06.05.2013 Views

Ley 31/2003 - Zoo de Barcelona

Ley 31/2003 - Zoo de Barcelona

Ley 31/2003 - Zoo de Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Directiva 1999/22/CE relativa<br />

al mantenimiento <strong>de</strong> animales salvajes<br />

en parques zoológicos<br />

La Directiva 1999/22/CE relativa al mantenimiento<br />

<strong>de</strong> animales salvajes en parques zoológicos es<br />

una norma <strong>de</strong> ámbito europeo que regula la actividad<br />

<strong>de</strong> los parques zoológicos en el marco <strong>de</strong> la<br />

conservación <strong>de</strong> la biodiversidad. La competencia<br />

legislativa <strong>de</strong> la Comunidad Europea en materia<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l medio ambiente <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> los<br />

artículos 174 y 175 <strong>de</strong> su Tratado Constitutivo.<br />

Artículo 174.1 <strong>de</strong>l Tratado constitutivo <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Europea:<br />

“La política <strong>de</strong> la Comunidad en el ámbito <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

contribuirá a alcanzar los siguientes objetivos:<br />

• la conservación, la protección y la mejora <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente,<br />

• la protección <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> las personas,<br />

• la utilización pru<strong>de</strong>nte y racional <strong>de</strong> los recursos naturales,<br />

• el fomento <strong>de</strong> medidas a escala internacional <strong>de</strong>stinadas<br />

a hacer frente a los problemas regionales o mundiales<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente.”<br />

Los fundamentos <strong>de</strong> la Directiva 1999/22/CE<br />

po<strong>de</strong>mos encontrarlos en los acuerdos<br />

internacionales y las disposiciones comunitarias<br />

sobre la conservación <strong>de</strong> la biodiversidad y la<br />

protección <strong>de</strong> la fauna silvestre que se <strong>de</strong>tallan a<br />

continuación (Figura 4).<br />

El Convenio <strong>de</strong> Naciones Unidas sobre<br />

la Diversidad Biológica es un importante acuerdo<br />

internacional firmado en Río <strong>de</strong> Janeiro en junio <strong>de</strong><br />

1992 que persigue “la conservación <strong>de</strong> la diversidad<br />

biológica, la utilización sostenible <strong>de</strong> sus<br />

componentes y la participación justa y equitativa en<br />

los beneficios que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> los<br />

recursos genéticos (…)”. En aplicación <strong>de</strong>l artículo 9<br />

<strong>de</strong> dicho Convenio, la Comunidad Europea consi<strong>de</strong>ra<br />

que sus parques zoológicos <strong>de</strong>ben contribuir a<br />

la conservación <strong>de</strong> la biodiversidad. Con arreglo<br />

a la obligación comunitaria <strong>de</strong> adoptar medidas<br />

en materia <strong>de</strong> conservación ex situ, los parques<br />

zoológicos, entre otras instituciones como<br />

los jardines botánicos, se consi<strong>de</strong>ran sujetos activos<br />

<strong>de</strong> gran valor en cuyas instalaciones podrían<br />

<strong>de</strong>sarrollarse a<strong>de</strong>cuadamente dichas medidas.<br />

ARTÍCULO 1 • LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD<br />

Artículo 9 <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Diversidad Biológica:<br />

“La conservación ex situ: cada Parte Contratante, en la medida<br />

<strong>de</strong> lo posible y según proceda, y principalmente a fin <strong>de</strong><br />

complementar las medidas in situ:<br />

a) Adoptará medidas para la conservación ex situ <strong>de</strong> componentes<br />

<strong>de</strong> la diversidad biológica, preferiblemente en el país <strong>de</strong> origen<br />

<strong>de</strong> esos componentes;<br />

b) Establecerá y mantendrá instalaciones para la conservación<br />

ex situ y la investigación <strong>de</strong> plantas, animales<br />

y microorganismos, preferiblemente en el país <strong>de</strong> origen<br />

<strong>de</strong> recursos genéticos;<br />

c) Adoptará medidas <strong>de</strong>stinadas a la recuperación y rehabilitación<br />

<strong>de</strong> las especies amenazadas y a la reintroducción <strong>de</strong> éstas en<br />

sus hábitats naturales en condiciones apropiadas;<br />

d) Reglamentará y gestionará la recolección <strong>de</strong> recursos biológicos<br />

<strong>de</strong> los hábitats naturales a efectos <strong>de</strong> conservación ex situ,<br />

con objeto <strong>de</strong> no amenazar los ecosistemas ni las poblaciones<br />

in situ <strong>de</strong> las especies, salvo cuando se requieran medidas<br />

ex situ temporales especiales conforme al apartado c) <strong>de</strong> este<br />

artículo, y<br />

e) Cooperará en el suministro <strong>de</strong> apoyo financiero y <strong>de</strong> otra<br />

naturaleza para la conservación ex situ a que se refieren<br />

los apartados a) a d) <strong>de</strong> este artículo, y en el establecimiento<br />

y mantenimiento <strong>de</strong> instalaciones para la conservación ex situ<br />

en países en <strong>de</strong>sarrollo.”<br />

El Reglamento (CE) 338/97 <strong>de</strong>l Consejo, relativo<br />

a la protección <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> la fauna y flora<br />

silvestres mediante el control <strong>de</strong> su comercio,<br />

junto con el Reglamento (CE) 939/97 <strong>de</strong><br />

la Comisión Europea recogen plenamente<br />

las disposiciones <strong>de</strong> la Convención sobre el comercio<br />

internacional <strong>de</strong> especies amenazadas <strong>de</strong> fauna<br />

y flora silvestres. La CITES es uno <strong>de</strong> los acuerdos<br />

medioambientales más importantes que cuenta<br />

actualmente con más <strong>de</strong> 150 Estados Parte,<br />

concertado para prevenir que el comercio<br />

internacional <strong>de</strong> especímenes <strong>de</strong> animales y plantas<br />

silvestres ponga en grave riesgo su supervivencia.<br />

Actualmente ofrece diversos grados <strong>de</strong> protección<br />

a más <strong>de</strong> 30.000 especies <strong>de</strong> animales y plantas;<br />

aunque muchas <strong>de</strong> las especies objeto <strong>de</strong> comercio<br />

no están en peligro hoy día, la aplicación<br />

<strong>de</strong> un control se consi<strong>de</strong>ra conveniente con miras<br />

a garantizar la sustentabilidad <strong>de</strong> su comercio.<br />

¿Por qué?<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!