29.04.2013 Views

El País

El País

El País

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el país critica de la argentina<br />

Jueves 13 de noviembre de 2008 9<br />

tajante desautorización de alfonsín a la alianza con elisa carrió<br />

La casa radical no está en orden<br />

<strong>El</strong> ex presidente<br />

se molestó por la<br />

invocación que hizo<br />

Lilita de su nombre<br />

para acercarse a la<br />

UCR. Y dijo que<br />

existen diferencias<br />

“ideológicas” con la<br />

Coalición Cívica.<br />

La flamante alianza entre<br />

la Unión Cívica Radical<br />

y la Coalición Cívica<br />

se encontró ayer con su primer<br />

detractor en la oposición. Raúl<br />

Alfonsín difundió una carta en<br />

la que aclaró que él no impulsa<br />

“la realización de frentes electorales<br />

que a veces nada tienen que<br />

ver con las respectivas posiciones<br />

ideológicas de los partidos” y que<br />

eso es “lo que ha ocurrido con la<br />

Coalición Cívica y además con<br />

la UCR”. Por si fuera poco, el ex<br />

presidente dejó trascender que<br />

se sintió usado por <strong>El</strong>isa Carrió.<br />

“Escuché lo que pidió Alfonsín,<br />

quise darle eso, mostrárselo, a<br />

una persona que amé y con quien<br />

tuve enormes diferencias. Es para<br />

él”, había dicho, pocas horas<br />

atrás, Carrió, para justificar su<br />

acuerdo con la UCR y su encuentro<br />

con Gerardo Morales.<br />

Alfonsín no tomó a bien la<br />

dedicatoria y tampoco le gustó<br />

leer en los diarios de los últimos<br />

días que él conversaba a menudo<br />

por teléfono con la dirigente<br />

chaqueña. “No se hablan desde<br />

que ella lo fue a visitar a su casa.<br />

Esa información no es cierta,<br />

son operaciones mediáticas. Eso<br />

tampoco le agradó”, explicaron<br />

las fuentes consultadas por Crítica<br />

de la Argentina.<br />

Alfonsín también habló de Carrió<br />

oficialmente. En la pequeña<br />

carta, explica que durante el<br />

descubrimiento de su busto en<br />

la Casa Rosada y en el acto en su<br />

homenaje en el Luna Park, señaló<br />

que la oposición debía dialogar<br />

entre sí para “realizar el análisis<br />

de los problemas más acuciantes<br />

del país”. “Estas dos exposiciones<br />

han sido interpretadas, reconozco<br />

que con alguna razón, como<br />

que procuraba la realización de<br />

frentes electorales”, sostuvo. Y, en<br />

el cierre del documento, precisa:<br />

“Quiero aclarar nuevamente que<br />

ésa no fue mi intención, aunque<br />

agradezco los elogiosos conceptos<br />

vertidos por mi amiga Lilita<br />

Carrió”. Sonó a ironía.<br />

<strong>El</strong>isa Carrió, esta vez, prefirió<br />

economizar las palabras. “Yo entiendo<br />

profundamente el equilibrio<br />

que tiene que hacer”, comunicó,<br />

escueta. No fue la única que<br />

quedó perpleja. <strong>El</strong> presidente del<br />

Comité Nacional de la UCR, el<br />

diputado Gerardo Morales, le<br />

Una crítica ahí. Alfonsín no dejó pasar ni veinticuatro horas para castigar a su ex correligionaria por medio de una carta pública.<br />

atribuyó la movida de la carta ex<br />

presidencial a otro histórico operador:<br />

el bonaerense Leopoldo<br />

Moreau. Eso le agregó un capítulo<br />

más a la polémica.<br />

“Moreau no escribió la carta.<br />

cuestionan el acuerdo entre la coalición cívica y la ucr<br />

Al socialismo de Binner tampoco le gustó<br />

Escepticismo en algunos<br />

dirigentes. Disconformidad<br />

en otros. Los líderes<br />

del Partido Socialista no<br />

recibieron con el mayor agrado<br />

el estridente anuncio de alianza<br />

electoral entre la Coalición Cívica<br />

y la UCR. <strong>El</strong> socialismo es,<br />

desde hace un año, el principal<br />

aliado de <strong>El</strong>isa Carrió.<br />

<strong>El</strong> gobernador santafesino<br />

Y Alfonsín no va a hacer algo en<br />

función de Leopoldo Moreau.<br />

Hay una sola persona interesada<br />

en que se diga eso: Leopoldo<br />

Moreau”, aclaró Ricardo Alfonsín.<br />

Las repercusiones, además,<br />

Hermes Binner y el presidente<br />

del partido, Rubén Giustiniani,<br />

no se pronunciaron sobre el<br />

asunto en público. Mientras tanto,<br />

las voces de descontento partieron<br />

de algunos diputados nacionales<br />

del PS que cuestionan<br />

la figura de Carrió y los anuncios<br />

que van “de arriba hacia abajo”.<br />

<strong>El</strong> diputado nacional y presidente<br />

del partido en la Ciudad<br />

En campaña. Cortina y Giustiniani repartieron rosas juntos. Ahora, es otro tiempo.<br />

dyn<br />

cG3<br />

llevaron al hijo del ex presidente<br />

a informar que lo que su padre<br />

quiere es que el radicalismo no<br />

vuelva a cometer los mismos<br />

errores de otros años. “Este diálogo<br />

debe incluir no sólo a la fuerza<br />

de Buenos Aires, Roy Cortina,<br />

opina que aquel anuncio fue<br />

“superestructural y prefabricado.<br />

<strong>El</strong>los buscan ser oposición,<br />

nosotros queremos ser una alternativa”.<br />

Cortina –quien llegó a su banca<br />

en una lista que apoyó la fórmula<br />

presidencial Carrió-Giustiniani–<br />

no tuvo empacho ahora en desautorizar<br />

la reunión que tendrán<br />

ambos: “La estrategia electoral se<br />

discutirá en cada distrito. En Capital<br />

no vamos con Carrió porque<br />

denunciar asociaciones ilícitas y<br />

usar a un Raúl Alfonsín enfermo<br />

no es nuestro estilo”, remató.<br />

La diputada santafesina y<br />

binnerista Mónica Fein lamentó<br />

que, con el anuncio, “los socialistas<br />

quedamos como invitados”.<br />

Pidió que las elecciones de 2009,<br />

que son legislativas, “respeten las<br />

diversidades de cada distrito, sus<br />

autonomías en la construcción<br />

de frentes programáticos”. Y dijo<br />

que Carrió ejerce “un liderazgo<br />

unipersonal” y que se necesitan<br />

“procesos más colectivos”.<br />

En la misma línea, la jefa de<br />

los diputados socialistas, Silvia<br />

Augsburger, coincidió en que el<br />

Una crítica con la<br />

sombra de Cleto<br />

Detrás de las advertencias<br />

de Raúl Alfonsín<br />

de no promover alianzas<br />

“que nada tienen que ver<br />

con las posiciones ideológicas<br />

de los partidos”,<br />

se cuela un nombre: el<br />

de Julio Cobos. Alfonsín<br />

está convencido de que la<br />

reconstrucción de la UCR<br />

debe hacerse con el protagonismo<br />

del hombre del<br />

“voto no positivo”. Y eso le<br />

impone distancia con la<br />

líder de la Coalición Cívica,<br />

<strong>El</strong>isa Carrió.<br />

En los últimos meses,<br />

Lilita apuntó una y<br />

otra vez sus dardos al<br />

vicepresidente. <strong>El</strong> mismo<br />

día en que se formalizó la<br />

alianza, le preguntaron por<br />

Cleto y Carrió respondió<br />

con dureza: “Con el<br />

Gobierno no hablo”, dijo.<br />

En un futuro, los dos<br />

podrían disputar el sillón<br />

presidencial.<br />

que lidera su amiga Lilita, sino<br />

también a otras fuerzas políticas,<br />

como los socialistas y los que se<br />

fueron a la Concertación Plural<br />

y hoy quieren regresar”, subrayó<br />

Alfonsín hijo. l<br />

armado debe ir “desde los distritos<br />

hacia arriba y no desde lo nacional<br />

para abajo”. Planteó que “en<br />

algunos distritos se podrá acordar<br />

con la Coalición o el radicalismo,<br />

pero en otros no”. En conclusión,<br />

Augsburger cree que el anuncio<br />

Carrió-Morales “no cambia las<br />

cosas para los socialistas”.<br />

Para el diputado bonaerense<br />

Ricardo Cuccovillo, en el acuerdo<br />

entre la UCR y la CC “se<br />

apuraron un poco los tiempos”.<br />

Cuccovillo también tiene reparos<br />

ideológicos sobre una alianza con<br />

el partido de Carrió porque “en la<br />

Coalición, muchos se juntarían<br />

sin problemas con el PRO”. Sobre<br />

Carrió dice con picardía: “Como<br />

denunciadora, es muy buena”. l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!