06.05.2013 Views

Ley 31/2003 - Zoo de Barcelona

Ley 31/2003 - Zoo de Barcelona

Ley 31/2003 - Zoo de Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otras normas <strong>de</strong> aplicación a los parques<br />

zoológicos en España<br />

Los parques zoológicos<br />

como “núcleos zoológicos”<br />

o “explotaciones gana<strong>de</strong>ras”<br />

La actividad <strong>de</strong> los parques zoológicos ha sido<br />

regulada tradicionalmente en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

sanidad gana<strong>de</strong>ra, al consi<strong>de</strong>rarles uno <strong>de</strong> los tipos<br />

<strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> animales bajo la <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> “núcleo zoológico”. La primera normativa estatal<br />

española sobre núcleos zoológicos, en la que se les<br />

exigían requisitos <strong>de</strong> carácter sanitario, fue la Or<strong>de</strong>n<br />

ministerial <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1980, aún en vigor hoy<br />

día. En ella se establecía un Registro Oficial <strong>de</strong><br />

núcleos zoológicos y otras agrupaciones zoológicas,<br />

<strong>de</strong> ámbito estatal, que actualmente no se mantiene<br />

actualizado. Dada la competencia exclusiva <strong>de</strong> las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas en la autorización y<br />

registro <strong>de</strong> sus núcleos zoológicos, la actualización<br />

<strong>de</strong>l registro estatal <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la información<br />

que las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas transmitan sobre<br />

sus propios registros autonómicos. Los requisitos<br />

que los <strong>de</strong>partamentos autonómicos exigen para<br />

conce<strong>de</strong>r la autorización correspondiente son,<br />

igualmente, <strong>de</strong> carácter higiénico-sanitario.<br />

La reciente normativa estatal sobre sanidad animal,<br />

la <strong>Ley</strong> 8/<strong>2003</strong>, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> sanidad animal,<br />

que establece normas básicas y <strong>de</strong> coordinación<br />

en materia <strong>de</strong> sanidad animal y regula la sanidad<br />

exterior, incluye en su ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

a los parques zoológicos en la <strong>de</strong>nominación que<br />

hace su artículo 2 <strong>de</strong> “explotación <strong>de</strong> animales”.<br />

En <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dicha <strong>Ley</strong>, el Real Decreto 479/2004,<br />

<strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> marzo, por el que se establece y regula el<br />

Registro General <strong>de</strong> Explotaciones Gana<strong>de</strong>ras,<br />

persigue obtener y mantener actualizados los datos<br />

básicos <strong>de</strong> los registros autonómicos <strong>de</strong> todas las<br />

explotaciones <strong>de</strong> animales ubicadas en España,<br />

incluyendo los parques zoológicos. Aunque, con<br />

carácter general, la fauna silvestre se excluye<br />

<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> esta norma, tendrán la obligación<br />

<strong>de</strong> registrarse aquellos establecimientos que<br />

mantengan animales “<strong>de</strong> producción” (los incluidos<br />

en su Anexo I), entre los que precisamente se<br />

ARTÍCULO 1 • LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD<br />

encuentran <strong>de</strong>terminadas especies <strong>de</strong> fauna silvestre.<br />

Ello significa que los parques zoológicos que<br />

mantengan animales <strong>de</strong> especies silvestres incluidas<br />

en dicho Anexo I, <strong>de</strong>ben cumplir esta normativa<br />

e inscribirse en el registro <strong>de</strong> explotaciones<br />

gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma don<strong>de</strong> se<br />

ubique y cumplir los requisitos <strong>de</strong> carácter sanitario<br />

previstos en la citada <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> Sanidad Animal.<br />

Los parques zoológicos<br />

como “establecimientos <strong>de</strong> ocio”<br />

con actividad recreativa<br />

Des<strong>de</strong> sus orígenes, la finalidad primordial <strong>de</strong><br />

los parques zoológicos era el entretenimiento<br />

<strong>de</strong> los visitantes, pero, si bien se han venido<br />

<strong>de</strong>sarrollando en ellos cada vez más actuaciones<br />

vinculadas a la investigación, la conservación y<br />

la educación, el carácter recreativo no ha <strong>de</strong>jado<br />

<strong>de</strong> impregnar la actividad <strong>de</strong> dichos establecimientos.<br />

El incremento <strong>de</strong>l interés científico, educativo y<br />

conservacionista no se ha <strong>de</strong>bilitado, sino que, al<br />

contrario, ha impulsado aún más un sector<br />

económico <strong>de</strong>dicado a ofrecer servicios <strong>de</strong> ocio<br />

basados en la atracción <strong>de</strong> las personas por la<br />

naturaleza y el mundo animal.<br />

Los parques zoológicos, como establecimientos<br />

recreativos abiertos al público, <strong>de</strong>ben cumplir con<br />

la normativa <strong>de</strong> seguridad pública vigente que,<br />

con carácter supletorio y respetando las<br />

competencias autonómicas en la materia, prevé<br />

el Real Decreto 2816/1982, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> agosto, por<br />

el que se aprueba el reglamento general <strong>de</strong> policía<br />

<strong>de</strong> espectáculos públicos y activida<strong>de</strong>s recreativas.<br />

En su ámbito <strong>de</strong> aplicación se incluyen “los parques<br />

zoológicos y los safari-park”, ya sean <strong>de</strong> titularidad<br />

pública o privada, tengan o no finalida<strong>de</strong>s<br />

lucrativas. El fin <strong>de</strong> dicha normativa es garantizar<br />

la sanidad y seguridad pública, proteger a la<br />

infancia y a la juventud y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses<br />

<strong>de</strong>l público en general, así como prevenir incendios<br />

y otros riesgos colectivos. En el artículo 71 <strong>de</strong>l Real<br />

¿Por qué?<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!