06.05.2013 Views

Artículo - Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental

Artículo - Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental

Artículo - Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gaceta Editorial<br />

Llegado el verano,<br />

y próximo el<br />

disfrute <strong>de</strong> las merecidasvacaciones,<br />

me pongo en<br />

contacto con vosotros<br />

a través <strong>de</strong><br />

esta editorial. Ha<br />

sido un curso provechoso<br />

en que la<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno<br />

ha tenido que enfrentarse a distintas cuestiones<br />

que se le han presentado y que, como<br />

siempre, ha intentado resolver con la mayor<br />

diligencia. En todo caso, lo cierto es<br />

que se está haciendo un gran esfuerzo por<br />

mejorar nuestra organización en todos los<br />

sentidos.<br />

En mayo <strong>de</strong> 2003 se ha celebrado la Conferencia<br />

<strong>de</strong> Decanos <strong>de</strong> Psicología y en esta<br />

ocasión le ha correspondido la organización<br />

a la Facultad <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> Málaga. El<br />

<strong>Colegio</strong> estuvo presente en la Conferencia,<br />

correspondiéndome el honor <strong>de</strong> representar<br />

a la organización colegial nacional, órgano<br />

a quien compete esta representación.<br />

El asunto estrella ha sido, claro está, la<br />

convergencia europea <strong>de</strong> nuestra profesión<br />

y, por tanto, la adaptación <strong>de</strong> nuestros planes<br />

<strong>de</strong> estudios para afrontar este asunto.<br />

Entre otras cuestiones, se repitió la ya conocida<br />

experiencia <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> los estudios<br />

a cuatro años, que será la norma<br />

general para todas las carreras con mínimas<br />

excepciones. Por tanto, nuestra carrera<br />

pasaría a tener un primer ciclo entre<br />

180 y 240 créditos, que supondría la adquisición<br />

<strong>de</strong>l título <strong>de</strong> licenciado (en el proyecto<br />

<strong>de</strong> Real Decreto, Licenciado, Arquitecto<br />

o Ingeniero), que habilitaría para el<br />

ejercicio profesional básico. El segundo<br />

ciclo estaría <strong>de</strong>dicado a la especialización,<br />

con la obtención <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Master, que<br />

pasaría, por tanto, a tener carácter oficial,<br />

y tendría que ser aprobado por el Ministe-<br />

3<br />

rio <strong>de</strong> Educación y Cultura. El Master, que<br />

tendría aproximadamente entre 60 y 120<br />

créditos, poseería, por tanto, carácter <strong>de</strong><br />

especialidad, excepto la <strong>de</strong> Psicología clínica,<br />

que ya está regulada, como todos<br />

sabemos. Esta información tiene carácter<br />

provisional, pues está extraída <strong>de</strong>l borrador<br />

<strong>de</strong>l Real Decreto <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> las<br />

enseñanzas universitarias. El <strong>Colegio</strong> <strong>Oficial</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Psicólogos</strong> tendrá, seguro, un papel<br />

muy importante en la parte práctica que<br />

necesariamente conlleva la formación<br />

postgrado, así como otro papel más fundamental<br />

que será, posiblemente, la habilitación<br />

<strong>de</strong> los psicólogos para el ejercicio<br />

profesional. Esto significa un esfuerzo más<br />

en preparar nuestra estructura y funcionamiento<br />

para esta nueva e importante tarea.<br />

El curso continúa y llega la celebración<br />

<strong>de</strong> la VI Convención <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>Oficial</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Psicólogos</strong> <strong>de</strong> <strong>Andalucía</strong> <strong>Oriental</strong>, que este<br />

año hemos celebrado en Jaén. Ha supuesto<br />

un rotundo éxito, tanto por la presencia<br />

<strong>de</strong> psicólogos y psicólogas (alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

180) y que fueron testigos <strong>de</strong>l alto nivel <strong>de</strong><br />

organización que tiene nuestro colegio,<br />

como por la consolidación <strong>de</strong> este acontecimiento<br />

en el colegio. Los premiados y<br />

asistentes invitados al acto quedaron impresionados<br />

por la calidad <strong>de</strong>l acto, así<br />

como por la presencia numerosísima <strong>de</strong> psicólogos.<br />

La conferencia que nos brindó Javier<br />

Urra estuvo a la altura <strong>de</strong> lo esperado.<br />

Hizo alar<strong>de</strong>, una vez más, <strong>de</strong>l profundo dominio<br />

y conocimiento que tiene <strong>de</strong> la Psicología<br />

y, sobre todo, entusiasmó a los <strong>Psicólogos</strong><br />

y al auditorio en general, que es<br />

un objetivo <strong>de</strong> esta conferencia, esto es,<br />

crear a<strong>de</strong>ptos a la Psicología. Esta conferencia<br />

fue simplemente brillante.<br />

Otro aspecto importante en la Convención<br />

fue la entrega <strong>de</strong> la segunda edición<br />

<strong>de</strong>l Premio <strong>de</strong> Investigación Juan Huarte <strong>de</strong><br />

San Juan que, como sabéis, está instituido<br />

por el <strong>Colegio</strong> y la cuatro Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!