06.05.2013 Views

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30 Unidad 1<br />

III. Lectura: Romeo y Julieta<br />

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS<br />

1. Actividad previa: comentan qué saben acerca de esta obra. Es probable que muchos<br />

tengan conocimientos al respecto, puesto que es muy renombrada y su temática ha sido<br />

constantemente retomada en la literatura y el cine. Leen la Motivación del texto y el Antes<br />

de leer, pues con esto se prepararán para la lectura.<br />

Solucionario de Romeo y Julieta (págs. 18-<strong>21</strong>)<br />

Antes de leer<br />

1. Si bien el estudiante entrega su opinión personal, se espera que su respuesta apunte a que hoy en día<br />

el matrimonio conceratado es anacrónico y que en nuestra sociedad occidental atenta contra la libertad<br />

de personas.<br />

2. Una buena decisión es producto de un análisis de consecuencias, ventajas y desventajas, y de la<br />

responsabilidad que el sujeto pone en juego.<br />

Durante la lectura<br />

1. Julieta rechaza la propuesta de sus padres, pues ama a Romeo y se ha casado con él.<br />

2. Julieta agradece todo sentimiento que se haya producido a causa de su amor por Romeo.<br />

Diálogo con el texto<br />

1. Romeo ha muerto para la sociedad, pues, por ser desterrado, ha perdido su honor.<br />

2. La obra pertenece al género dramático, ya que se organiza a partir de diálogos de personajes que<br />

interactúan entre sí. El fragmento corresponde a una escena, en la cual se usa lenguaje acotacional.<br />

3. Julieta opta por mentir a su sirvienta y no hacer caso a sus consejos. Con respecto a juzgar la decisión de<br />

Julieta, se considerará correcta la respuesta solo si los y las estudiantes entregan una opinión fundamentada.<br />

4. El conflicto dramático que plantea la obra es la confrontación entre lo que desea Julieta con relación al<br />

amor (y también Romeo, como podrá ver quien lee la obra completa) y lo que desean sus padres.<br />

5. Respuesta libre. Se considerarán adecuadas las respuestas bien fundamentadas.<br />

6. Respuesta libre. Se considerarán adecuadas las respuestas que contemplen una fundamentación basada en<br />

al menos un argumento que respalde la capacidad o incapacidad para contraer matrimonio.<br />

7. Respuesta libre. Se considerarán adecuadas las respuestas que surjan de una investigación previa.<br />

Descubren que aún existen matrimonios concertados, principalmente en India, África y Asia, por razones<br />

de diversa índole (por ejemplo, económicas, culturales o religiosas). Estas parejas fundan su unión no en el<br />

amor, sino en la idea de que el respeto al vínculo matrimonial genere devoción y responsabilidad hacia la<br />

pareja con el paso del tiempo.<br />

2. Actividad complementaria: diálogo con las imágenes:<br />

a. Analizan las imágenes y expresan qué sentimientos se pueden desprender de la relación<br />

entre Romeo y Julieta.<br />

b. Reflexionan acerca del estereotipo de belleza que se plantea en la primera imagen.<br />

c. Imaginan cómo serían un Romeo y una Julieta hoy en día, ¿cómo se vestirían?, ¿cómo<br />

hablarían?, ¿cómo se relacionarían?<br />

Reflexionan respecto de las relaciones afectivas que tienen los y las adolescentes hoy en día y la<br />

que tuvieron Romeo y Julieta; ¿es el mismo compromiso?, ¿qué sucede con la libertad?, ¿qué<br />

opinan al respecto? Cautele que cada respuesta sea justificada, a modo de preparación al<br />

desarrollo argumentativo que tendrán a lo largo de todas las unidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!