27.04.2013 Views

Numero 103 - Escuela de Psicología Social de Montevideo

Numero 103 - Escuela de Psicología Social de Montevideo

Numero 103 - Escuela de Psicología Social de Montevideo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el mejor comunicador que se haya conocido. Hasta podríamos clasificar<br />

a las “ escuelas” <strong>de</strong> psicoterapia en dos gran<strong>de</strong>s categorías: la<br />

Ericksoniana, por una parte y todas las <strong>de</strong>más, por la otra.<br />

Sólo trazaremos un resumen <strong>de</strong> las principales características <strong>de</strong> su<br />

enfoque.<br />

Si empleamos un mo<strong>de</strong>lo cibernético, po<strong>de</strong>mos resumir sus habilida<strong>de</strong>s<br />

comunicacionales como sigue:<br />

Un mo<strong>de</strong>lo cibernético <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong><br />

Erickson (cuadro 3)<br />

Input<br />

(observación exquisita <strong>de</strong> las conductas <strong>de</strong>l cliente: palabras y frases,<br />

tonos <strong>de</strong> voz, expresiones faciales, pupilas, color <strong>de</strong> la piel, tensión<br />

muscular, ritmo respiratorio, movimientos <strong>de</strong> los miembros, postura<br />

<strong>de</strong>l tronco, etc.)<br />

En caso <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a varias personas simultáneamente, como en las<br />

sesiones <strong>de</strong> pareja, familiares o grupales, se apela a la visión periférica<br />

Throughput<br />

(percepción racional, intuitiva y empática <strong>de</strong> las comunicaciones <strong>de</strong>l<br />

cliente, y <strong>de</strong> su marco <strong>de</strong> referencia individual. Formulaciòn <strong>de</strong> un plan<br />

estratégico para lograr los cambios<br />

<strong>de</strong>seados, generalmente en forma indirecta y permisiva, pero directiva al<br />

mismo tiempo)<br />

Esta fase implica habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inteligencia Intra- e Interpersonal <strong>de</strong>l<br />

terapeuta / comunicador. Así como operar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Posición Existencial<br />

Yo estoy bien- Tú estás bien y con aceptación incondicional <strong>de</strong>l otro.<br />

Output<br />

(Emisiòn <strong>de</strong> respuestas verbales y no verbales en varios niveles simultáneos,<br />

dirigidos especialmente a distraer la mente conciente e influenciar<br />

a la inconsciente, activando sus recursos creativos y eliminando las<br />

interferencias conscientes)<br />

Implica también reflejar / acompasar<br />

los contenidos<br />

( qués) y el proceso<br />

( cómo)<strong>de</strong> la comunicación <strong>de</strong> la otra persona. Su objeto es establecer<br />

rapport.<br />

Feedback<br />

( Observación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> sus comunicaciones en el cliente, en<br />

especial en cuanto a la utilización <strong>de</strong> las resistencias ue surjan. Ajuste<br />

<strong>de</strong> los siguientes mensajes a emitir, a los resultados logrados, para mantener<br />

el rapport y la confianza recíproca)<br />

Todas estas etapas requieren capacitación y supervisión <strong>de</strong> un profesional<br />

que las domine y ofrezca un mo<strong>de</strong>lo para su incorporación y la<br />

ASOCIACION GESTALTICA DE BUENOS AIRES<br />

“I<strong>de</strong>as Fundantes <strong>de</strong>l Enfoque<br />

Gestáltico en la Teoría y<br />

Práctica clínica”<br />

6 encuentros, los viernes con frecuencia<br />

semanal. Charla informativa<br />

29 <strong>de</strong> septiembre.<br />

Inicio: 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

14.30 a 16.30 horas.<br />

“Introducción a la Sexualidad<br />

Femenina”<br />

Lic. Nora Sliwkowicz<br />

Un acercamiento al mundo íntimo<br />

<strong>de</strong> la sexualidad <strong>de</strong> las mujeres.<br />

Sus fantasías, <strong>de</strong>seos y diversida<strong>de</strong>s.<br />

4 encuentros, los lunes cada 15<br />

días.<br />

Inicio: 1º <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 10.30 a 12.30 horas<br />

“Problemática y Abordaje <strong>de</strong> las<br />

adicciones”<br />

Lic. Mirta Domato<br />

Adicciones: Diferencias entre con-<br />

sumidores y adictos, entre adicciones<br />

y drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.<br />

Factores que predisponen a la<br />

personalidad adictiva. Proceso<br />

terapéutico: <strong>de</strong>l Apego al<br />

Desapego.<br />

6 encuentros, los lunes cada 15<br />

días.<br />

Inicio: 8 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 13.30 a 15.30 horas.<br />

“Curso teórico-práctico para la<br />

coordinación <strong>de</strong> grupos<br />

terapéuticos en co terapia”<br />

Lic. Ernesto Vitale<br />

Situaciones temidas que <strong>de</strong>ben<br />

ser previstas e intervenciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas que <strong>de</strong>ben ser reflexionadas<br />

(violencia, manipulación,<br />

impasse en terapia grupal,<br />

violaciones <strong>de</strong>l encuadre, etc.)<br />

8 encuentros, los martes con<br />

frecuencia semanal.<br />

Inicio: 9 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 13 a 15 horas.<br />

Informes e Inscripción: Gurruchaga 1168 Capital Fe<strong>de</strong>ral<br />

Tel/ Fax 011-4772-9865<br />

mail: agba@fibertel.com.ar website: www.agba.org.ar<br />

posterior supervisión.<br />

Las intervenciones <strong>de</strong> Erickson eran a su vez científicas ( aplicando<br />

conocimientos previos información obtenida inductivamente) y artísticos<br />

( diseñados creativamente para casos individuales encarados como<br />

únicos e irrepetibles).<br />

A continuación enumeraremos otras características que distinguen a<br />

Erickson <strong>de</strong> otros terapeutas.<br />

1.Falta <strong>de</strong> apego a una teoría o diagnóstico y adaptación flexible a<br />

cada personalidad y problemática individual<br />

2.La mente inconciente no es consi<strong>de</strong>rada como un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> represiones<br />

sexuales y agresivas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as inaceptables para el individuo, propias<br />

<strong>de</strong>l psicoanálisis freudiano, sino una vasta base <strong>de</strong> datos experienciales<br />

y aprendizajes, que implican un gran potencial creativo y <strong>de</strong> cambio.<br />

3. La actitud es habitualmente permisiva en lugar <strong>de</strong> autoritaria, aunque<br />

si la situación lo indica, pue<strong>de</strong> actuarse <strong>de</strong> este modo, “ acompasando”<br />

el programa interno <strong>de</strong>l cliente ( lo llamamos así en lugar <strong>de</strong> “<br />

paciente” porque esto ùltimo equivale a pa<strong>de</strong>cer, sufrir y al mo<strong>de</strong>lo<br />

médico, mientras la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> “ cliente” o “ client ” , en inglés,<br />

<strong>de</strong>scribe un servicio profesional brindado a una persona que nos contrata.<br />

4. Gran importancia asignada al ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l individuo y su grado<br />

<strong>de</strong> madurez respecto <strong>de</strong> su edad cronológica, así como al rol a ocupar en<br />

su grupo familiar, apropiado a dicha edad y su sexo.<br />

5. La utilización <strong>de</strong> lo que “ trae” el cliente en el plan terapéutico ,<br />

incluyendo su resistencia. Ësta<br />

no es calificada como tal, sino como una forma <strong>de</strong> comunicarse con<br />

el profesional.En la misma forma <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ran los síntomas: un modo<br />

<strong>de</strong> establecer contacto.<br />

6. En general no ataca directamente al síntoma ( el “ qué” ) sino alguna<br />

característica acompañante <strong>de</strong>l mismo ( el cuándo, dón<strong>de</strong>, comó,<br />

cuanto, con quién,etc.)Por ejemplo, a un adolescente que se chupaba el<br />

pulgar <strong>de</strong>recho, le expresó que era injusto con los otros <strong>de</strong>dos, que también<br />

merecían ser chupados cada media hora, con lo cual trasformó un<br />

hábito en una obligación tediosa, extinguiéndolo ( aplicó cuántos <strong>de</strong>dos<br />

y cuanto tiempo). A niño <strong>de</strong> 6 años con enuresis le dijo que algunos<br />

pequeños <strong>de</strong> hasta 6 se mojan, pero los gran<strong>de</strong>s, como <strong>de</strong> 7 o más ya<br />

no, y que él podría seguirse mojando mientras no cumpliese esa edad.<br />

A un hombre con insomnio le preguntó qué <strong>de</strong>testaba hacer más. Le<br />

contestó que fregar el piso. Entonces le indicó que cuando no pudiese<br />

dormir, que se levantara y lo hiciese, y que contemplara fijamente su<br />

Abierta la Inscricpión<br />

Carrera Terciaria Oficial<br />

Coordinador <strong>de</strong><br />

Trabajo Corporal<br />

Módulo:<br />

Cuerpo, Cultura y Comunicación<br />

INSTITUTO<br />

DE LA<br />

MASCARA<br />

Lic. Elina Matoso - Dr. Mario Buchbin<strong>de</strong>r<br />

4775-3135 / 5424 buma@webar.com www.mascarainstituto.com.ar<br />

El espacio para abordar con imágenes<br />

lo que no cubren las palabras<br />

Talleres <strong>de</strong> Arte Terapia, tratamientos<br />

individuales y grupos terapéuticos<br />

Lic. Judith Miriam Men<strong>de</strong>lson<br />

Arte Terapeuta Psicóloga UBA<br />

Tel.: 4855-9680 15-5599-2932<br />

judithmen<strong>de</strong>lson@yahoo.com.ar<br />

BIODANZA<br />

PSICOTERAPIA DESDE LA<br />

NUEVA INFORMACIÓN<br />

DE SÍ MISMO Y EL MODO<br />

SALUDABLE EN EL VÍNCULO<br />

Atención en Belgrano y Haedo.<br />

Emilse Inés Pola<br />

www.sistemabiodanza.com.ar<br />

Inscripciones sólo por Tel:<br />

4659-7082 / 15-5329-1268<br />

Universidad Popular<br />

Madres <strong>de</strong> Plaza<br />

<strong>de</strong> Mayo<br />

Universidad <strong>de</strong><br />

Lucha y resistencia<br />

H. Irigoyen 1584<br />

Informes e Inscripción 4384- 8693<br />

www.madres.org<br />

Inscripcion 2009<br />

CARRERA DE PSICODRAMA<br />

Coordinadora Ana <strong>de</strong>l Cueto<br />

y Equipo<br />

Duración 3 años<br />

SEMINARIO DE POSGRADO<br />

INTENSIVO PSICODRAMA<br />

y Coordinación grupal<br />

Convenio con FUNDAGIC<br />

Coordinación Ana <strong>de</strong>l Cueto<br />

- Pablo Blache<br />

PSICOLOGÍA DE LAS<br />

INSTITUCIONES<br />

Ana <strong>de</strong>l Cueto<br />

Intervenciones<br />

y supervisiones<br />

institucionales<br />

Encuentros<br />

mensuales <strong>de</strong><br />

análisis <strong>de</strong> las<br />

prácticas y<br />

reflexión teórica<br />

Diana Markwald<br />

(Analista Institucional<br />

Docente Posgrado UBA)<br />

4957-2523<br />

dianamarkwald@fibertel.com.ar<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los problemas el mundo se <strong>de</strong>ben a gente que quiere ser importante. Thomas Eliot Campo Grupal / 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!