06.05.2013 Views

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Solucionario Análisis y aplicación (pág. 43)<br />

38 Unidad 1<br />

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS<br />

I. 2. Respuesta libre. Reflexionan sobre su lengua y el uso que realizan de ella. Para responder aplican<br />

adecuadamente el concepto de “lengua estándar” y la reconocen en sus emisiones. Junto con lo anterior,<br />

evalúan su capacidad de adecuarse a diferentes situaciones comunicativas, fundamentando todo esto a<br />

partir de los conceptos de manejo de vocabulario, sintaxis, lenguaje no verbal y paraverbal.<br />

II. 1. Reconocen que las cartas al director implican una situación formal en la cual, para convencer al receptor,<br />

se debe utilizar un registro de habla formal.<br />

Taller de escritura<br />

págs. 44 y 45<br />

I. Instrumento de evaluación: Rúbrica para evaluar la carta al director<br />

Indicador Nivel 1 (1 punto) Nivel 2 (2 puntos) Nivel 3 (3 puntos)<br />

Formato de<br />

carta al director<br />

Claridad<br />

Registro<br />

Carácter<br />

argumentativo<br />

Ortografía<br />

El texto no corresponde<br />

ni se asemeja a una carta<br />

al director.<br />

Dos o más ideas son<br />

confusas.<br />

Utiliza un registro informal<br />

en toda la carta.<br />

En el texto no se advierte<br />

la secuencia textual<br />

argumentativa.<br />

La carta presenta siete<br />

o más errores ortográficos.<br />

El texto se asemeja a una<br />

carta al director, pero tiene<br />

un elemento inadecuado.<br />

Se expresa de manera<br />

clara, pero tiene una<br />

idea confusa.<br />

Alterna usos formales e<br />

informales en la lengua.<br />

En el texto se encuentra<br />

presente la secuencia<br />

textual argumentativa,<br />

pero no predomina.<br />

La carta presenta<br />

hasta seis errores<br />

ortográficos<br />

El texto respeta el formato<br />

de una carta al director.<br />

Expresa de manera clara<br />

sus ideas y defiende<br />

argumentos.<br />

Utiliza un registro formal<br />

en toda la carta.<br />

En el texto predomina<br />

la secuencia textual<br />

argumentativa.<br />

La carta no presenta<br />

errores de ortografía<br />

acentual, literal y puntual.<br />

II. Actividades diferenciadas<br />

– Logrado: entre 15 y 11 puntos: Leen diversas cartas al director realizadas por sus<br />

compañeros y compañeras, con el fin de interiorizar los rasgos de este tipo de texto y<br />

corregir los errores encontrados.<br />

– Medianamente logrado: entre 10 y 9 puntos: Reescriben su carta al director, corrigiendo<br />

los errores cometidos.<br />

– No logrado: menos de 8 puntos: Leen cartas de compañeros y compañeras que lograron<br />

la actividad, indicando los aspectos que consideran bien conseguidos de ellas. Luego,<br />

reescriben sus propias cartas, velando por resguardar el carácter argumentativo de este tipo<br />

de escrito e incluir los puntos fuertes observados en la cartas leídas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!