06.05.2013 Views

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIAL FOTOCOPIABLE<br />

Lee atentamente el siguiente texto.<br />

Acerca de Fuenteovejuna…<br />

Esta obra, escrita por Lope de Vega en 1610, presenta la lucha de un pueblo contra el comendador Fernán<br />

Gómez, quien los somete bajo su poder. En este fragmento apreciarás a Laurencia, quien ha sido raptada y<br />

agredida por el comendador antes de casarse con Frondoso. Ella entra en la sala del Concejo y exhorta al<br />

pueblo, especialmente a los hombres, a sublevarse contra Fernán Gómez, con el fin de devolver el honor y la<br />

honra a los habitantes de Fuenteovejuna.<br />

Esteban. —¡Hija mía!<br />

Laurencia. —No me nombres tu hija.<br />

Esteban. —¿Por qué, mis ojos? ¿Por qué?<br />

Laurencia. —Por muchas razones,<br />

y sean las principales:<br />

porque dejas que me roben<br />

tiranos sin que me vengues,<br />

traidores sin que me cobres.<br />

Aún no era yo de Frondoso,<br />

para que digas que tome,<br />

como marido, venganza (…)<br />

Llevóme de vuestros ojos<br />

a su casa Fernán Gómez;<br />

la oveja al lobo dejáis<br />

como cobardes pastores.<br />

¿Qué dagas no vi en mi pecho?<br />

¿Qué desatinos enormes,<br />

qué palabras, qué amenazas,<br />

y qué delitos atroces,<br />

por rendir mi castidad<br />

a sus apetitos torpes?<br />

Mis cabellos, ¿no lo dicen?<br />

¿No se ven aquí los golpes<br />

de la sangre y las señales?<br />

¿Vosotros sois hombres nobles?<br />

¿Vosotros padres y deudos?<br />

¿Vosotros, que no se os rompen<br />

las entrañas de dolor,<br />

de verme en tantos dolores?<br />

Ovejas sois, bien lo dice<br />

de Fuenteovejuna el nombre.<br />

Dadme unas armas a mí<br />

pues sois piedras, pues sois bronces<br />

pues sois jaspes, pues sois tigres…<br />

Tigres no, porque feroces<br />

siguen quien roba sus hijos,<br />

matando los cazadores<br />

antes que entren por el mar<br />

y por sus ondas se arrojen.<br />

40 Unidad 1<br />

LECTURA ADICIONAL<br />

Liebres cobardes nacistes;<br />

bárbaros sois, no españoles.<br />

Gallinas, ¡vuestras mujeres<br />

sufrís que otros hombres gocen!<br />

Poneos ruecas en la cinta.<br />

¿Para qué os ceñís estoques?<br />

¡Vive Dios, que he de trazar<br />

que solas mujeres cobren<br />

la honra de estos tiranos,<br />

la sangre de estos traidores (…)!<br />

A Frondoso quiere ya,<br />

sin sentencia, sin pregones,<br />

colgar el comendador<br />

del almena de una torre;<br />

de todos hará lo mismo;<br />

y yo me huelgo, medio-hombres,<br />

por que quede sin mujeres<br />

esta villa honrada, y torne<br />

aquel siglo de amazonas,<br />

eterno espanto del orbe.<br />

Esteban. —Yo, hija, no soy de aquellos<br />

que permiten que los nombres<br />

con esos títulos viles.<br />

Iré solo, si se pone<br />

todo el mundo contra mí. (…)<br />

Juan Rojo. —¿Qué orden pensáis tener?<br />

Mengo. —Ir a matarle sin orden.<br />

Juntad el pueblo a una voz;<br />

que todos están conformes<br />

en que los tiranos mueran. (…)<br />

Todos. —¡Tiranos traidores, mueran!<br />

Vanse todos.<br />

Laurencia. —Caminad, el cielo os oye.<br />

¡Ah, mujeres de la villa!<br />

¡Acudid, por que se cobre<br />

vuestro honor, acudid, todas!<br />

Lope de Vega, F. (2006). Fuenteovejuna.<br />

Madrid: Alfaguara. Fragmento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!