06.05.2013 Views

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

1-21 iniciales Leng3:Maquetación 1 - Textos Escolares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Solucionario<br />

EVALUACIONES DEL TEXTO<br />

págs. 16 y 17<br />

Sugerimos considerar los resultados de la evaluación inicial en la planificación de la unidad didáctica.<br />

I. 1. Elementos de la situación de enunciación.<br />

Emisor J. Fermandois.<br />

Receptor Público lector del blog de El Mercurio/Estudiantes de Tercer Año Medio.<br />

Tema Inscripción automática.<br />

Contexto Debate público acerca de la promulgación de la ley de inscripción automática<br />

al registro electoral.<br />

2. Los parlamentarios sospechan que el ingreso masivo de jóvenes podría beneficiar a un sector político<br />

sobre otro y, por lo tanto, dar un vuelco a la situación política actual.<br />

3. Razones: 1. Acercar a la juventud a la práctica electoral. 2. Renovar el padrón electoral.<br />

4. B<br />

5. Respuesta libre. Logrado: 25 puntos. Medianamente logrado: 18 puntos. No logrado: 14 puntos.<br />

6. Sí, pues utiliza un lenguaje formal adecuado al formato “carta al director”, a la temática desarrollada, al<br />

medio y al público lector.<br />

II. 1. Señalan que el contexto de producción se relaciona con los elementos que rodean la creación de la obra<br />

literaria.<br />

2. Respuesta libre. Se considerarán adecuadas las respuestas que aludan a los elementos del contexto de<br />

recepción de la obra literaria, tales como edad, cercanía de la temática y conocimientos previos del lector,<br />

entre otros. Esto incide en la interpretación que cada persona hace de lo que lee.<br />

Solucionario<br />

págs. 30 y 31<br />

I. 1. Se considerarán adecuadas las respuestas que identifiquen el cuestionamiento a la tradición machista y<br />

la emancipación de la mujer como principal conflicto.<br />

2. Los argumentos que Nora presenta son que no ha actuado por su propia decisión, sino que todo ha sido<br />

impuesto por su padre y su marido (ejemplo: “… de manos de papá pasé a las tuyas…”). Otro<br />

argumento presentado por la protagonista es que ella quiere estar sola para conocerse a sí misma<br />

(ejemplo: “… necesito estar sola para estudiarme a mí misma…”).<br />

3. Respuesta libre. Se considerarán adecuadas todas las respuestas que presente fundamentos relacionados<br />

con el tema.<br />

4. A<br />

5. Se debe al concepto de “contexto de recepción”. En cuanto a la ejemplificación, se considerará correcto<br />

cualquier ejemplo que evidencie las posibilidades interpretativas de un fragmento, a partir del contexto de<br />

recepción. Por ejemplo, un lector del siglo XIX, probablemente, hizo una lectura distinta a la que<br />

realizaría un lector del siglo XX.<br />

46 Unidad 1<br />

Indicadores de logro<br />

Respeta la estructura de la carta al director.<br />

Utiliza un lenguaje apropiado a la situación formal.<br />

Respeta la tipología textual de la argumentación.<br />

Respeta los rasgos propios de este tipo de carta.<br />

Utiliza correctamente la ortografía literal, acentual y puntual.<br />

NL (3) ML (4) L (5)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!