérdidas de COlÓn en 18<strong>85</strong>.<br />

XIV. Colón resurge de sus cenizas. Fundación del Cuerpo de Bomberos.<br />

XV. Colón en la guerra de los Mil Días.<br />

XVI. Cómo entró Colón a participar en la revolución separatista de<br />

1903.<br />

XVII. F'racaso de las Conferencias del "Mayflower" y del "Canadá".<br />

XVIII. Evolución poli tic a de la Provincia de Colón. Administración civiL.<br />

XIX. La Iglesia Católica. Gobierno Eclesiástico de ColÓn.<br />

XX. Progreso de la ciudad de Colón. Creación de la Zona Libre del<br />

Comercio Exterior.<br />

XXI. <strong>El</strong> 2 de Enero de 1931. La carretera Boyd..Roosevelt. Epílogo.<br />

70 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!