27.04.2013 Views

GIMNASIA PSICOFÍSICA y POSTURAS DE YOGA

GIMNASIA PSICOFÍSICA y POSTURAS DE YOGA

GIMNASIA PSICOFÍSICA y POSTURAS DE YOGA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRATAKA<br />

Significa: Gimnasia para los ojos.<br />

Su efecto es tan sorprendente que puede curar la miopía si se practica frecuentemente. Por<br />

ejemplo, unas tres veces al día.<br />

TRATAKA: Pertenece al quinto punto de las seis acciones llamadas SHAT KARMAS.<br />

Ejercicio para los ojos. Desarrolla el poder de concentración y enfocamiento de la mente.<br />

Se recomienda estar relajado para concentrarse exclusivamente en los ojos. Para ello lo mejor<br />

es adoptar una posición sentada:<br />

- Padadirasana: postura diamantina (es muy similar a cuando se ponen rodillas juntas,<br />

se doblan y sentarse casi sobre los talones).<br />

- Ardha Padmasana: postura del medio loto.<br />

- Padmasana: postura del loto.<br />

- Siddhasana: postura perfecta.(sentado el talón de un pie cierra el ano y el otro cruza<br />

como en postura de medio loto.<br />

- Vajrasana: postura de¡ rayo.<br />

- Sukhasana: postura del sastre.(sentado simplemente entrecruzar los pies)<br />

Lo fundamental es que la columna vertebral este erguida, relajando el cuerpo por medio de la<br />

respiración y preparándose mentalmente para lograr una práctica consciente, sin dejarse distraer<br />

para no comenzar a divagar.<br />

- La respiración: será rítmica y tranquila.<br />

Mecánica<br />

-Mover los ojos hacia arriba tratando de mirar lo más arriba posible y luego hacia abajo, mí<br />

rando lo más abajo posible.<br />

Estos movimientos de vaivén deben repetirse unas cinco veces ejecutándose lentamente.<br />

Observando todos y cada detalle de lo que se presentará a la vista (formas, colores, distancias,<br />

etc.).<br />

Parpadear varias veces para relajar los músculos que se acaban de trabajar. Comenzando a<br />

experimentar una humedad refrescante en nuestros ojos.<br />

Después del parpadeo comenzamos con movimientos horizontales, mirando lo más posible de<br />

un lado y lo más posible del otro.<br />

Igualmente, parpadear fuertemente apretando los ojos.<br />

Luego continuamos con movimientos en diagonal de nuestros ojos, por un lado. Luego,<br />

completando una “equis” por el otro.<br />

Parpadear.<br />

Al abrirlos moverlos en círculos, bajando por un lado unas cinco veces y luego, invirtiendo la<br />

dirección, bajando en sentido contrario.<br />

Parpadear.<br />

Abrir los ojos y fijar la mirada en un punto intermedio al frente, luego en un punto lo más<br />

lejano posible Un punto en la punta de nuestra nariz o entrecejo. Siempre procurando no<br />

parpadear.<br />

Estamos ahora intentando darle mayor dinámica a nuestro ejercicio sosteniendo de 15 a 30<br />

segundos cada concentración en el punto.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!