27.04.2013 Views

Numero 103 - Escuela de Psicología Social de Montevideo

Numero 103 - Escuela de Psicología Social de Montevideo

Numero 103 - Escuela de Psicología Social de Montevideo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CASONA CULTURAL<br />

HUMAHUACA<br />

“nosotros no es un lugar al<br />

que se pertenece, es un<br />

espacio al que se ingresa para<br />

construirlo”<br />

I. Lewkowicz<br />

Centro Cultural cuyo micro<br />

emprendimiento tiene aristas<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Salud<br />

Mental, la educación por el<br />

Juego, el espacio comunitario<br />

barrial, y el área artística:<br />

Intentando armar un tejido<br />

social, para la reconstrucción<br />

<strong>de</strong> vínculos solidarios, promover<br />

la cultura, difundir valores<br />

<strong>de</strong> salud y articular creativamente<br />

lo que esté pasando en<br />

el entramado social que participa.<br />

La Casona asumió ese<br />

papel <strong>de</strong> referente barrial. Es<br />

un lugar don<strong>de</strong> los vecinos y<br />

tallerístas atien<strong>de</strong>n el bar, pintan<br />

murales en las casas, arman<br />

milongas callejeras, intervenciones<br />

recreativas y empren<strong>de</strong>n<br />

movidas solidarias.<br />

ÁREA DE TIEMPO LIBRE<br />

Y RECREACION:<br />

· “CUMBRE DE JUEGOS<br />

CALLEJEROS”.<br />

Sabados 15 a 18 hs<br />

ÁREA PSICODRAMA:<br />

·TEATRO ESPONTÁNEO:<br />

primer viernes <strong>de</strong>l mes 20 hs.<br />

PSICODRAMA<br />

PSICOSOCIAL: 5tos Viernes<br />

PSICODRAMA Y JUEGO:<br />

Jueves <strong>de</strong> 18.30 a 20.30 hs<br />

ÁREA CULTURA,<br />

ARTE Y SALUD :<br />

TEATRO, Martes y 20.30 hs.<br />

Miércoles 19 hs.<br />

DIBUJO Y PINTURA: viernes<br />

14 hs y sábados 13 hs.<br />

PRODUCCIÓN<br />

DE ESPECTÁCULOS:<br />

Lunes 20 hs.<br />

DANZA BUTOH :<br />

lunes 19 .30 hs<br />

TALLER DE PERCUSIÓN:<br />

lunes 1800 hs<br />

DANZAS AFRICANAS: miércoles<br />

y viernes 18 y 19.30 hs<br />

DANZA CONTEMPORANEA:<br />

martes y jueves 17.30 hs<br />

TANGO:<br />

martes 19 hs<br />

NARRACIÓN ORAL<br />

miércoles 19 hs<br />

AREA COMUNITARIA:<br />

BARRIOS, MEMORIA<br />

Y JUSTICIA: Jueves 19<br />

VENTANA ABORIGEN:<br />

Segundos viernes 21 hs<br />

CASONA CULTURAL HUMAHUACA<br />

Humahuaca 3508<br />

abasto - capital<br />

tel: 4862-5369<br />

casonahumahuaca@yahoo.com.ar<br />

www.casonahumahuaca.com.ar<br />

biblioteca, con lo cual acabó durmiéndose, primero sentado y luego en<br />

su cama. Aquí aplicó una técnica <strong>de</strong>l conductismo operante, creando un<br />

castigo y un refuerzo negativo al comportamiento <strong>de</strong> insomnio.<br />

7. Prescripción paradojal <strong>de</strong>l síntoma, pero con alguna modificación<br />

<strong>de</strong>l tipo mencionado en el punto anterior.<br />

8. Empleo <strong>de</strong> anécdotas aparentemente irrelevantes pero con mensajes<br />

insertados ( “ embed<strong>de</strong>d” )<br />

cuentos, chistes, acertijos, relatos, todos con intención terapéutica.<br />

9. Indicación <strong>de</strong> tareas a cumplir. Una que usaba frecuentemente era<br />

la <strong>de</strong> escalar el Pico Squaw, cercano a su casa. El efecto variaba según<br />

la persona. Uno le dijo que al ascen<strong>de</strong>r son su mujer se percató finalmente<br />

<strong>de</strong>l poco interés que ella tenía por apoyarlo y <strong>de</strong>cidió por consiguiente<br />

divorciarse. Otro refirió que al ver al paisaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la altura <strong>de</strong>scubrió<br />

que su visión <strong>de</strong> si vida era muy restringida y <strong>de</strong>cidió “ ampliar<br />

su panorama”, con varios cambios.<br />

10. Técnicas hipnoticas <strong>de</strong> trance, directas o indirectas pero como lo<br />

mencionamos, habitualmente permisivas, <strong>de</strong>sactivando las pautas rígidas<br />

<strong>de</strong> la mente conciente para activar los recursos ocultos <strong>de</strong> la inconciente.<br />

Sus operaciones sobre la misma son notablemente similares a<br />

las funciones <strong>de</strong>l hemisferio <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong>scriptas más arriba.<br />

En sus trabajos <strong>de</strong>scribe diversos métodos <strong>de</strong> inducción, incluyendo<br />

los mensajes <strong>de</strong> “ doble vínculo” ( “ Ud. pue<strong>de</strong> entrar en trance con los<br />

ojos cerrados o abiertos, sentado o <strong>de</strong> pie, ahora o más tar<strong>de</strong>” . A un<br />

hombre muy resistente: “ Ud. está sentado con los brazos sobre sus<br />

piernas. Quiero que se resista con toda su fuerza a que sus manos se<br />

levanten”)<br />

Disociaciones ( <strong>de</strong>jar el cuerpo en un sillón y la cabeza en la cama ,<br />

para una mujer con dolores cancerosos intratables). Centrar todo el dolor<br />

en una zona pequeña <strong>de</strong>l cuerpo y transformarlo en otro tipo <strong>de</strong> sensación,<br />

como picazón. A veces no era posible suprimir <strong>de</strong>l todo los síntomas,<br />

pero sí tornarlos tolerables.<br />

Alucinaciones positivas( una sesión <strong>de</strong> terapia familiar en la cual sólo<br />

la madre estaba presente, el resto alucinados) y negativas.<br />

Distorsión <strong>de</strong>l tiempo. Compresión gradual <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> percepción<br />

<strong>de</strong>l dolor.<br />

Imaginería <strong>de</strong> futuro en estado <strong>de</strong> trance, resolviendo los problemas<br />

con la mente inconsciente con amnesia posterior para que no interfieran<br />

las limitaciones <strong>de</strong> la parte conciente.<br />

Regresión y progresión en la edad, la primera para resolver temas <strong>de</strong>l<br />

pasado y la segunda para a<strong>de</strong>lantarse a experiencias <strong>de</strong>l futuro con fines<br />

preparatorios.<br />

CENTRO DE<br />

BIOCREATIVIDAD<br />

Fundado en 1987<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l año<br />

Area Terapéutica<br />

- Psicoterapia Bioenergética/ Expresiva (Grupal e Individual)<br />

- Terapia Familiar - Terapia <strong>de</strong> Pareja<br />

- Terapia Sexual - Supervisiones<br />

Talleres<br />

- Ejercicios Bioenergéticos<br />

- Biocreatividad (Por medio <strong>de</strong> los ejercicios Bioenergéticos, la<br />

energía bloqueada es liberada, aprovechando su caudal para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo creativo. En estos talleres se integran a otros profesionales<br />

<strong>de</strong> distintas áreas: plástica, teatro, canto y música).<br />

- Vínculos Creativos con Con-tacto<br />

- Para padres <strong>de</strong> adolescentes<br />

- Prevención <strong>de</strong> VIH/ Sida.<br />

- Taller Gratuito/ 3er sábado <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> 10 a 12hs.<br />

(Tema a confirmar cada mes).<br />

Director: Dr. Gerardo Smolar<br />

Médico Psicoterapeuta - Bioenergetista<br />

Profesor <strong>de</strong> Bioenergética y Biocreatividad<br />

en el Centro Gestáltico <strong>de</strong> San Isidro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994.<br />

Luís Viale 89 (C1414ECA) - Tel: 4855-2772<br />

E- mail: gerardo@biocreatividad.com.ar<br />

centro<strong>de</strong>biocreatividad@yahoo.com.ar<br />

www.biocreatividad.com.ar<br />

Campo Grupal / 14 El verda<strong>de</strong>ro viaje se hace en la memoria. Marcel Proust<br />

Sustitución <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong>l síntoma, como paso previo para su resolución<br />

total.<br />

11. Total confianza en su capacidad <strong>de</strong> lograr cambios positivos en<br />

sus clientes,lo cual era percibido por los mismos. A veces planificaba<br />

cuidadosamente durante semanas su estrategia, en otros casos improvisaba<br />

con gran eficacia cuando esto era posible.<br />

12. Indiferencia en cuanto si le agrada o no a su cliente ( su autoestima<br />

no <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> ser o no aceptado)<br />

13. Re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los mensajes <strong>de</strong>l cliente en la forma más conveniente<br />

posible.Erickson era un orfebre el lenguaje, al cual había estudiado<br />

exhaustivamente en cuanto a las implicancias <strong>de</strong> las palabras y<br />

frases, pero ajustadas al marco <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> cada individuo.<br />

Ësta es sólo una breve enumeración que merece ser completada con<br />

un prolongado y exhaustivo estudio <strong>de</strong> los escritos <strong>de</strong> Erickson y <strong>de</strong> sus<br />

discípulos, y en lo posible <strong>de</strong> la audición <strong>de</strong> sus grabaciones y vi<strong>de</strong>otapes.<br />

Es una tarea <strong>de</strong> años, que <strong>de</strong>be ser acompañada <strong>de</strong> una práctica continua<br />

y el aprendizaje por ensayo y error.<br />

Tal <strong>de</strong>dicación terminará no sólo por incrementar los recursos técnicos<br />

<strong>de</strong>l profesional, sino modificará favorablemente su personalidad, que<br />

es realmente su herramienta <strong>de</strong> trabajo, brindando también una capacidad<br />

<strong>de</strong> comunicación excepcional <strong>de</strong> utilidad para todos nuestros roles.<br />

Y como terapeutas, una gran flexibilidad, autoestima, respeto y compasión<br />

por el sufrimiento ajeno, así como confianza en el potencial para<br />

el cambio positivo.<br />

En el lenguaje <strong>de</strong>l Análisis Transaccional, un Padre Crítico o correctivo<br />

positivo con valores sólidos y lógicos. Un Padre Nutritivo o<br />

Protector cálido.Un Adulto bien informado y en constante búsqueda <strong>de</strong><br />

actualización. Un Niño Libre que disfruta aquí y ahora, curioso, creativo<br />

y con buen<br />

Bibliografía<br />

Bogen, J.E: “ Some educational aspects of hemispheric specialization”.UCLA<br />

Educatator,<br />

No. 2, E:E:U.U., 1975.<br />

Gazzaniga, M.y LeDoux, J. E.: “ The integrated mind”. , Plenum Press, Nueva York,<br />

1978,<br />

Haley, J. ( editor): “ Advanced techniques of hypnosis and therapy. Selected papers of<br />

Milton H. Erickson”. Grune & Stratton, Nueva York, 1967<br />

Haley, J.: “ Uncommon therapy. The psychiatric techniques of Milton H. Erickson”.<br />

Ballantine, Nueva York, 1973<br />

Kertész, R. y Kerman, C.: “ Quiere hacer terapia?”.Ed. Ippem, Buenos Aires, 1987<br />

Kertész, R.: “ La terapia Ericksoniana”. En Anales <strong>de</strong>l VIIo. Congreso Argentino <strong>de</strong><br />

Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias <strong>de</strong> la Conducta ( VIIo. CONGRAT), Buenos<br />

Aires, octubre <strong>de</strong> 1992<br />

Kertész, R.: Programa Multimodal <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l stress”. Relato, IIIer. Congreso <strong>de</strong> la<br />

International Stress Management Association, Porto Alegre, Brasil, junio <strong>de</strong> 2003<br />

Kertész, R., Atalaya,C. y Kertész, A.: Análisis Transaccional Integrado”.3ª.edición, Ed.<br />

Ippem, Buenos Aires, agosto <strong>de</strong> 2003<br />

MacLean, P.D.: “ The triune brain in evolution”. Plenum Press, Nueva York, 1990<br />

Restak, R.M.: “ The brain” Bantam Books, Nueva York, 1984<br />

Rosen, S.: “ Mi voz irá contigo”. Paidós, Buenos Aires, 1986<br />

Sperry, R.W., Gazzaniga, M.S. y Bogen, J.E.: “ Interhemispheric relationionships: the<br />

neocortical commisures; syndromes of hemispheric disconnection”. En P.J. Vinken y<br />

G.W. Bruyn ( editores),<br />

Handbook of clinical neurology, Vol 4, Ámsterdam, 1969<br />

Zeig, J.K..: “ Un seminario didáctico con Milton Erickson”. Amorrortu, Buenos Aires,<br />

1985<br />

Primera Jornada <strong>de</strong> <strong>Psicología</strong> Institucional<br />

PENSANDO JUNTOS COMO PENSAMOS:<br />

UN ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS INSTITUIDAS<br />

“En homenaje a Fernando Ulloa”<br />

Miércoles 6 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2008<br />

9,30 a 19 horas<br />

Facultad <strong>de</strong> <strong>Psicología</strong>, UBA<br />

Hipólito Irigoyen 3242, Capital Fe<strong>de</strong>ral<br />

ORGANIZAN: Secretaría <strong>de</strong> Extensión,<br />

Cultura y Bienestar Universitario<br />

Cátedra I <strong>de</strong> <strong>Psicología</strong> Institucional<br />

Consultas: jornadapensandojuntos@gmail.com<br />

Inscripción: personalmente en secretaría <strong>de</strong> extensión<br />

universitaria (Hipólito Irigoyen 3242, 3º Piso)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!