29.04.2013 Views

El País

El País

El País

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

critica de la argentina<br />

Jueves 13 de noviembre de 2008<br />

MARCELO FERNÁNDEZ BITAR<br />

En 2006, con su cuarto disco<br />

recién editado, el dúo<br />

español Pereza se convirtió<br />

en el favorito del público, la<br />

crítica y la industria de su país,<br />

gracias a un muy efectivo y convincente<br />

poprock, más la presencia<br />

de invitados especiales como<br />

Enrique Bunbury, Kevin Johansen,<br />

Ariel Rot y Niño Josele.<br />

Al año siguiente, con el lanzamiento<br />

de Aproximaciones,<br />

continuaron su ascenso hasta<br />

llegar al disco de oro y una seguidilla<br />

de 54 semanas al frente<br />

de las listas de ventas. Populares<br />

hasta lo inimaginable en la<br />

península ibérica, decidieron<br />

que su siguiente objetivo sería<br />

conquistar al público argentino,<br />

y así es como la semana pasada<br />

se rebajaron a la categoría de<br />

teloneros, dos veces en el estadio<br />

Pepsi Music, con Ratones<br />

Paranoicos el viernes y con La<br />

Mancha de Rolando el sábado.<br />

Esta noche, para completar la<br />

apuesta, tocan a las 21 en La<br />

Trastienda.<br />

Leiva, uno de los integrantes<br />

junto con Rubén, dice que siempre<br />

tuvieron una “especial debilidad”<br />

por la Argentina y el rock<br />

argentino. “Siempre quisimos<br />

probar suerte –cuenta–, desde<br />

que vinimos hace tres años al<br />

proyecto Laboratorio Ñ, estuvimos<br />

diez días en los estudios<br />

de Bersuit y dimos un pequeño<br />

show en el San Martín. Fue<br />

fugaz, pero lo suficiente para<br />

quedarnos bastante prendados<br />

de la manera pasional de ver la<br />

música.”<br />

Un detalle que recuerda especialmente<br />

es que en aquel viaje<br />

bajaron del avión y el taxista<br />

estaba escuchando un tema<br />

de Charly García. “¡Eso fue<br />

impresionante, porque somos<br />

muy seguidores de Charly y de<br />

Spinetta! Después, encima, conocimos<br />

a gente como Ratones<br />

culturas<br />

el dúo Pereza llega al Público local<br />

<strong>El</strong> enorme desafío<br />

de trasladar el éxito<br />

En su país son disco de oro y llevan 54 semanas al tope del ranking de<br />

ventas. Aquí fueron teloneros de Ratones Paranoicos y La Mancha de<br />

Rolando, y hoy tocan por primera vez a solas en La Trastienda.<br />

Paranoicos, Andrés Calamaro,<br />

Babasónicos y Lisandro Aristimuño,<br />

además de comprar más<br />

de 30 discos con clásicos de toda<br />

la vida”, completa.<br />

Según Leiva, el rock tiene una<br />

historia con mayor popularidad<br />

en la Argentina que en España.<br />

“En mi país hay mucha pasión<br />

por la música –cuenta–, pero<br />

siento que en la música ustedes<br />

diego Paruolo<br />

están por delante, porque tienen<br />

una actitud que siento que en<br />

España se está perdiendo. Por<br />

eso quiero coger el pulso de ahí,<br />

escucharlo y vivirlo.”<br />

La amistad con Ratones y<br />

La Mancha de Rolando se profundizó<br />

en España, cuando hicieron<br />

varios conciertos junto.<br />

Devolución de gentilezas, ahora<br />

los españoles tocaron como in-<br />

vitados de los argentinos y les<br />

fue muy bien. Es el comienzo,<br />

seguramente, de una larga serie<br />

de visitas.<br />

Así como muchas veces se dijo<br />

que Os Paralamas era la banda<br />

de rock argentino más popular<br />

en Brasil y al mismo tiempo la<br />

banda de rock brasileño más<br />

popular en la Argentina, quizás<br />

Pereza sea ahora la banda más<br />

argentina de España. Leiva se<br />

entusiasma y cuenta con orgullo<br />

que eso le dicen siempre los<br />

músicos argentinos con los que<br />

tocaron, por ejemplo Ariel Rot<br />

y Andrés Calamaro. “Quizás se<br />

deba a que hemos mamado mucha<br />

música argentina”, agrega.<br />

En estos días, más allá de la<br />

visita, Pereza se encuentra grabando<br />

un disco nuevo, que el<br />

músico describe con grandes<br />

pinceladas: “Es grande, doble y<br />

semiacústico, con instrumentos<br />

que no habíamos utilizado antes,<br />

como banjos y sitares. Tiene<br />

elementos country y es muy elegante.<br />

Somos de la filosofia de la<br />

canción que se tiene que defender<br />

a solas con una guitarra. Nos<br />

apetecía hacer un álbum más<br />

crudo, con tratamiento acústico,<br />

al estilo Tom Petty, con cuatro o<br />

cinco instrumentos como mucho,<br />

de sonido más clásico. Lo<br />

estamos produciendo nosotros<br />

y estamos seguros de que será<br />

algo muy especial, con mucho<br />

corazón”, concluye. l<br />

minifestival Por el bauen, sin incidentes<br />

Un León en Callao y Corrientes<br />

A<br />

pesar de los rumores<br />

previos sobre posibles<br />

conflictos con la Policía<br />

Federal, los trabajores del Hotel<br />

Bauen organizaron un minifestival<br />

de rock en plena intersección<br />

de Callao y Corrientes, esquina<br />

emblemática de la ciudad y a<br />

pocos metros de la entrada del<br />

hotel. <strong>El</strong> objetivo era informar<br />

sobre la discusión por la sanción<br />

de un proyecto de ley que pide<br />

la expropiación del hotel a favor<br />

de la cooperativa de trabajadores<br />

que lo recuperó y lo administra<br />

desde el año 2003.<br />

La actividad comenzó pasadas<br />

las 16 horas, con la presencia de<br />

militantes del Partido Obrero y<br />

otras organizaciones afines, un<br />

puñado de estudiantes y personal<br />

del hotel, muchos con cervecita<br />

o gaseosa en mano para paliar el<br />

calor en pleno centro. Primero,<br />

hacia las seis de la tarde, hizo su<br />

presentación el grupo Incorrectos,<br />

formado e integrado por gente del<br />

Bauen. En esos momentos, la avenida<br />

Callao aún tenía dos carriles<br />

libres que permitían la circulación<br />

de vehículos. Cerca de las 19, justo<br />

para el comienzo del tramo a cargo<br />

de la banda de rock barrial Alucinados,<br />

el tránsito se cortó definitivamente<br />

y la cuadra comenzó a<br />

llenarse de más militantes, fanáticos<br />

y curiosos varios.<br />

Tal como es habitual en cualquier<br />

festival, los artistas principales<br />

llegaron sobre el filo de<br />

la noche. Aunque estaba anunciado<br />

para las 20 horas, León<br />

Gieco subió al escenario con algo<br />

más de media hora de demora,<br />

arrancando con temas como “La<br />

memoria” y “Como la cigarra”, de<br />

María <strong>El</strong>ena Walsh.<br />

Sobre el cierre de esta edición,<br />

se esperaba la presencia de Alejandro<br />

Sokol junto a su nueva<br />

banda, <strong>El</strong> Vuelto, que armó este<br />

año después de su alejamiento de<br />

Las Pelotas y que incluye entre<br />

sus filas a su hijo Ismael. Otros<br />

músicos que estaban a punto de<br />

tocar eran el combo folk Arbolito<br />

(un grupo siempre presente en<br />

manifestaciones y actos de este<br />

tipo) y Andrea Prodan con Romapagana.<br />

<strong>El</strong> proyecto expropiatorio<br />

del hotel fue presentado por la<br />

diputada kirchnerista Victoria<br />

Donda, que recién comenzada<br />

la nochecita salió de su trabajo<br />

en el Congreso rumbo al recital,<br />

aunque no subió al escenario<br />

para hablar y prefirió el perfil<br />

bajo. Fue firmado por Edgardo<br />

Depetri (Frente para la Victoria),<br />

Miguel Bonasso (Diálogo por<br />

Buenos Aires), Ariel Basteiro y<br />

Cecilia Merchan (Encuentro Popular<br />

y Social), entre otros legisladores.<br />

l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!