06.05.2013 Views

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Introducción<br />

El libro es flexible, en cuanto presenta unidades autónomas que pueden ser trabajadas<br />

de acuerdo con las orientaciones programáticas de los distintos establecimientos.<br />

Además, se ofrecen variadas actividades entre las que el profesor o profesora<br />

puede escoger de acuerdo con las necesidades académicas, sociales o culturales de<br />

sus alumnos y alumnas o comunidad.<br />

2. Integración de factores del proceso de enseñanza-aprendizaje. El carácter<br />

polimodal de la experiencia formativa, que implica la integración de conocimientos,<br />

habilidades y actitudes, se trabaja fundamentalmente a través de las actividades posteriores<br />

a cada lectura. Ellas buscan que alumnos y alumnas descubran los contenidos<br />

a los que se quiere llegar, para lo cual deben utilizar distintos tipos de habilidades:<br />

observar, describir, explicar, sintetizar, asociar, analizar, inferir, aplicar, comentar,<br />

opinar, crear, etc.<br />

Por otra parte, el hecho de que existan preguntas asociadas a una opinión, comentario<br />

o juicio, permite el desarrollo de actitudes.<br />

Mediante estas preguntas, cada alumno y alumna desarrolla una visión crítica y<br />

analítica de su sociedad, configurando la forma en que consideran que es correcto<br />

conducirse en la vida, porque han encontrado fundamentos para ello.<br />

3. Metodología del proceso formativo con énfasis en el aprendizaje. El elemento<br />

metodológico central que beneficia este énfasis es el uso constante del método<br />

inductivo. Alumnos y alumnas se ven enfrentados a distintos tipos de textos con los<br />

que deben interactuar mediante actividades, las que apuntan a que se fijen y descubran<br />

los contenidos del área de Lenguaje y Comunicación. Las actividades y preguntas<br />

están formuladas cuidadosamente, de manera que no entreguen en sí mismas<br />

los contenidos que se deben “descubrir”.<br />

4. Saber integral. Este pilar de la Reforma está directamente relacionado con el carácter<br />

polimodal de la experiencia formativa del que se habla en el punto 3. En el libro,<br />

como ya se mencionó, está dado por la integración en las actividades del desarrollo,<br />

tanto de contenidos como de habilidades y actitudes.<br />

IV. METODOLOGÍA<br />

La metodología de la propuesta es fundamentalmente constructivista, y se basa en ciclos<br />

de aprendizaje en los que se pueden reconocer fases que van de lo simple y concreto a lo<br />

complejo y abstracto.<br />

1. Fase de exploración. Esta fase tiene como objetivo el diagnóstico de la situación<br />

inicial de cada alumno y alumna, y la explicitación de los objetivos del trabajo. En las<br />

unidades se presentan situaciones reales, concretas y simples para los y las estudiantes,<br />

que dan inicio a la fase de exploración en el inicio de Unidad.<br />

2. Fase de introducción de conceptos para cada sección del Texto. En esta segunda<br />

etapa, el Texto del Estudiante propone actividades orientadas a la construcción de<br />

los nuevos aprendizajes, produciéndose una reestructuración de las ideas previas de<br />

los y las estudiantes, para lograr un cambio conceptual.<br />

3. Fase de estructuración del conocimiento. El objetivo de esta fase es que los y las<br />

estudiantes estructuren, interrelacionen y/o sistematicen las ideas adquiridas en los<br />

pasos anteriores.<br />

4. Fase de aplicación. Para que el aprendizaje sea significativo, se entregan actividades<br />

que permitan a los y las estudiantes aplicar el conocimiento adquirido a situaciones<br />

concretas y cotidianas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!