29.04.2013 Views

El País

El País

El País

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> diario <strong>El</strong> <strong>País</strong> de Madrid publicó ayer<br />

un editorial titulado En comandita”,<br />

con el siguiente texto:<br />

“Uno de los más serios inconvenientes de<br />

los regímenes personalistas y poco afianzados<br />

institucionalmente es la falta de fronteras<br />

suficientemente estrictas en la toma de decisiones<br />

entre la voluntad del mandatario y las reglas de<br />

juego democrático. La situación se agrava cuando<br />

funcionan dinastías políticas o políticas de pareja,<br />

cual es precisamente el caso de la Argentina, un<br />

país donde los ciudadanos hablan de los Kirchner<br />

como de una sociedad política en la que casi nunca<br />

está claro qué papel desempeña la presidenta<br />

Cristina Fernández y cuál su marido y antecesor, el<br />

ex presidente Néstor Kirchner.<br />

”Fernández llegó triunfalmente hace un año a<br />

la jefatura del Estado, catapultada por su esposo,<br />

el país critica de la argentina<br />

Jueves 13 de noviembre de 2008 7<br />

LA OPOSICIÓN HAGA REFERENCIAS “A UNA PRÁCTICA CASI DELICTUAL”<br />

dice que hay que “cuidar la caja”<br />

no eran públicas, sino privadas”.<br />

La jefa del Estado se quejó<br />

también porque la concepción<br />

de “cuidar la caja del Estado muchas<br />

veces es estigmatizada como<br />

si fuera de un particular”.<br />

Cristina subrayó además que el<br />

superávit de las cuentas fiscales y<br />

de la balanza comercial son “dos<br />

pilares fundamentales para el sostenimiento<br />

del modelo” económico<br />

implementado por su gestión y<br />

recordó que también fue aplicado<br />

en las gestiones de su marido Néstor<br />

Kirchner en Santa Cruz.<br />

Apenas conocido el proyecto<br />

de estatización de las AFJP, Carrió<br />

y otros dirigentes opositores<br />

plata<br />

“Néstor me dijo: vas a<br />

cumplir una promesa<br />

mía: terminar las<br />

tribunas de Laferrère y<br />

Almirante Brown. ‘Vos<br />

lo prometiste, pero la<br />

plata la pongo yo’, le<br />

dije”. Cristina contó<br />

ese diálogo ayer.<br />

acusaron al Gobierno de ir por<br />

“la caja privada”. “Acá hay una<br />

banda de ladrones, Kirchner y<br />

De Vido ya tienen la caja pública<br />

y ahora van por la caja privada”,<br />

dijo entonces.<br />

<strong>El</strong> senador Gerardo Morales,<br />

titular de la Unión Cívica Radical,<br />

consideró que “el matrimonio<br />

presidencial defiende a cada paso<br />

la caja que maneja a su antojo para<br />

comprar voluntades políticas y<br />

personales, aun cuando se pongan<br />

en riesgo las reservas, no se<br />

cumplan con las obras públicas o<br />

con los compromisos con las provincias,<br />

aumente la pobreza o se<br />

descontrole la inflación”.<br />

En defensa de la Presidenta,<br />

la diputada oficialista Victoria<br />

Donda dijo a Crítica de la Argentina:<br />

“Argentina enfrenta<br />

Para <strong>El</strong> <strong>País</strong>, “es difícil saber si gobierna Cristina Fernández o sigue haciéndolo su marido”<br />

patrón indiscutible del justicialismo gobernante.<br />

La popularidad de la mujer más poderosa de<br />

Latinoamérica se ha ido desvaneciendo en buena<br />

medida en ese tiempo, debido básicamente a<br />

decisiones económicas de un Gobierno poco creíble<br />

en ese terreno. Algunos de sus mojones son la<br />

larguísima huelga de los agricultores, motivada<br />

por la subida de aranceles a la exportación, que<br />

acabó en gran humillación para la Presidenta; una<br />

inflación oficialmente por debajo del 10%, pero que<br />

nadie se cree y que ha hecho aumentar la pobreza<br />

por primera vez en seis años; o la nacionalización<br />

del sistema de pensiones privado, por el que siente<br />

una abierta hostilidad la pareja presidencial y que<br />

muchos ven como una maniobra para rellenar con<br />

30.000 millones de dólares el creciente agujero<br />

fiscal de un Gobierno escaso de liquidez<br />

y al que le vencen en los próximos dos años<br />

“Kirchner y De Vido ya<br />

tienen la caja pública<br />

y ahora van por la caja<br />

privada”, dijo Carrió.<br />

TéLAm<br />

un desafío ineludible. Si, como<br />

afirman Carrió y su Coalición, el<br />

Estado se retira de la regulación<br />

económica, estamos liquidados”.<br />

Sin embargo, Donda consideró<br />

que “también lo estaremos si el<br />

Gobierno de Cristina Kirchner<br />

acumula fondos sólo para sostener<br />

a los sectores del establishment<br />

que ven afectados sus intereses<br />

en esta crisis”.<br />

Néstor va a Chile<br />

a buscar apoyo<br />

<strong>El</strong> ex presidente<br />

Néstor Kirchner<br />

viajará este mediodía a<br />

Santiago de Chile para<br />

participar del Foro Anual<br />

del Progresismo 2008.<br />

Allí, invitado por la<br />

dirigencia del socialismo<br />

chileno, será el orador<br />

principal de un panel en<br />

el que hablará sobre “La<br />

democracia en América<br />

Latina”. Del encuentro<br />

participará la presidenta<br />

chilena Michelle<br />

Bachelet. <strong>El</strong> viaje no fue<br />

una decisión azarosa:<br />

Kirchner está decidido a<br />

dar batalla para quedarse<br />

con la secretaría general<br />

de la Unión de Naciones<br />

Suramericanas y, según<br />

dicen a su lado, el veto<br />

de Tabaré Vázquez no<br />

hizo más que convencerlo<br />

de que debía “pelear a<br />

muerte” por ese lugar.<br />

Por la noche, se reunirá<br />

con Bachelet y el tema<br />

Unasur volverá a ser<br />

abordado.<br />

En cambio, la diputada Fernanda<br />

Reyes, de la Coalición<br />

Cívica, sostuvo que “el principal<br />

problema que tiene este gobierno<br />

es no saber diferenciar entre<br />

lo público y lo privado. De esta<br />

manera, los recursos públicos<br />

pasaron a convertirse en ‘la caja’,<br />

que es administrada, a través de<br />

los superpoderes, como medio<br />

de coacción para premiar a los<br />

gobernadores afines (olvidándose<br />

de los pueblos) y para generar<br />

negocios millonarios con amigos<br />

o testaferros en áreas clave como<br />

la energía, el transporte, los<br />

recursos naturales, el juego y la<br />

obra pública”. l<br />

más de 20.000 millones en deuda.<br />

”Tan serio como los problemas que minan el<br />

crédito de la Casa Rosada es el convencimiento<br />

general de que el ex presidente consorte –a<br />

quien obviamente la Constitución no reconoce<br />

papel alguno como tal– es el motor político del<br />

país. Kirchner no ha cumplido su promesa de no<br />

inmiscuirse en las tareas de gobierno que competen<br />

a su esposa, con quien le une una aparentemente<br />

inexpugnable afinidad ideológica. <strong>El</strong> matrimonio<br />

gobierna la Argentina como una sociedad en<br />

comandita que ni siquiera guarda las apariencias<br />

más elementales: el líder justicialista despacha<br />

con ministros y hace oír regularmente su voz, con<br />

frecuencia airada, sobre los temas más variopintos.<br />

Semejante confusión, esta concepción del poder<br />

a dos, resulta obviamente incompatible con una<br />

democracia asentada”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!